Un muy buen libro sobre la incompatibilidad entre política y arte literario. De cómo se puede escribir sobre política en una novela. Muy recomendable.
«[…] yo pienso que la novela del siglo XX, casi toda ella, es de una gran inverosimilitud. Y creo que la causa está relacionada con la prohibición de la política. No digo que la novela del siglo XX sea mala, pero es insuficiente. Como si hablase de un mundo donde todas las personas tienen un solo brazo y una sola pierna y un solo ojo y media nariz y donde los cristales no se rompen al caer.»
(Belén Copegui, Un pistoletazo en medio de un concierto, 2008)
Yo me veo aun asomando «la cabeza por la mirilla», como quien dice, tengo mucho que aprender aun para poder valorar seriamente los tiempos que vivimos. Pero si es cierto que estos tiempos que corren parecen dejarnos con las ganas de algo más, te deja con un sabor incompleto, le falta una chispilla… Parece ser que el mundo está pidiendo cambios.
Tiene buena pinta el tema del libro 🙂