Ahora más que nunca necesitamos una enseñanza de idiomas pública de calidad.
El Proyecto de real decreto que el Ministerio de Educación, que dirige José Ignacio Wert, tiene preparado y que está previsto que presente este miércoles a las Comunidades Autónomas en el marco de la Conferencia de Educación, consta de un único artículo que modifica el Real Decreto 1834/2008, que regula la capacitación de los docentes de la educación secundaria y superior. El texto establece que la administración “atendiendo necesidades de programación de la enseñanza” podrá incorporar a los funcionarios y profesores de escuelas oficiales de idiomas “como profesores en educación secundaria obligatoria, en bachillerato y en formación profesional de las materias relacionadas con la enseñanza de lenguas extranjeras”. El objetivo de la medida, prosigue el redactado, es “permitir una mayor flexibilidad del sistema y eficiencia en la asignación de los recursos humanos”.
El peligro de este Real Decreto es claro: desviar profesorado de las EOI a los institutos con el propósito de hacer desaparecer o adelgazar hasta el máximo las actuales Escuelas Oficiales de Idiomas. Las consecuencias son nefastas: sólo un pequeño número de alumnado privilegiado podrá acceder a la enseñanza de idiomas y se prescindirá de miles de profesores interinos.
Firma en apoyo a la enseñanza pública de idiomas. ¡No más recortes en educación!
Atentamente,
Asociación de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de Asturias (APEOIA)
Firma la petición aquí.