Alicia celebra 150 años en el País de las Maravillas

Alicia celebra 150 años en el País de las Maravillas

Dautremer

Han sido 150 intensos años de caer una y otra vez por la madriguera. Generación tras generación, hemos ido acompañando a Alicia en su persecución del conejo blanco. En siglo y medio hemos viajado con Alicia desde la conservadora época victoriana a la era donde la ciudadanía toma el poder de los ayuntamientos. 150 años que han dado para mucho. Os invitamos a seguir imaginando otros mundos de la mano de películas y libros ilustrados que tienen a la fantasiosa niña como protagonista.

Aquella niña inquieta llamada Alicia, que en aquella calurosa tarde de verano se empezaba a cansar de estar sentada, al echar un vistazo al libro que su hermana estaba leyendo no pudo evitar pensar: “¿Y de qué sirve un libro sin dibujos ni diálogos?”. Aquella niña, icono de nuestra cultura, cumple 150 años y lo vamos a celebrar con imágenes. Esas que tanto echaba de menos en el libro que estaba leyendo su hermana.

El primer encargado de ilustrar el libro con un trabajo tan exquisito y particular fue John Tenniel. Él es el responsable de que las primeras recreaciones mentales que hacemos del personaje partan de su interpretación del texto. Nos condicionó tanto que durante los primeros años de la vida del libro fue difícil encontrar propuestas que se salieran de sus directrices. Hasta el rebelde Tim Burton, tan rompedor en muchos conceptos cinematográficos, en su adaptación se sintió en la obligación de introducir los fantásticos originales en algunas escenas cuando abordó su oscura y casi gótica visión del clásico de Carroll.

¿Pero debemos culparle a él de que la mayoría de las recreaciones que se hacen del personaje sean de una niña de larga melena rubia vestida de azul con delantal blanco? ¿Acaso Alice Liddell, la niña que inspiró a Lewis Caroll, lo era? Algo de culpa también tiene Disney. Hoy le vamos a poner diferentes rostros a Alicia y al mundo que encontró al final de la madriguera, en dos universos: en el papel y en el cinematográfico. Para comprender que no todas las Alicias son la misma.

Si hablamos de su imagen en la pantalla grande (pasaremos por alto las adaptaciones que del personaje se han realizado para televisión, no tendríamos espacio), nuestra pequeña heroína fue una de las más madrugadoras al encontrar su sitio en el celuloide. Apenas nacido este nuevo arte, ya en 1903, Alicia irrumpió mágicamente en el cinematógrafo de la mano de Cecil M. Hepworth y Percy Stow. De producción británica, en apenas ocho minutos estos dos pioneros nos contaron sus aventuras y condensaron los dos libros que sobre la niña fantasiosa había escrito Lewis Carroll. Una Alicia muda, algo talludita, desgarbada y de pelo castaño, rodeada de personajes y efectos especiales más que respetables para tener 112 años.

1 comentario en “Alicia celebra 150 años en el País de las Maravillas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s