“Volver a Shakespeare nos ha resultado natural. Tras una experiencia extraordinaria con Noche de reyes la llegada a una obra como Otelo, nuestra tercera puesta en escena sobre un texto del bardo inglés, supone un paso más en la consolidación de Noviembre como equipo de trabajo y dice mucho de nuestra pasión por una dramaturgia que, a pesar de los siglos, contiene una belleza extraordinariamente contemporánea y sorprendente como pocas”, escribe Eduardo Vasco, el director de este clásico sobre la manipulación, la ambición, la mecánica del poder y, sobre todo, los celos, que desde que se estrenó en Valladolid ha recorrido diversos escenarios y festivales, incluido el Festival de Olmedo, hasta llegar a Madrid.
The tragedy of Othello, The moor of Venice (La tragedia de Otelo, el moro de Venecia) está basada en el cuento de Cintio (Giovanni Battista Giraldi 1504-1573) titulado Un capitano moro, incluido en Gli Hecatommithi, que se publicó en 1565. La tragedia de Shakespeare sale a la luz en 1622 y se incluye en la edición First Folio un año después.
Yolada Pallín firma esta adaptación que está protagonizada por Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta, Cristina Adua, Fernando Sendino, Héctor Carballo, Lorena López, Francisco Rojas, José Ramón Iglesias y Ángel Galán.
Hasta el 14 de septiembre. Teatro Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2. Miércoles a viernes: 20.30 h. Sábados: 19.20 y 22.00 h. Domingos: 19.00 h.