NO necesito tus dioses… necesito a los seres humanos


La religión es política, la religión es un negocio…

En palabras de Marx: «La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por la otra, la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, así como es el espíritu de una situación carente de espíritu. Es el opio del pueblo.»

Y en palabras de Anne Clark («Psalm», de su último CD The smallest acts of kindness, 2008):

Anne Clark – Psalm

I don’t need your god.
I don’t need your eternal, paternal god.

Don’t need your reassuringly protective,
good and evil in perspective god.

Don’t need no imported, distorted, inflated, updated holy roller, save your soul, or anaesthetisingly opiate god.

Don’t need no «All creatures that on earth do dwell; be good or you go to hell» god.

Don’t need no «Hare Krishna! Hare Krishna! Hail Mary! Hail Mary!» god.

Got no yen for zen, Bhagavad Gita, or gurus.

No mormons, methodists, seventh-day adventist gods. Go absolutes beyond refutes–the reverential, preferential, Judaic, messianic god.

No bibles, no mahajanas, instant dharma gods.

Don’t need no spiritual suicide, prefrontal lobotomizing god.
Don’t need no stoic, sexless, antiseptic god.
Don’t need no neon crucifix.
No crusade, no burka, or kabbalah.
No camels, or needles, or papal decrees.
No mail order icons, korans or mandalas.
No Meher Babas.
No imams or ayatollahs.

No sharia.
No opus dei.
No dianetics.
No tarot or beads.
No devadasi.
No immortal, invisible «God’s only wise.»

Don’t need no televised, circumcised, incessant, incandescent gods.
I don’t need your gods.

I need human beings.
The beasts of the field,
the earth and the stars.

I need some kind of love.
I need you.

“Spirituality is not religion. Religion is not spirituality. Spirituality is not politics. Religion is politics.
Where and in what does the universe tell us to structure our beliefs into bigotry, intolerance, hatred and violence? I have no way of proving or dis-proving the existence of a God. Have you?
We all know love. We all know pain.
These are our shared certainties.”

Más cinismo, más hipocresía, más perplejidad…

Rouco asegura que el laicismo radical acabó en el nazismo

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Rouco/asegura/laicismo/radical/acabo/nazismo/elpepusoc/20081015elpepusoc_9/Tes

¡Pero
cómo se atreve!.. Precisamente la Iglesia Católica y su más alto representante
en España emitiendo este tipo de declaraciones… Ellos que se mantuvieron en silencio cuando
les interesó durante todo el régimen nazi y posteriormente con los criminales
de guerra… ¡Cómo se atreve Rouco Varela a decir lo que ha dicho hoy mismo!

Más
cinismo, más hipocresía, más perplejidad me producen estas declaraciones… y
rechazo, y asco, y repugnancia por la continua manipulación de la Iglesia
Católica de los acontecimientos históricos mundiales, y por su silencio en
todos los aspectos importantes del ser humano, por su silencio contra las
injusticias, contra los más desfavorecidos… y su apoyo continuo a las políticas
más radicales y conservadoras por las que SÍ han salido a la calle a protestar…
¿Dónde estaban cuando los ciudadanos libres se han manifestado en nuestro país
y en Europa en contra del nazismo y de políticas fascistas?, ¿dónde estaban
cuando la población se manifestaba en contra de las dictaduras atroces por las
que ha pasado nuestro continente y el resto del mundo?, ¿dónde estaban en todos
estos momentos cruciales de la historia de la humanidad? ¿Preocupándose por el
ser humano y sus derechos sociales? No, claro, estaban preparándose para
manifestarse en contra de la ampliación de derechos (ley de parejas homosexuales,
ley del aborto, ley de educación, etc.) a la ciudadanía
que promueven la
igualdad social de distintos colectivos en este país
… con Rouco Varela a la cabeza en todas esas manifestaciones…

Y
todavía se atreve a declarar que el laicismo radical acabó en el nazismo… ¡Qué
poca vergüenza, qué poca vergüenza!

Esta
es la Iglesia Católica que ‘tanto bien’ hizo en contra del Nazismo:

«Desde
los inicios del nacionalsocialismo hasta la protección de los criminales de
guerra del Tercer Reich, después de la caída del régimen, a quienes ayudaron a
huir a otros países, aparte del silencio de la Iglesia sobre estos asuntos,
desde entonces, y aun hoy – incluso la imposibilidad de consultar los archivos
sobre este tema en el Vaticano – (…)

Los hechos: la Iglesia Católica aprobó el rearme de Alemania, yendo en
contra del Tratado de Versalles, desde luego, pero también en contra de las
enseñanzas de Jesús, en especial, las que celebran la paz, la bondad y el amor
al prójimo; la Iglesia Católica firmo un acuerdo con Adolf Hitler desde su
asunción como canciller en 1933; la Iglesia Católica calló sobre el boicot a
los comerciantes judíos, no protestó ante la proclamación de las leyes raciales
de Nuremberg en 1935, guardó silencio en 1938 cuando ocurrió la Noche de los
Cristales; la Iglesia Católica entregó su archivo genealógico a los nazis, que
supieron desde entonces quiénes eran cristianos y, por lo tanto, no judíos; (…)
la Iglesia Católica, sostuvo, defendió y apoyó al Régimen Ustachi, pro nazi, de
Ante Pavelic en Croacia; la Iglesia Católica, aunque estaba al corriente de la
política de exterminio iniciada en 1942, no la condenó, ni en privado ni en público,
como tampoco dio ordenes a los curas u obispos de censurar, ante los fieles, al
régimen criminal.

Las fuerzas aliadas liberaron Europa, llegaron a Berchtesgaden y
descubrieron Auschwitz. ¿Qué hizo el vaticano? Siguió apoyando al régimen
derrotado: la Iglesia Católica, a través del Cardenal Bertram, mandó decir una
misa de réquiem en memoria de Adolf Hitler; la Iglesia Católica guardó silencio
y no hizo ninguna declaración condenatoria cuando se descubrieron las pilas de
cadáveres, las cámaras de gas y los campos de exterminio (…)

(…) el
famoso Papa amigo del nacionalsocialismo, excomulgó en masa a los comunistas
del mundo entero en 1949. Alegó la colusión de los judíos y el bolchevismo como
una de las razones de su decisión.

A modo de información: ningún nacionalsocialista de las bases, ningún nazi
de alto mando o miembro del estado mayor del Reich fue excomulgado y ningún
grupo fue excluido de la Iglesia por haber enseñado y practicado el racismo, el
antisemitismo o por haber operado las cámaras de gas. Adolf Hitler no fue
excomulgado, y su libro, Mi lucha, nunca formó parte del Index. (…)»

(extraído de Tratado de ateología,
de Michel Onfray. Barcelona: Anagrama, 2006).

Y es la misma Iglesia Católica que silenció sus voces de protesta ante
el alzamiento de Franco y la instauración de una dictadura sangrienta en
España. Y la misma Iglesia Católica que calló y miró hacia otro lado cuando
miles y miles de ciudadanos fueron ejecutados y asesinados durante la dictadura
y la postguerra. Y la misma Iglesia Católica que niega el uso del preservativo
para evitar las muertes de SIDA en África… Esta es la Iglesia Católica de Monseñor
Rouco Varela: la misma Iglesia Católica cínica e hipócrita más preocupada por
sus propios intereses personales que por el ‘bien moral’ de los seres humanos…

Pues como dice Anna Clark en una de sus últimas canciones (Psalm):
“I don’t need your Gods, your eternal Gods…
I don’t need your Gods, I need human
beings
, the Earth and the stars… I need you”.

Que cada uno opine lo que le sugiere estas palabras…

Cinismo, ironía, perplejidad…


El Rey llama a «hacer un frente común y trabajar» para superar la crisis
http://www.elpais.com/articulo/espana/Rey/llama/hacer/frente/comun/trabajar/superar/crisis/elpepuesp/20081013elpepinac_1/Tes

Cuánto cinismo por parte de alguien que no ha sido elegido democráticamente por los ciudadanos de este país, que vive de los Presupuestos Generales del Estado (es decir, de todos nosotros), que no tiene problemas económicos (como la mayoría de ciudadanos de este país), que no tiene que alimentar a su familia con el mísero sueldo que pueda obtener todos los meses (como la mayoría de ciudadanos de este país), que no tiene que trabajar interminables horas a lo largo del día para poder vivir dignamente (como la mayoría de ciudadanos de este país), que no tiene que pagar una hipoteca (como la mayoría de ciudadanos de este país), que no tiene necesidad de apretarse el cinturón, que ha visto su ‘sueldo’ aumentado cuando todos los demás políticos de este país elegidos democráticamente han visto congelados sus sueldos por la crisis y cuando la mayoría de ciudadanos de este país han visto mermado su poder adquisitivo… ¿y que «sigue con preocupación e interés la crisis financiera internacional»?, ¿y que «hay que ponerse a trabajar»?… ¡Qué ironía!, ¿no? El Rey de España aconsejando que «hay que ponerse a trabajar»…

Definitivamente no salgo de mi asombro porque haya gente que no se ruborice y que no se le caiga la cara de vergüenza con ciertas declaraciones… Efectivamente, este país es diferente…

La educación pública de Esperanza Aguirre…

Esta es la educación pública de calidad de la lideresa, de la cacique que gobierna la Comunidad de Madrid, de la fascista que utiliza el dinero público a su antojo y para su propio beneficio… La Educación, pilar fundamental de una sociedad, en peligro por la política privatizadora del PP y de su máxima representante en Madrid: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Para que el colectivo universitario la siga votando en las sucesivas elecciones…

¡¡¡A las barricadas!!!

 

Madrid recorta a las universidades el 30% del dinero para profesores

Aguirre empezó la reducción sin previo aviso en el mes de septiembre

SUSANA PÉREZ DE PABLOS – Madrid – 09/10/2008

A la Comunidad de Madrid no le da el dinero para pagar las nóminas de los profesores de las universidades. Sin previo aviso, en septiembre, los responsables autonómicos recortaron un 30% la cantidad que ingresan cada mes a los seis centros superiores públicos para pagar al personal (la subvención nominativa). Son las universidades de Alcalá de Henares, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos.

Esa decisión sin precedentes ha pillado a los rectores por sorpresa. Las nóminas de los profesores nunca han dejado de abonarse en la historia de la universidad española. Varios de estos centros tuvieron que apañárselas en septiembre para poder pagar a todo el personal (profesores funcionarios y contratados y personal de administración y servicios), usando el dinero que acababan de ingresar de las tasas de matrícula de los estudiantes.

Además, los centros no fueron avisados de esta reducción. El 30 de septiembre -al día siguiente de que recibieran el ingreso menguado de la Comunidad y se dieran cuenta de que faltaba dinero- la consejera de Educación, Lucía Figar, les convocó para comunicarles que ésta va a ser la situación al menos hasta el año que viene. Este periódico intentó ayer, sin éxito, recabar la opinión de Figar.

Los rectores no pueden hacer frente a las nóminas sin esta partida, según fuentes de las universidades. El recorte hasta diciembre va a ser de unos 108 millones de euros y afecta al denominado Capítulo I, con el que se pagan los gastos de personal. La Complutense, por ejemplo, recibió en septiembre unos nueve millones de euros menos, la Politécnica, cinco menos; la Autónoma, 3,7 millones menos.

Figar se lo planteó a los rectores como un recorte de un 10% anual, pero aplicado desde septiembre con carácter retroactivo, y les dijo que lo «dieran por perdido», según fuentes de las universidades. En esa reunión del día 30, según las mismas fuentes, los rectores respondieron varias veces y con claridad que no aceptaban la reducción, que no van a poder hacer frente a las nóminas.

La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, había visto a los rectores unos días antes, pero les dijo algo muy distinto. Desayunó con ellos el 26 de septiembre en la Complutense antes de la inauguración del curso universitario madrileño. Reconoció que había dificultades y les dijo que tendrían que apretarse el cinturón en los gastos de infraestructuras y en los incentivos, pero no dijo nada de los gastos corrientes. Las universidades temen la alarma social. Los más optimistas hablan de que detrás de esta medida está la intención de la Comunidad de Madrid de mandarles un mensaje de contención de gastos. Pero éstas poco pueden contenerse más. Ni quieren ni pueden endeudarse más y no tienen manera de subir el precio de las matrículas porque lo fija el Gobierno regional. Esta medida encaja además muy mal con el discurso del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la propia Aguirre de fomentar la excelencia de las universidades y situarlas entre las mejores del mundo.

Esperanza Aguirre y los rectores de estas seis universidades firmaron el 22 de diciembre de 2006 el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el periodo 2007-2011. Este convenio está dotado con 640 millones de euros, que la Comunidad se compromete a financiar en una parte fija y en otra variable, «de acuerdo con los porcentajes de las nominativas para gastos corrientes transferidas el año anterior».

Entre el 75% y el 80% de la financiación de las universidades públicas de Madrid (hay también ocho privadas) procede de la comunidad autónoma; entre el 15% y el 17% de las tasas, de matrícula de los alumnos, y el resto, de financiación externa, tanto pública como privada. La Politécnica es un caso excepcional. Por su carácter, aproximadamente un tercio de su presupuesto proviene de financiación externa.

Ante esta situación, los rectores prefieren no hablar del tema. Esperan llegar a un acuerdo. Figar ha puesto el asunto en manos del consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, con el que esperan reunirse en los próximos días.

La Comunidad de Madrid tiene desde 2004 además una deuda atrasada y reconocida con sus universidades. A la Autónoma, por ejemplo, le debe 28 millones de euros, y a la Complutense, alrededor de 20 millones.

1.077 millones en 2008

La subvención nominativa de las seis universidades públicas para este año asciende a unos 1.077 millones de euros. Esto supone alrededor de 90 millones al mes. Esta cantidad está proyectada a 2008 a partir del último ejercicio liquidado (el de 2006) y se ha calculado con un incremento del 10,25%, el previsto para este periodo.

Los gastos de personal se llevan la mayor parte de esta cantidad, alrededor del 90%, según reflejan los datos de 2006. Pero el resto (cuando sobra de esa parte) se destina a otros gastos. Las tasas de los alumnos no cubren el coste real de sus plazas, por lo que con la subvención nominativa se paga la electricidad, el agua… Madrid también ha anunciado entre un 50% y un 60% de recorte de los gastos para inversiones (reformas, obras…), que algunos centros tienen a medio hacer.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Madrid/recorta/universidades/dinero/profesores/elpepusoc/20081009elpepisoc_3/Tes

Los nadie…

«You may say I’m a dreamer, but I’m not the only one,
I hope some day you’ll join us, And the world will live as one…»


Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.

Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.

Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:

Que no son, aunque sean.

Que no hablan idiomas, sino dialectos.

Que no profesan religiones, sino supersticiones.

Que no hacen arte, sino artesanía.

Que no practican cultura, sino folklore.

Que no son seres humanos, sino recursos humanos.

Que no tienen cara, sino brazos.

Que no tienen nombre, sino número.

Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.

Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.

 

Eduardo Galeano, Escritor Uruguayo

El libro de los abrazos

Una versión visual preciosa, con una versión de Mad world de Tears for Fears: