La educación prohibida

La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.

La Educación Prohibida es un proyecto realizado por jóvenes que partieron desde la visión del quienes aprenden y se embarcaron en una investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas. La película fue financiada colectivamente gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción.

La Educación Prohibida se propone alimentar y disparar un debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.

Sinopsis

La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aun considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil.Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas. Decimos que no acompañan las necesidades del Siglo XXI. Su principal falencia se encuentra en un diseño que no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo.

A partir de estas reflexiones críticas han surgido, a lo largo de los años, propuestas y prácticas que pensaron y piensan la educación de una forma diferente. “La Educación Prohibida” es una película documental que propone recuperar muchas de ellas, explorar sus ideas y visibilizar aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.

Más de 90 entrevistas a educadores, académicos, profesionales, autores, madres y padres; un recorrido por 8 países de Iberoamérica pasando por 45 experiencias educativas no convencionales; más de 25.000 seguidores en las redes sociales antes de su estreno y un total de 704 coproductores que participaron en su financiación colectiva, convirtieron a La Educación Prohibida en un fenómeno único. Un proyecto totalmente independiente de una magnitud inédita, que da cuenta de la necesidad latente del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de educación.

Educación prohibida

Stop Ley Wert

Manifiesto Stop Ley Wert

Ciudadan@s por la Educación Pública manifiesta su más absoluto rechazo al anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por las siguientes razones:

1. Por su carácter profundamente antidemocrático,
– En el proceso de elaboración de la ley (de espaldas a la comunidad educativa, a los grupos sociales y políticos, a las Comunidades Autónomas)
– En la organización de los centros docentes, en que una dirección nombrada a dedo por la Administración pasa a tener poderes absolutos en la gestión de los mismos.

2. Por su concepción mercantil de la educación, que antepone las necesidades de los mercados a la formación integral de niñas y niños, y a la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.

3. Por utilizar la educación como herramienta para la segregación y la exclusión.

Por todo ello, pedimos la retirada del anteproyecto de ley y la apertura de un período de verdadero diálogo con la comunidad educativa y con todas las fuerzas sociales y políticas que permita sentar las bases de un modelo educativo consensuado y sostenible.

Para apoyar la propuesta de detener la ley: aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desmantelamiento de la educación pública. Próximo objetivo: las EOI

Ahora más que nunca necesitamos una enseñanza de idiomas pública de calidad.
El Proyecto de real decreto que el Ministerio de Educación, que dirige José Ignacio Wert, tiene preparado y que está previsto que presente este miércoles a las Comunidades Autónomas en el marco de la Conferencia de Educación, consta de un único artículo que modifica el Real Decreto 1834/2008, que regula la capacitación de los docentes de la educación secundaria y superior. El texto establece que la administración “atendiendo necesidades de programación de la enseñanza” podrá incorporar a los funcionarios y profesores de escuelas oficiales de idiomas “como profesores en educación secundaria obligatoria, en bachillerato y en formación profesional de las materias relacionadas con la enseñanza de lenguas extranjeras”. El objetivo de la medida, prosigue el redactado, es “permitir una mayor flexibilidad del sistema y eficiencia en la asignación de los recursos humanos”.

El peligro de este Real Decreto es claro: desviar profesorado de las EOI a los institutos con el propósito de hacer desaparecer o adelgazar hasta el máximo las actuales Escuelas Oficiales de Idiomas. Las consecuencias son nefastas: sólo un pequeño número de alumnado privilegiado podrá acceder a la enseñanza de idiomas y se prescindirá de miles de profesores interinos.

Firma en apoyo a la enseñanza pública de idiomas. ¡No más recortes en educación!

Atentamente,

Asociación de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de Asturias (APEOIA)

Firma la petición aquí.

Adiós, Esperanza, adiós

Aguirre dimite

  • La presidenta de la Comunidad de Madrid dice que la enfermedad que padeció ha influido en su decisión de dejar la política
  • Aguirre: «De lo que más orgullosa estoy es de la educación bilingüe, de lo que menos, de mis meteduras de pata»
  • «Esto no tiene vuelta atrás, esto es cruzar el rubicón», asegura

Aguirre deja la política

Y qué bien lo ha hecho, ¿verdad? Hasta el último momento sabe elegir perfectamente los tiempos. Como dice Javier Gallego: «Nadie hablará estos días de la huelga de transporte público y ferroviario que el lunes colapsó Madrid y Barcelona. Nadie hablará de la huelga indefinida de la «marea verde» que acaban de iniciar algunos profesores de la Enseñanza Pública. Nadie hablará de las bajadas de sueldos, las subidas de tasas y tarifas y los despidos y otras desesperantes medidas que han provocado esas acciones desesperadas. Nadie hablará de la desesperanza de la gente. Todo el mundo habla, hablamos, de Esperanza.»

Cierre del Ateneo de Madrid

Sigue la campaña del gobierno del PP por todo lo que suene a cultura: recortes en educación, el IVA escandaloso para la cultura… y ahora el cierre de centros tradicionalmente relacionados con el mundo de la cultura.

Así es la derecha española… aborregando a la población.

Cierre del Ateneo de Madrid

El gobierno del Partido Popular, con su voto contrario y mayoritario ha paralizado la subvencion al Ateneo de Madrid y pone al borde del cierre el mismo.

El Partido Popular, con su voto contrario y mayoritario pone al borde del cierre al Ateneo de Madrid.

En la Oficina de Prensa de la Presidencia entregaron a los periodistas ayer tarde la siguiente nota oficiosa: «El Gobierno ha resuelto clausurar el Ateneo de Madrid (…)»

Esta noticia publicada el 22 de febrero de 1924 en el periódico ilustrado y liberal El Sol anunciaba el cierre del Ateneo de Madrid debido a «la contumacia y tenacidad con que la citada Sociedad, separándose de sus fines y aun contra la voluntad de gran número de sus socios, viene dedicándose a hacer política estridente y perturbadora.»

Se destituia asi mismo de su puesto y cátedra a D. Miguel de Unamuno y se le desterraba, anunciandose que tal medida de destierro se aplicaria «a cuantos sin templanza ni razón se dediquen a soliviantar pasiones y a propalar calumnias, pues el Gobierno está decidido a gobernar, y cree que gobernar es esto: otra cosa sería dejar caer en la abyección al Poder público.»

Asi respondia Primo de Rivera a quienes eran criticos con su dictadura.

Ahora, el gobierno del Partido Popular, con su voto contrario y mayoritario ha paralizado la subvencion al Ateneo de Madrid y pone al borde del cierre el mismo.

El Ateneo de Madrid representa la esencia del pensamiento critico, la independencia de la cultura y la oposición a los atentados sociales, culturales y politicos desde la razón, la cultura y el arte. La ideología y doctrina del Partido Popular, en el gobierno de España, de laComunidad de Madrid y delAyuntamiento de Madrid, se han quitado la máscara, demostrando que van e irán a por todos quienes se oponen y opongan a su política de tierra quemada, de desmantelamiento social y cultural. Política de derribo.

Un gobierno que no sabe distinguir entre cultura y entretenimiento y que equipara al teatro con un parque temático es un gobierno torpe y ciego. O no lo es tanto si lo que pretende es adormecer a la población y embrutecerla a base de impedir el acceso a una educación gratuita y de calidad y a la cultura de forma igualmente gratuita y universal. Y eso solo tiene un nombre: fascismo.

Un fascismo, el franquismo que en su momento no se atrevio al cierre de la institución fundada en 1835, por la que han pasado seis Presidentes de Gobierno, todos los Premios Nobel españoles, los políticos de la Segunda República y los integrantes de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27 y cuya pervivencia esta ahora en peligro.

Se da la circunstancia que el gobierno regional de la Comunidad de Madrid, presidido por la dirigente del Partido Popular Esperanza Aguirre aprobó una subvencion a la institucion que ahora no hace efectiva sin alegar causa alguna, tal y como informó el pasado dia 27 de agosto el presidente del Ateneo, Carlos Paris en una carta dirigida a cada uno de los socios del Ateneo. En dicha comunicacion, hace un balance de la situacion y explica el proceso llevado a cabo en Senado y Parlamento, asi como con los diferentes grupos politicos y con el Ministro de Cultura, José Ignacio Wert.

Las quemas de brujas comienzan de formas similares. El Macarthismo del senador Joseph McCarthy, o la quema de libros en la Alemania Nazi en 1933 perseguian fines idénticos:silenciar la disidencia. Me repugna la idea. Como ateneista. Como librepensador. Como ciudadano.

¿Conseguirá el Partido Popular lo que no se atrevio a hacer Franco? No es la primera vez que el Ateneo de Madrid se enfrenta a la clausura.

Cierre del Ateneo de Madrid

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El colapso del sistema del bienestar.

Los fugitivos

«Colas para aprender alemán: Centenares de personas tratan de estudiar el idioma para emigrar a Alemania»

El primer lunes de septiembre tiene algo de año nuevo. La gente recobra los deseos incumplidos y tal vez se apresura a cambiar sus hábitos de vida. Ayer, este inicio se plasmó a las puertas de una academia de idiomas en pleno centro de Valencia. Allí, centenares de personas soportaron horas de cola para inscribirse en los cursos de alemán. “Estoy pensando en irme, sin cerrar campos”, reconocía Diana García, una historiadora de arte e intérprete de lengua de signos de 27 años que lleva en paro desde marzo. “Este es el primer paso para largarme”, asentía Juan Luis. Este ingeniero industrial aguardaba su turno para recibir algunas lecciones básicas y marcharse. “Para trabajar ahora no te sirve solo con el inglés. Te piden un nivel alto de alemán y 10 años de experiencia”.

En una muestra heterogénea en la que predominaban jóvenes con algún tipo de formación superior, los cursos más demandados, de unos 370 euros de precio de media, fueron los intensivos. A medida que pasaba la jornada se cerraron las opciones y aumentaron las quejas. “Queremos que nos digan, por lo menos, lo que queda libre”, espetaba Daniel Ortiz, otro ingeniero de 27 años. “No dejan prematricularse en la página web y no sabemos si vamos a llegar antes de que se acaben las plazas”, rebatía al lado de Carmen Barberá, una traductora de 22 años. Como este centro, que agotó su abanico de cursillos, la Escuela Oficial de Idiomas también informó de que la demanda de alemán había superado por primer año la de inglés. “Estamos desbordados”, agregaba Germán, el portero de la finca, “el año pasado no había ni la mitad”.

Paco, un hombre que acudió para matricular a su hija, no se sorprendía de este éxito masivo y le añadía algo de reivindicación. “Yo me plantearía cualquier cosa menos quedarme aquí”, sostenía, “porque no quiero cotizar en este país: dárselo a los que gobiernan es tirar el dinero”. Aunque, como la individualidad que caracteriza a los deseos, no todos coincidían: “Yo lo hago por amor a la cultura y la lengua alemana”, resolvía por su parte Mercedes, de 57 años.

Colas para aprender alemán

Pero en ninguna de las noticias en los medios de comunicación se habla de la subida escandalosa de los precios de los cursos en la EOI (al menos en las de la Comunidad de Madrid): como en el caso de los Grados en la Universidad, o los Másteres en la Universidad, el precio ha aumentado más del doble… Y aun así, despiden a profesores, ofrecen menos plazas, obligan con los recortes a que la calidad sea menor…

Este gobierno va a conseguir que poco a poco todos seamos unos «fugitivos» y busquemos una estabilidad y un trabajo más dignos que lo que ofrece en este país…

«We can’t wait ‘til tomorrow
You gotta know that this is real,

baby why you wanna fight it?
It’s the one thing you can choose, oh!»

Für die Nacht

Und wieder brennt die letzte Kerze
langsam erlischt das letzte Licht
noch immer spüre ich deine Wärme
langsam wird es kalt um mich

Und wieder geht die letzte Hoffnung
nimmt den letzten Ton mit sich
hab mein eigenes Wort verraten
wieder wird es still um mich

Und dann stirbt die letzte Flamme
viel zu kurz der Augenblick
hielt dich gefangen
viel zu lange

Und für die Nacht, für die Dunkelheit
und für den Traum in der Einsamkeit
einen Moment für die Ewigkeit
einen Augenblick frei zu sein

Das letzte Wort ist längst gesprochen
nur totes Schweigen füllt den Raum
der letzte Wille längst gebrochen
flieh in einen neuen Traum

Und das Spiel beginnt von neuem
und die Kugel rollt den Lauf
hebt die Karten auf

Traumtaenzer

Contra la reforma de la Ley del Aborto de Gallardón

La Plataforma en Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos acusa al Gobierno de promover ideas integristas que convierten en «delito para todos, lo que es pecado para algunos». Las asociaciones pretenden movilizar a la población para que participe, el próximo día 28, en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Más información aquí.

 

Voces contra Eurovegas

En contra de instalar un paraiso fiscal en Madrid, en contra de la especulación y los beneficios de los bancos (que al fin y al cabo son los que ganarán), contra las mafias organizadas, contra un promotor (el de Eurovegas) inmerso en una trama de sobornos en China, en contra de la explotación laboral del trabajador, en contra de la degradación medioambiental de la zona…

Y en contra de un ayuntamiento y una comunidad autónoma (Madrid) preocupados más por esto que por el paro en la región, los recortes en prestaciones sociales, etc.

De un amigo: Sergio Díaz-Vidal

Vuelve la educación elitista: solo para ricos

Esta es la educación pública para los ricos del actual gobierno del Estado y de la Comunidad de Madrid:

Precios de los másteres en las universidades públicas de Madrid

Curso 2011-2012

Curso 2012-2013

Precio del crédito: 30€ Precio del crédito: 65€
Precio total de un máster de 60 créditos: 1800€ Precio total de un máster de 60 créditos: 3900€
Tasas de matrícula: 100€ Tasas de matrícula: 100€
TOTAL: 1900€  TOTAL: 3900€

Es decir, una subida del 116%, nada más y nada menos… Y seguimos como en todos estos meses de atrás desde que entró el nuevo Gobierno: NADA para los que más lo necesitan, NADA para los que peor lo están pasando, NADA para la clase obrera y trabajadora que NO es responsable de la crisis, pero que SÍ sufre(imos) la mayor parte de los recortes.

Mientras tanto, TODO para los que más dinero tienen y para los que más posibilidades económicas tienen.

Estamos hablando de 2000 euros de diferencia de un curso académico a otro. ¿Quién va a poder permitirse gastarse 2000 euros más en un máster? ¿Qué trabajador puede disponer en estos momentos de 2000 euros «extras» para sufragarse un máster en una universidad PÚBLICA de Madrid?

Vuelve la educación elitista: solo para ricos… y para los demás, nada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde hoy, 910.342 inmigrantes sin tarjeta sanitaria

Otra medida «social» de este gobierno del PP que entra en vigor a partir de hoy, 1 de septiembre de 2012… Otro ataque sin paliativos contra los más necesitados y los que más dificultades afrontan… Otra injustificada medida contra el pueblo, contra la sociedad, contra los que NO son responsables de la crisis económica por la que estamos pasando…

«El Gobierno elimina hoy 910.342 tarjetas sanitarias de extranjeros»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.