Declaración de apostasía… ¡en marcha!

 

Bailén, 8

Telef.: 91 454 64 87

Fax: 91 542 79 06

28071 Madrid

 

ARZOBISPADO DE MADRID

Vicaría
General

 

                                                                                                                                                                           Madrid,
a 21 de febrero de 2008

            Estimado D. Juan Pedro:

            1.- Se ha recibido en este
Arzobispado escrito de usted, de fecha 12 de febrero de 2008, dirigido al Sr.
Cardenal-Arzobispo, manifestando su voluntad de ruptura con la Iglesia Católica.

            2.- Como sabrá, el bautismo es
indeleble; los libros de bautismo no son ficheros ni bases de datos, sino un
registro que da fe de un hecho histórico.

            3.-El rechazo total de la fe
cristiana es un acto de apostasía del que se siguen estas consecuencias:

·
Exclusión de los
sacramentos (cf. Cc. 1331 § 1, 2º y 915)

·      Privación de las
exequias eclesiásticas, a no ser que antes de la muerte se hubiera dado alguna
señal de arrepentimiento (cf. C. 1184 § 1, 1º)

·
Exclusión del
encargo de padrino para el bautismo y la confirmación (cf. Cc.874 § 1, 4º y 893
§ 1)

·
Necesidad de
licencia del Ordinario del lugar para la admisión al matrimonio canónico (cf.
C. 1071 § 1, 5º)

Por otro lado, para la notoriedad del abandono de la Iglesia, se requiere:

·
Mayoría de edad
del declarante.

·
Pleno
conocimiento del significado y de las consecuencias que de la declaración se
derivan.

·
Entera libertad,
sin que medie forma alguna de coacción por parte de personas o grupos.

En consecuencia, le sugiero mantengamos una
conversación para hablar personalmente de todo ello. Ahora bien, si usted está
firmemente determinado al abandono anunciado, o no dispone de tiempo, en orden
a que conste con certeza su identidad, le ruego cumplimente íntegramente el formulario que se
adjunta y lo firme ante Notario, civil o eclesiástico, o ante el párroco de su
domicilio, haciendo constar la identidad
del mismo
, así como que usted es sabedor de las consecuencias del abandono
y que goza de plena libertad.

            No tenemos informatizados los libros
parroquiales, ni hay fichero de datos sobre partidas de bautismo, por lo cual
le comunico que no podremos localizar su Partida de Bautismo, razón por la que
es imprescindible que usted nos envíe Certificado original de su Partida de
Bautismo e indique íntegramente los
datos referentes a su bautismo, que constan en la “Declaración de Apostasía”
adjunta. Sin estos datos no podremos dar curso a su solicitud y nos veríamos
obligados a archivar su Expediente.

            Puedo
asegurarle que si optara definitivamente por el abandono de la Iglesia, procederemos a la
debida anotación de su decisión en la Partida de bautismo, así como a la cancelación de
cualquier tipo de listado, fichero o base de datos en la Iglesia.

            Sentiremos
su decisión, y lo encomendaremos al Señor para que lo ilumine y guíe por el
recto camino.

           Si
con posterioridad a todo ello necesitara obtener algún tipo de Certificado
sobre tal anotación, deberá acudir directamente a la Parroquia en que recibió
el bautismo, pasado un tiempo prudencial.

            Con
todo afecto,

 

                        Fco. Javier Jesús Barrero Iglesias

                             Secretario de Vicaría General

¿Qué pasaría si la participación en las elecciones del 9-M fuera del 80%?

La izquierda lleva 4 años aletargada, esperando su momento, guardando las distancias en el debate político, mordiéndose la lengua y lo que no es la lengua, respirando hondo, tragando bilis, soportando insultos, recibiendo desprecios, pasiva, retirada, ahogada en un suspiro. Recordemos la decena de manifestaciones de la derecha mediática; las cosas que han voceado; los disparates que se han atrevido a decir; hasta donde han sido capaces de llegar manoseando instituciones sagradas como el Tribunal Constitucional; incluso se han atrevido a jugar con el dolor de las victimas y con los muertos del 11M. Nosotros, convencidos de nuestro sentido de la responsabilidad cívica, hemos elegido, sea por omisión o por comodidad, no responder ante semejantes andanadas. Apostamos por la política del apaciguamiento y por ceder nuestra espacio en la calle confiados en que las concentraciones se deslegitimasen por sí solas debido a los discursos antidemocráticos que se desarrollaban en cada una de las intervenciones de la derecha social española. 4 años de silencio, 4 años estoicos tolerando lo intolerable.

Pero ha llegado el momento en que los ciudadanos progresistas de este país podemos responder con toda la fuerza merecida a estos 4 años de descrédito y deslealtad democrática por parte de la derecha española, individualizada en avates como Acebes, Zaplana, Alcaraz, Rouco Varela o Jimenez Losantos. Ha llegado el momento de convocar una manifestación colectiva, tan grande y espectacular, que sea capaz de procurar tal lección democrática para aquellos que han violentado nuestra convivencia, que nunca, jamás, la olviden. Es hora, es el momento, de sacar a pasear nuestro orgullo, nuestra sangre, nuestro corazón, nuestros ideales, con la cabeza bien alta. Pero no lo haremos en la calle en forma de concentración ruidosa con pancarta y slogans. Lo vamos a plantear desde la red, más allá de la red, aludiendo al sentido de responsabilidad ciudadana que millones de españoles tenemos. Será un boca a boca a escala nacional el que llamaremos a nuestros amigos, conocidos, familiares, compañeros de trabajo, a unirse a un objetivo espectacular y grandioso: alcanzar el 80% de participación en las elecciones generales. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 80%! Un reto tan grande, tan valioso, que si se consiguiese nos llenara de sano orgullo y satisfacción a tod@s.

 

Tod@s a una, poniendo granitos de arena para llegar a formar una hermosa montaña de votos, tan grandiosa que consigamos, el día 9 de marzo, admirarla con asombro y honda satisfacción.

Todo empieza con una pregunta. ¿Conoces el «Proyecto 80%»? Sí, el gran objetivo, la gran obra maestra de la izquierda española, será llegar a esa cifra para impartir una lección que jamás será olvidada. Una demostración de fuerza que nadie podrá negar. Un golpe de efecto que abra portadas, titulares y ruedas de prensa. ¿Mareante? No es imposible. Es una cifra a la que se llegó en 1982 por ejemplo. En 1993 y 1996 se llegó al 77%. En las últimas, al 76%. ¿Alguien recuerda unas elecciones democráticamente más trascendentales desde 1982? Mirando hasta donde es capaz de llegar la derecha española uno tiene la impresión de que son los mismos que en plena transición cuestionaban la Constitución y el Estado Autonómico. Son los mismos que decían como entonces que «España se rompe». ¿Por qué no llegar entonces al 80% de participación para marcarle el terreno a esta derecha casposa y retrógrada? ¿Por qué no darles una lección en toda regla? ¿Por qué no demostrarles que España no tolera actitudes post franquistas y antidemocráticas como el boicot a los productos catalanes o el colapso de nuestras instituciones? ¿Por qué no recordarles que los ciudadanos que conformamos esta sociedad imperfecta no toleramos ni toleraremos que se juegue con la mentira, con la falsedad y con la descalificación zafia? ¡Por qué no llegar al 80% para dejar al mundo boquiabierto y para darle una lección a los Acebes y a los Zaplanas! Una meta difícil, pero altamente motivante; un objetivo grandioso que daría la vuelta a medio mundo y que devolvería la fe a la ciudadanía española. ¡Vamos!

¿Cómo? A la vez sencillo y estelar. Una campaña por Internet, un mailing anunciándola, una recogida de firmas, SMS, un lugar donde centralizar propuestas, videos, iniciativas de movilización. ¡Podemos hasta plantear un concurso simbólico a ver qué circunscripción es la que más se moviliza! ¡Puede ser divertidísimo! Nos sobran ideas si nos ponemos. ¡Somos la gente de la cultura, de la inspiración, los creadores! Somos la izquierda española, unida a pesar de sus diferentes tonalidades. Que se hagan eco los medios digitales, que se entere el país que tenemos un grandioso objetivo.

 

¡Vamos a alcanzar el 80%! De internet se podrá pasar al boca a boca, conseguir que se hable en los colectivos ciudadanos progresistas, en las tertulias…»¿sabes qué es el proyecto 80%?». Veréis que remarco siempre, progresistas, bien, tod@s sabemos que no hace falta lanzar campañas para movilizar a la derecha. Ellos van a votar fijo, llueva nieve o haya un terremoto. Nosotros y solo nosotros tenemos la responsabilidad y el peso para llegar, y por qué no superar, esa cifra. ¿Nos atrevemos? ¿Nos ilusionamos? ¿Nos mojamos? Un reto para ser atractivo debe ser difícil, estimulante, debe ser de tal manera que para alcanzarlo haya que dedicarle esfuerzo y tiempo, poco individualmente pero en suma una enorme iniciativa ciudadana y social. ¡Un 80%!

¿Quién se suma? ¿Te sumas tú? ¿Se suman tus amigos? ¿Esos que teniendo ideales progresistas casi nunca se animan a ir a votar porque tod@s los políticos son iguales? ¿Y tus familiares? ¿Qué propones? Hay tanta gente a la que movilizar e ilusionar…. Podemos organizar grandes cosas. Podemos organizar una enorme fiesta en la calle el mismo día 9 de marzo si conseguimos el objetivo. ¡A la calle a celebrarlo! ¡Somos del proyecto 80% y lo hemos conseguido! ¡Somos grandes! ¡Vamos a Génova a celebrarlo con Rajoy! ¡Que se nos oiga, que se nos conozca! ¡Vamos a montar la enorme fiesta de la democracia, la del voto, la de la participación! ¡Podemos dar muchas lecciones a los políticos! ¡Somos poderosos si nos lo creemos! Hoy será al PP. Pero el PSOE, y el resto de fuerzas políticas, tomarán nota para futuros comicios. Es un grito de «no nos falles» más alto y nítido que los anteriores. Es nuestra respuesta a las andanadas de quienes insultan, de quienes separan, de quienes odian.

¿Nos atrevemos? ¿Nos atrevemos? Yo, me atrevo. ¿Quién se apunta?  ¡Proyecto 80%!

Proyecto 80% convoca a tod@s los progresistas y os pide que os hagáis eco en vuestras webs, blogs, foros y medios. Nosotros ponemos la semilla. El sol, el abono y el agua es cosa de tod@s para que esta enorme iniciativa culmine. ¡Orgullo compañeros, orgullo!

Este es el PP de las «ideas claras»

«Cállate, cabrón» (Antonio Gutiérrez. Diputado. Refiriéndose a ZP. 05.02.03 )

«Ya no existe mano de obra cualificada como aquellos camareros maravillosos que teníamos, que le pedíamos uno cortado, un nosequé, mi tostada con crema, la mía con manteca colorada, cerdo, y a mí uno de boquerones en vinagre y venían y te lo traían rápidamente y con una enorme eficacia» (Cañete. 07.02.2008)

«El proyecto de ZP es el proyecto de ETA » (Ángel Acebes. 05.06.06)

«No puedo enseñaros nada a nadie, me he criado en la calle y me siento como los viejos soldados que tienen experiencia en las batallas y en la guerra; voy lleno de cicatrices y el talante lo llevo sufriendo antes y después de la opa»(Pizarro.27.01.08)

«Si usted no cumple, le pondrán bombas y si no se las ponen es porque ha cedido» (Rajoy. Congreso de los Diputados.15.01.07)

«Es una equivocación histórica del PP no dedicarle todo el tiempo necesario a apuñalar al contrario hasta que se desangre » (Federico Jiménez Losantos.23.05.07)

«Me siento enormemente orgulloso. Volvería a hacerlo» (Manuel Lamela. 03.02.08)

«Sólo un resentido, un torpe y un traidor se acuerda de cómo murió su abuelo» (Ana Botella refiriéndose a la ejecución del abuelo de ZP.16.01.07)

«Hace diez años nos vendieron la moto de que, puesto que los hombres no habíamos sido capaces de hacer política como Dios manda, les tocaba el turno a las mujeres. Los hombres nos lo creímos y de ahí surgieron las famosas «cuotas» y otros inventos para llenar de nombres femeninos las candidaturas y cúpulas directivas. (…) Pero como, evidentemente, los años pasan y las mujeres no acaban de arreglar las cosas, había que dar un paso más… y aquí están los gays, lesbianas y transexuales, espontáneos lanzándose al ruedo de la política y pidiendo una oportunidad» (Dimas Martín. Candidato del PP al Senado. Junio 2000)

«Zapatero recababa información para dársela a los terroristas. Es un traidor».(Alicia Castro. Diputada. 23.05.07)

«Las políticas socialistas llevan a España hacia la Guerra Civil y la memoria histórica» (Ana Pastor.22.05.07 )

«Franco fue el militar más importante de España en el siglo XX y que antes de que fuera dictador fue fundador de la Academia Militar de Zaragoza y, por tanto, se merece ser recordado con sus estatuas en las calles, sobre todo cuando se trata de una academia militar. Además, por esa regla de tres se debería entonces de retirar las estatuas del Rey, porque había sido príncipe con Franco» (Pedro J Ramírez.13.06.06)

» Pregúnteselo a Porto «( Esperanza Aguirre refiriéndose a su colaborador urbanístico.04.10.06)

«¿Y quién te ha dicho que quiero que conduzcas por mí?……..A mí no me gusta que me digan no puede ir usted a más de tanta velocidad, no puede usted comer hamburguesas de tanto, debe usted evitar esto y además a usted le prohíbo beber vino…..las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber déjame que las beba tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás» (Aznar. Valladolid.03.05.07)

«No condeno el franquismo porque eso forma parte de la historia de España. ¿Cómo voy a condenar lo que, sin duda, representaba a un sector muy amplio de españoles?».(Mayor Oreja.16.10.07)

«El Gobierno del PSOE se ha propuesto traicionar a los muertos» (Mariano Rajoy.11.05.05)

«Vienen muchos extranjeros a delinquir, porque es muy barato delinquir en España» (Esperanza Aguirre.20.01.08)

«Estamos en uno de los momentos más críticos de nuestra historia. En poco más de un año, el actual Gobierno ha llevado a España al borde del abismo. España corre riesgos serios de desintegración y balcanización, de volver históricamente a las andadas» (Aznar. Octubre de 2005)

«Tengo la convicción moral de que fue ETA..Hay algunos datos que, en mi fuero interno, me hacen pensar que se trata de ETA. (…) Yo tengo la convicción moral de que es así » (Rajoy13.03.04)

«Le pides dos millones de pelas o tres de lo que quieras…lo que te dé , y me das la mitad bajo mano «(Eduardo Zaplana.11.02.1990)

La negociación requería un atentado como el del 11-M» (José Francisco Alcaraz. Diciembre 2006)

«Cuanto más se subvenciona a países o regiones, como Andalucía o Extremadura, menos riqueza se crea». «Lo que esta sucediendo es que vengan gentes del norte de África para cubrir puestos de trabajo que no quieren desempeñar las personas subvencionadas. Y eso habrá que revisarlo también. San Pablo decía el que no trabaje, que no coma. Así de claro». (Manuel Pizarro.07.01.1996)

«España tiene que saber qué grupo terrorista ha puesto a Zapatero en La Moncloa» (Miguel Ángel Rodríguez .16.02.07 )

» Los votos que el PSOE ha conseguido en estas elecciones corresponden a un electorado compuesto por viejecitos que no tienen vista, parados y gente del campo, y la gente más culta y más informada ha votado mayoritariamente al PP» (Sánchez Dragó. 09 .06.03)

Si el PP gana el 9-M

Si Mariano ganara el 9-M

 

Decíamos ayerque si Mariano hubiera ganado las elecciones del 14-M del 2004 hubieramos vivido unos años genoveses plomizos. La continuidad en las politicas que había llevado a cabo el ex líder cósmico Aznar nos hubieran hundido un poco más en los rincones de la historia.

 

La mayoría obtenida por ZP ha dado paso a unos cambios y a una nuevas maneras de hacer política. El próximo 9-M la historia se repite. Vamos a imaginarnos , es un suponer, que el trepidante Registrador de la Propiedad en servicios espaciales ganara el 9-M. Repasando su propio programa electoral y sus compromisos esto es lo que sucedería con un margen de error del -0,00001 % sobre las previsiones iniciales :

 

No habrá un pleno desarrollo de la Ley de Igualdad

Se creará un Ministerio de Familia (y Bienestar Social) para apoyar a LA FAMILIA, la tradicional. A un lado quedarán las madres o padres solteros, las parejas homosexuales, los divorciados, etc.

En Economía se aplicará una política neoliberal de reducción del gasto público. Una política que, ante una crisis económica, afectará a los ciudadanos más vulnerables.

No se incrementará el SMI, porque tiene consecuencias negativas para la economía (de los ricos)

Subirá la temporalidad.

Con Pizarro como Ministro de Economía y Hacienda, se recortarán las prestaciones por desempleo: amenaza de un nuevo decretazo.

Arias Cañete (el del “decreto brutal”) será Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.

Respecto de la política fiscal, Bajada selectiva de impuestos y consiguiente reducción de ingresos:

 

La bajada del IRPF incluirá que el tipo máximo (aplicado a quienes ganan más de 52.360 euros) se reducirá del 43 al 40%.

El Impuesto de Sociedades se reducirá hasta el 20%, también el de las grandes empresas (Santander, BBVA, Telefónica)

Los mayores beneficiarios netos de este recorte de impuestos serán, sin duda, las rentas más altas (Pizarro y otras grandes fortunas).


Para las rentas más bajas esa reducción de impuestos será un espejismo: se subirán los impuestos indirectos para financiar los servicios públicos y/o se apostará por privatizar esos servicios.

El gasto social volverá a caer por debajo del 20% PIB, como ya ocurrió con los gobiernos de Aznar. La reducción del gasto social supondrá inevitablemente un deterioro de los servicios públicos.

Se creará una deducción específica para las mujeres en el IRPF; una medida que acentuará su discriminación salarial frente a los hombres.

La Seguridad Social se resentirá. Dado que el previsible Ministro de Economía y Hacienda (Pizarro) no cree que sea sostenible, apostarán por los planes de pensiones privados.

Las pensiones mínimas no subirán (Rajoy prometió hace pocos meses situar la pensión de jubilación a 650 euros; desde enero de 2008 son 658 euros).

La reducción de recursos destinados al gasto social producirá efectos negativos sobre el Sistema Nacional de Dependencia. Su desarrollo se ralentizará; las personas en situación de dependencia tendrán que esperar más tiempo hasta recibir algún tipo de prestación o quizá no la reciban nunca.

Siguiendo el modelo de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana, se apostará por la sanidad privada a través de la privatización de la gestión de los hospitales públicos.

Se restringirá la aplicación de cuidados paliativos a los enfermos terminales.

Manuel Lamela será Ministro de Sanidad.

Se apostará por la educación concertada (y religiosa) frente a la pública en la que se concentrarán los inmigrantes. El modelo a seguir será el del Gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid.

Se suprimirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Por el contrario, la asignatura de religión será evaluable y computará a efectos de la nota media de ESO y Bachillerato.

Se pondrá en cuestión la política de inmersión lingüística asentada desde hace años en todas las Comunidades Autónomas con lengua cooficial.

En materia de seguridad ciudadana, en lugar de incrementar el número de policías para mejorar la seguridad, se apostará por la seguridad privada: quien quiera seguridad (y pueda) que se la pague, como dijo el ex Delegado del Gobierno en Madrid (Ansuátegui).

Se rebajará a los 12 años la edad penal de los niños

Mayor Oreja (gran conocedor del sector de las empresas de seguridad) volverá al Ministerio del Interior.

En materia de inmigración, el millón de extranjeros irregulares que, según el PP, hay ahora en España no verán nunca reconocido algún derecho. La explotación laboral se extenderá.

Se obligará a los inmigrantes a firmar un “contrato de integración”, un nuevo trámite burocrático que implicará nuevos costes. Falta por saber qué clase de extranjeros estarán obligados a ello (¿sólo los africanos, también los latinoamericanos,…?) y por determinar quién fijará cuáles son las costumbres a respetar

Entre las responsabilidades de Arias Cañete como Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, se incluirá la política de inmigración: a los camareros inmigrantes que no sepan qué es la “manteca colorá” perderán su empleo.

Respecto de los derechos civiles, se prohibirá el matrimonio entre personas del mismo sexo; se sustituirá por una “unión” que no incluirá el derecho de adopción.

Se restaurarán las trabas al divorcio.

Se derogará la Ley de Memoria Histórica: no se destinará ni un céntimo a localizar los restos de los fusilados durante la guerra enterrados en fosas comunes. La estatua de Franco volvería a la plaza de San Juan de la Cruz en Madrid.

No se introducirá en la Ley del aborto un cuarto supuesto.

Se reforzarán las medidas de control del ejercicio de este derecho con mayor presencia policial y judicial. Las mujeres que entren en una clínica abortista serán sospechosas de cometer un delito.

No se realizarán abortos en la sanidad pública.

En política exterior, Nuestras tropas regresarán a Irak.

 

España podrá participar en guerras no amparadas por la ONU.

Se enviará a nuestros soldados en aviones en mal estado (como el Yak-42) para ahorrar costes.

Se recuperará una relación privilegiada los neocons de Estados Unidos, con la derecha posfascista italiana o con los gemelos polacos.

España abandonará la Alianza de las Civilizaciones.

Se deteriorará la relación con Marruecos; se repetirán incidentes como el de Perejil.

Se reducirá la ayuda al desarrollo, lo que afectará especialmente a los países del África subsahariana y con ello a la política de repatriaciones de inmigrantes irregulares.

En política medioambiental, el cambio climático no será una prioridad (el primo de Rajoy será el Ministro de Medioambiente).

Se potenciará la energía nuclear.

Ante crisis medioambientales graves volverán los “hilillos de plastilina”.

Habrá trasvase del Ebro los días pares (para dar satisfacción a Levante) y no lo habrá los días impares (para dar satisfacción a Aragón).

Proseguirá el urbanismo salvaje: todo el suelo será urbanizable salvo lo específicamente protegido. Guiados por Esperanza Aguirre, los españoles descubrirán su afición al golf y se impulsará la construcción de campos de golf en zonas con grave escasez de agua.

En relación con la corrupción, se reducirá el apoyo a (o se suprimirá) la Fiscalía anticorrupción.

El PP mantendrá en su puesto a todos los cargos públicos imputados por delitos de corrupción urbanística hasta que no sean condenados en firme.

La instrucción del “caso Fabra” se prolongará otros cuatro años.

La RTVE dejará de ser un medio de comunicación independiente al servicio de los ciudadanos para convertirse en un instrumento al servicio de los intereses del PP.

El nombramiento del director/a ya no lo realizará el Parlamento con una mayoría de 3/5.

El modelo a seguir será el de Telemadrid: la nueva directora será la antigua jefa de prensa de Rajoy, Belén Bajo.

No habrá debates electorales en televisión.

Tratarán de reformar la Ley electoral para reforzar el bipartidismo y reducir así el pluralismo político.

No habrá comisiones de investigación.

El Presidente del Gobierno no se someterá a sesiones de control en el Senado, ni habrá Debates anuales sobre el Estado de las Autonomías.

En materia de incompatibilidades, Pizarro no se inhibirá como Ministro de Economía y Hacienda en ninguno de los asuntos que tengan que ver con su actividad previa en el sector privado.



Todo esto y mucho más nos pasaría. El 9-M está al caer. Que no decidan por ti

(http://genoveses.blogspot.com/)

 

Campaña por la separación Iglesias-Estado

Campaña por la separación Iglesias-Estado
Cada día la intromisión de la jerarquía católica en la vida política de este país es más intolerable. Su actitud de querer imponer a la sociedad española su modelo de familia, de educación… en definitiva, de querer seguir tutelando la moral de todos los ciudadanos exige una respuesta por parte de la ciudadanía, que lleve a la separación Iglesia-Estado.Pero no se trata sólo de la actitud de la Iglesia católica; en otras religiones también se confunden las creencias que cada uno es libre de tener o no, con el intento de imponernos a la sociedad su criterio. Así algunas voces desde el islamismo, el judaísmo o los evangélicos, por señalar sólo confesiones monoteístas de implantación en nuestro entorno son ejemplo de estas intromisiones de la religión en el ámbito público. Desde la religión en la escuela a la presencia de símbolos, ceremonias…

Ante esta situación, desde Granada Laica lanzamos una campaña estatal cuyo texto es el siguiente:


POR LA SEPARACIÓN IGLESIAS – ESTADO

Los ciudadanos, ciudadanas y organizaciones abajo firmantes exigimos que se dé una real y efectiva separación entre las organizaciones religiosas y el Estado.

Esto supone, fundamentalmente:

  1. La no-financiación de las iglesias con dinero público.
  2. La exclusión de las religiones de la escuela pública.
  3. La derogación del Concordato y de los Acuerdos de 1979 del Estado español con la Iglesia católica.

Ninguna confesión religiosa puede imponer su moral al conjunto de la sociedad.

¡Por una ley de libertad de conciencia!

 

La mezquindaz de Aguirre y el Foro de Ermua: campaña anti-Gobierno en el colegio

El Foro Ermua envía su revista a escuelas, institutos y bibliotecas a un mes de las elecciones – El Ejecutivo regional financia la publicación con 20.000 euros

«El Gobierno se pliega ante ETA. Excarcelación de De Juana Chaos: ilegal, ilegítima, injusta y torpe». La frase va acompañada de una fotografía tomada hace un año al preso de ETA Juan Ignacio de Juana Chaos, entonces en huelga de hambre en el hospital Doce de Octubre.

Texto e imagen forman la portada de una revista financiada por la Consejería de Educación madrileña, editada por el Foro Ermua y distribuida por la organización en todos los colegios públicos, institutos y bibliotecas de Madrid esta semana, según reconoció ayer el Foro Ermua. En la consejería matizaron que se ha enviado a «algunos». La colaboración entre Educación y Foro Ermua no es nueva. Los presupuestos de 2006, 2007 y 2008 han destinado una partida de 20.000 euros anuales para que el Foro Ermua editase la revista. En estos años han enviado a los centros educativos su información. El último envío, esta semana, incluye siete documentos, entre revistas, folletos y hojas. El discurso es común en todos: atacar a todo lo que no suene a PP o a Unión Progreso y Democracia, el partido de la ex socialista Rosa Díez. Arremeten y equiparan a Gobierno, PSOE, PNV, ERC, Batasuna… Muchas de las voces que aparecen en las revistas son del PP: José María Aznar, Jaime Mayor Oreja, Manuel Fraga, Esperanza Aguirre, Gabriel Cisneros, Ignacio Astarloa y Alejo Vidal Cuadras, entre otros.

«Algunos puntos de la Constitución del 78 fueron escritos al dictado de ETA, por ejemplo la Disposición Adicional Segunda sobre Navarra», asegura Gabriel Cisneros, ponente constitucional, en una entrevista. Vidal Cuadras destaca, en otra parte de una revista, que la Constitución está liquidada por culpa del «Estatuto de Cataluña y de la rendición del Estado de derecho ante el crimen organizado». Más frases y acusaciones. «ETA ha conseguido tres negociaciones políticas en la última década: La primera fue con el PNV en Estella. La segunda con ERC en Perpiñán y la tercera con Zapatero». Aznar, por su parte, opina que el Gobierno socialista no tiene el objetivo de derrotar a ETA. Según el ex presidente del Gobierno, «la negociación reafirmará a la banda en la idea de que matar y negociar son dos ingredientes de la misma receta».

La indignación entre las filas de la oposición y los sindicatos fue unánime. Por ejemplo, en CC OO, cuyo máximo responsable de Educación, Francisco García, criticó que «la propaganda del PP» se financie con dinero público. «Los colegios están para educar en conocimientos, valores y respeto a todas las opiniones. Ese material es sectario y agresivo», señaló. Aseguró que el sindicato iba a denunciar lo ocurrido ante la Junta Electoral Provincial.

La misma intención que tienen las portavoces de PSOE e IU en la Asamblea, Maru Menéndez e Inés Sabanés. «Nos parece muy grave que utilicen la red pública para hacer propaganda electoral», señaló Menéndez. «Tienen un doble rasero. El PP critica la Educación para la Ciudadanía porque dice que puede interferir en la escala de valores y luego financia a un Foro que tiene una visión muy particular del terrorismo», afirmó Sabanés.

www.elpais.com, 09/02/08

Las ideas MUY claras: el programa electoral del PP

«El PP expulsará a los inmigrantes que no den la talla en españolismo»


«El PP protegerá a la jerarquía de la Iglesia y a sus ingentes intereses económicos»


«El PP recortará los derechos adquiridos por los homosexuales en esta legislatura»


«El PP sobreprotegerá el castellano en detrimento de las demás lenguas del Estado»


«El PP privará a los familiares de los muertos republicanos de los fondos de la ley de Memoria Histórica para recuperar a sus deudos de las fosas del franquismo»

 
Las ideas claras… continuará…

 http://blogs.publico.es/

Declaración de apostasía

DECLARACIÓN DE APOSTASÍA


Al Obispo D. ………….……….….………… titular de la diócesis de ………..…….……….………

Yo, D. ………..…………………….………, con DNI n.º ………..…………….….……, mayor de edad y residente en la población de ……..……..………………..……………, que según le consta fue bautizado el día ….… de ……….….……..…………… de …………… en la parroquia de ……………………………………..….. perteneciente a la diócesis indicada, actuando en nombre e interés propio y hallándose en pleno uso de su libre y espontánea voluntad

MANIFIESTA:

Primero

— Que, no habiendo encontrado en el Derecho Canónico procedimiento alguno establecido para la tramitación del presente escrito, lo dirijo al Obispo diocesano por las consideraciones siguientes.

— Que el canon 393 del Código de Derecho Canónico dispone que «El Obispo diocesano representa a la diócesis en todos los negocios jurídicos de la misma».

— Que el canon 383.1, establece que «Al ejercer su función pastoral, el Obispo diocesano debe mostrarse solícito con todos los fieles que se le confían (…), así como a quienes se hayan apartado de la práctica de la religión».

— Que el canon 369 define la diócesis como «una porción del pueblo de Dios cuyo cuidado pastoral se encomienda al Obispo con la cooperación del presbiterio, de manera que, unida a su pastor y congregada por él en el Espíritu Santo mediante el Evangelio y la Eucaristía, constituya una Iglesia particular, en la cual verdaderamente está presente y actúa la Iglesia de Cristo una, santa, católica y apostólica».

Segundo

— Que en su día fui bautizado en la fe católica como consecuencia de una decisión tomada por otras personas sin que en ese momento, a causa de mi edad, mediara en modo alguno la participación de mi propia voluntad, y sin que dispusiera de libertad ni conciencia suficientes para emitir un juicio sobre mis convicciones personales.

— Que tras haber meditado durante el tiempo suficiente sobre el significado de mi pertenencia a la fe Católica no hallo ningún pretexto para continuar perteneciendo a la Iglesia Católica, entrando mi voluntad en contradicción con la adscripción a esta institución.

— Que la fidelidad a la propia conciencia es un derecho constitucional inalienable reconocido por la legislación mediante el artículo 16 de la Constitución Española, a la cual ninguna entidad privada o pública puede oponerse.

— Que, por tanto, rechazando totalmente la fe cristiana, me considero incurso en apostasía tal y como la define el canon 751 del Código de Derecho Canónico, por lo que

 

SOLICITO:

Me sea reconocida por la Iglesia la condición de apóstata, dejando de contarme entre sus fieles y de considerarme católico a todos los efectos —incluso los estadísticos—, incluyendo, si procediera, la oportuna anotación de apostasía en el Libro de Bautismos y cualesquiera otros registros eclesiásticos.

En ………………………… , a .….. de ……………………… de …………

Firmado:

 

Ruego traslade este documento al responsable de su Iglesia en la denominada «Parroquia de » , lugar en donde debe aparecerconstancia del bautismo de quien suscribe cuya Fecha de nacimiento es el:

Atentamente.

Le adjunto fotocopia de mi DNI a la presente y mis datos particulares son:

Nombre y Apellidos:

 

Calle………….:

 

Población………:

 

Provincia………:

 

 

apostatar. (Diccionario de la Real Academia Española)

(Del lat. apostatāre).

1. intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo.

2. intr. Dicho de un religioso: Abandonar irregularmente la orden o instituto a que pertenece.

3. intr. Dicho de un clérigo: Prescindir habitualmente de su condición de tal, por incumplimiento de las obligaciones propias de su estado.

4. intr. Abandonar un partido para entrar en otro, o cambiar de opinión o doctrina.

 

 

Así es la Iglesia española: manipuladora, reaccionaria, interesada, insolidaria, destructiva, corrupta, mentirosa… Parte 3

El cardenal Rouco promueve a su sobrino al obispado de Lugo

El sacerdote Alfonso Carrasco Rouco, sobrino del cardenal Antonio María Rouco Varela, es el nuevo obispo de Lugo. Lo anunció ayer la Conferencia Episcopal Española (CEE). El nombramiento es decisión del papa Benedicto XVI, pero nadie duda de que ha sido promovido por el cardenal arzobispo de Madrid, que es miembro de la poderosa Congregación encargada en Roma de elegir a los prelados para todo el orbe católico.

Hacía tiempo que se decía en los ambientes eclesiásticos que Carrasco Rouco, de 51 años de edad, sería obispo muy pronto, pese a su parentesco con el cardenal, 20 años mayor que su sobrino carnal. Frenaba la decisión el riesgo de que la designación fuese tachada de acto de nepotismo, un serio baldón de la Iglesia de Roma en el pasado. El reciente nombramiento del jesuita Juan Antonio Martínez Camino como prelado auxiliar en la archidiócesis de Madrid, obra de Rouco pese a la resistencia de la Compañía de Jesús, desató de nuevo los pronósticos. Con este nombramiento, largamente esperado y aplazado, el cardenal dejó patente de nuevo su gran influencia en Roma.

Pese a todo, el portavoz del Obispado de Lugo, Mario Vázquez, dijo ayer que el cardenal tuvo «muy poco que ver» con el nombramiento de su sobrino. «Ciertamente, en la Congregación para los Obispos está el cardenal Rouco, pero en la última reunión me consta que no estuvo presente. Por tanto, posiblemente influyó muy poco en este nombramiento», dijo.

El nuevo prelado español nació en Villalba (Lugo), en la misma casa que el cardenal Rouco, huérfano desde joven. Teólogo de larga trayectoria pero escaso renombre, Carrasco Rouco estudió filosofía y teología en las universidades de Salamanca, Friburgo (Suiza) y Munich (Alemania), después de su paso por el seminario de Mondoñedo, donde también estudio su tío Antonio María. Fue decano de la Facultad de Teología San Dámaso, en Madrid, donde hasta ahora enseñaba Teología Dogmática.

Es miembro del movimiento Comunión y Liberación y asesora en la CEE a la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio de la Inquisición), que en Roma presidió durante décadas el papa Benedicto XVI cuando era sólo el cardenal Joseph Ratzinger.

www.elpais.es 01.12.07

Ni condones, ni educación sexual

El observatorio católico de bioética niega la política pública con dinero del Consell

En la portada de la web se lee: «Destacado: Ya está a su disposición el vídeo sobre el aborto retirado por Youtube». Un vendaval de imágenes escabrosas aptas solamente para estómagos militantes. Es la tarjeta de visita del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia, un think tank ultraconservador de lo más activo, propiedad de la Iglesia y financiado directamente por la Generalitat.

Sus frentes de acción son el aborto, la investigación con embriones para la obtención de células madre, la educación sexual, la objeción de conciencia del personal sanitario y la eutanasia.

Hace una semana, en un congreso celebrado en el Observatorio, Cristina López del Burgo, profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, descalificó la eficacia de los preservativos en la lucha contra el sida, el método más utilizado a escala mundial para frenar la enfermedad. López del Burgo dijo que las únicas prevenciones reales pasan por la castidad y la monogamia.

Era posible que esa opinión no coincidiera con la línea del observatorio. Su cabeza visible, Justo Aznar, médico retirado y director del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Católica (en el que está insertado el observatorio) aclara las cosas: «Indudablemente aquella opinión era de la profesora. El observatorio es un foro de debate ético y no tiene una opinión como tal. Pero es evidente que entre sus componentes es mayoritaria la postura de que los preservativos no son una solución idónea para frenar el sida. Es falsa su identificación con el sexo seguro, porque fallan en un 5% o 10% de los casos. Otra cosa es que para aquellos que quieran tener relaciones promiscuas sí que implique una reducción del riesgo».Entre los fondos de la web del observatorio existen numerosos documentos que critican las clases de educación sexual para menores porque, se sostiene, pueden «estimular a tenerlas».

El Gobierno valenciano aprobó el 21 de marzo un convenio por el que la Consejería de Sanidad subvencionaba con 60.000 euros «el funcionamiento del gasto corriente del observatorio». El entrecomillado está extraído del boletín informativo del propio organismo.

No ha sido la única contribución pública. La Generalitat ha destinado 102.000 euros a dos cursos máster de la Universidad Católica, uno de los cuales, el de bioética, está directamente vinculado al observatorio. El punto 10 del cuarto apartado del programa tiene por título: «Homosexualidad: aspectos médicos y éticos». Y los puntos 12 y 13 rezan: «Análisis de libros de texto sobre educación sexual» y «Educación para la ciudadanía, aspectos éticos y políticos».

El máster, que tiene precio libre al tratarse de una universidad privada, cuesta 3.000 euros. Se dirige «especialmente a personas interesadas en formar parte de un comité de bioética asistencial. Comités que deben existir en cualquier institución sanitaria según el decreto del Consell de la Generalitat 99 / 2004 del Consell de la Generalitat».

El observatorio lo sostiene en primer lugar personal de la Universidad Católica de Valencia, pero entre sus 60 miembros destacan por su número los profesores de la Universidad de Navarra (vinculada al Opus Dei). Y los hay de la Universidad Francisco de Vitoria (vinculada a los Legionarios de Cristo), el CEU y la Universitat de València (sobre todo del departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política). En el organismo están representados también el Foro Español de la Familia, la Pontificia Academia para la Vida, el Instituto Pontificio Juan Pablo II y la Asociación Provida.

La mayor campaña lanzada por el observatorio se dirigió contra la Ley de Investigación Biomédica aprobada en junio por el Parlamento. Y la oposición a las políticas gubernamentales ha sido constante. Justo Aznar rechaza, sin embargo, que partan de una fijación contra el Ejecutivo o contra los avances científicos en general. Y recuerda por ejemplo las críticas vertidas contra el Centro de Investigación Príncipe Felipe, dependiente de la Generalitat valenciana, que gobierna el PP.

«Nuestro enamoramiento hacia la investigación es absoluto. No hay ninguna oposición al desarrollo de la investigación. Lo que sí hace el observatorio, porque es su función, es estar atento a problemas éticos que puedan derivarse de una línea de investigación concreta. En esos casos si por el Gobierno, o por otra institución, como el Príncipe Felipe, encontramos líneas que a nuestro juicio adolecen de una realidad ética que sea admisible, nos manifestamos en contra de ella», afirma Aznar.

El observatorio se mueve, toma postura, emite alertas, trata de remover conciencias. Pero para ser verdaderamente efectivo necesita un terreno más sólido. Una base desde la que dar consistencia científica a sus planteamientos. Algo así como una facultad de Medicina.

www.elpais.es 24.11.07

El arzobispo de Granada, en el banquillo

Martínez niega coacciones a un canónigo al que despidió

El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, rechazó ayer las graves amenazas y coacciones hacia un sacerdote de las que está acusado, y apeló a su libertad de gobierno en la Diócesis para destituirle, en el juicio al que se enfrenta. Martínez se convirtió así en el primer prelado español juzgado en la historia y ayer se enfrentó a un revelador interrogatorio desde el banquillo de los acusados. «Nunca le amenacé ni dije una palabra en su contra, siempre pedí discreción y me duele mucho esta confrontación pública», lamentó.

Sin embargo, Martínez había detallado sus graves acusaciones en sucesivos decretos emitidos durante su prolongado enfrentamiento con el ex canónigo de la catedral, Javier Martínez Medina, desde 2003: «Por el motivo de apropiación indebida reiterada y pertinaz de bienes de la Iglesia (…) extorsionando a la Iglesia, intentando arrebatarle sus derechos de forma dolosa y alevosa (….) te suspendo en el ejercicio de tu condición de capitular». El arzobispo está acusado de cinco delitos por injurias, calumnias, coacciones, acoso moral y lesiones, aunque la Fiscalía ha pedido su absolución. No hubo fieles ayer en apoyo a Martínez pero cincuenta periodistas acudieron a la vista oral presidida por Miguel Ángel Torres, anterior juez instructor del caso Malaya.

El sacerdote desgranó ante el juez las amenazas que presuntamente vertió el arzobispo en su primer cara a cara: «Tú no mandas aquí. Eres un mal sacerdote desobediente y te voy a enseñar a obedecer con el látigo». El prelado negó dichas acusaciones.

La causa arranca de las diferencias surgidas en torno a la publicación de un libro sobre la catedral, encargado por el anterior arzobispo de Granada y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Cañizares. La obra fue financiada por la caja de ahorros CajaSur, propiedad del clero, y que el arzobispo frenó antes de llevarse a imprenta. Martínez negó que sus diferencias con CajaSur estuvieran detrás de dicho veto y su salida de Córdoba, donde fue arzobispo. Martínez dijo ayer que desconocía en 2004 que la caja de ahorros andaluza financiara la publicación. Pero en un decreto de ese mismo año justificó la destitución del ex canónigo «dados sus vínculos con CajaSur».

El ex canónigo denunció que el cese de sus cargos fue debida a su relación con CajaSur, lo que ha perjudicado su salud por el estrés. Martínez Medina señaló que el arzobispo le aclaró que «su clero no se iba a relacionar con actividades de la caja». Para el cura esto fue «una vejación». El arzobispo declaró ayer: «Me siento víctima de un acoso mediático».

www.elpais.es 15.11.07

Los mártires y 6.000 personas

El arzobispo Rouco Varela habla de la Guerra Civil y el alcalde cita a Tarancón en la misa de la Almudena

«Martirio» y «España» fueron las dos palabras más repetidas por el cardenal Rouco en el sermón pronunciado ayer en la Plaza Mayor ante las cerca de 6.000 personas congregadas para celebrar la misa de la Almudena. En primera fila se encontraban, entre otros, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, la edil de Medio Ambiente, Ana Botella, y el vicepresidente segundo de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada.

Antes del sermón del arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, el alcalde renovó los tradicionales votos de la villa ante la Virgen, con un discurso en el que pidió que la «actitud diaria se vea libre de rencores (…) y que nuestra memoria individual no sea causa de discordia». El alcalde también recordó el centenario del nacimiento del cardenal Vicente Enrique y Tarancón, arzobispo de Madrid y figura destacada de la transición. Deseó que la memoria del prelado ayude «en el camino de la reconciliación y la paz». Y apostilló: «Que parece que todavía no hemos concluido».

Después, Rouco Varela tomó la palabra y se refirió a «la memoria histórica de la Almudena». Habló de la fidelidad de Madrid a su patrona, aunque esa fidelidad, según sus palabras, «haya sufrido vaivenes, especialmente en los dos últimos siglos». Como ejemplo de ello, rememoró episodios «sacrílegos» durante la Guerra Civil, en los que «se quemaron bancos y confesionarios en la cripta de la catedral de Nuestra Señora». El cardenal también recordó a los «mártires» de la contienda beatificados recientemente en Roma.

Los fieles asistían a la misa entre las altas mantillas de señoras de riguroso negro, algún abrigo de visón y trajes regionales de las distintas comunidades. Alrededor, en los porches de la plaza, turistas atónitos. No faltaban tampoco los carteristas en pareja que, a pesar de la presencia de guardias municipales y aprovechando el gentío, se interesaban por los bolsos ajenos.

Tras la misa, una procesión partió desde la Puerta del Sol a la catedral con la imagen de la Virgen, por cierto, este año renovada.

www.elpais.es 09.11.07

La Generalitat Valenciana pregunta a enfermos crónicos por sus creencias y hábitos religiosos

El test está elaborado por la Administración republicana de Estados Unidos

El formulario consta de doce folios y fue elaborado por la Administración republicana de Estados Unidos. Desde al menos dos años, según admite la consellería de Sanidad, se distribuye en los tres centros hospitalarios que acogen a enfermos crónicos en la Comunidad Valenciana.

La madre de una paciente a la que aplicaron el test, ha manifestado a Radio Castellón su sorpresa por estas preguntas de contenido religioso. «Las que más me llamaron la atención fueron las de si era creyente católica y con cuánta asiduidad acudía a misa», señala esta mujer, quien recriminó al encargado del cuestionario algunas preguntas «que no me gustaron nada».

La consellería de Sanidad sostiene que el test es producto de un convenio de investigación con la Universidad de Valencia para clasificar a los pacientes, y que redujeron las 700 preguntas iniciales del texto norteamericano a las 400 del cuestionario actual, en el que todavía figuran cuatro ítems que preguntan por los hábitos religiosos de los pacientes.

Entre ellos, como puede comprabar en el archivo adjunto, si «normalmente acude a la Iglesia, templo», o si «encuentra fuerzas en la fe». La consellería de Sanidad asevera que ha pedido que no se hagan estas preguntas. Sin embargo, fuentes hospitalarias confirman que no han recibido directrices del gobierno de Francisco Camps para censurarlas. www.cadenaser.com 05.11.07

El abad del Valle de los Caídos cree que lo español y lo católico van unidos

·                         «Huele a ‘preguerracivilismo»

·                         «Aquí habrá misa los 20-N»

·                         «Habrá que sacar el Evangelio para defendernos de la invasión musulmana»

·                         «Nos precipitamos al vacío»

·                         «Losantos es muy valiente»

·                         «Hay un ‘rojo’ que merece ser beatificado»

1- Ser católico hoy en España es políticamente…

– Lo incorrecto es creer que ser católico es incorrecto. Es como decir que sentirse español es incorrecto. Lo español y lo católico van unidos. España se sostiene en Dios.

2- ¿La inmigración amenaza su concepto de España?

 Puede ser. Para los musulmanes, su religión es lo más rico en origen y en destino. Vienen con espíritu de conquista. En 15 o 20 años, van a venir con su bagaje técnico pero también con el Corán bajo el brazo y vamos a tener que sacar nuestro Evangelio, si es que queda algún ejemplar, para defendernos de esta invasión.

3- ¿Aventura una Cruzada?

– Lamentablemente, no la aventuro. Porque España -y Europa- ha perdido la convicción de que debe mantener su razón de ser, algo que hasta ayer mantuvo con la espada: su identidad frente al enemigo que quería aniquilarla. España está desarmada ante ese intento de conquista. Y toda cultura, si tiene sentido de supervivencia, debe defenderse.

4- ¿Usted, en maitines, reza a Los Santos?

– Losantos es muy noble y muy valiente. Que se extralimite en sus expresiones es personal, pero no hay un pecado especial en ello.

5- ¿Educación para la Ciudadanía es un sindios o un condioses?

– Un galimatías. Crea confusión sobre el pasado para que en el futuro no se sepa qué es bueno y qué es malo.

6- ¿Cuánta ciencia admite su conciencia?

– Toda la basada en pruebas. La ciencia camina con la mística, ya que es un don de Dios. Con las células madre, muchos ansían robarle el fuego a Dios. Hay hombres que buscan una semejanza con Dios y Dios es un estorbo. En España ya lo es.

7- ¿Una familia homosexual es una familia?

– No. Se ha roto lo básico para España: el respeto a la ley de Dios. Es la ruptura de tabúes: Dios es el pasado y podemos crear algo mejor. Nos precipitamos al vacío.

8- ¿Por qué levanta tanta polvareda levantar las alfombras de nuestro pasado?

– Porque levantamos nuestros demonios, que nos dieron mucha guerra. Cada uno defiende hoy sus viejas ideas. Huele a preguerracivilismo, y seguramente contra la voluntad de quienes lo provocan. Pero no temo al futuro… Es de Dios. Dios estará al quite con España.

9- ¿Beatificaría rojos?

– Hay uno que lo merece: Escobar, un mando de la Guardia Civil. En el Valle se le negó el pasado. Por sus convicciones religiosas se negó a apoyar el Movimiento. Su vida fue intachable.

10- Ya que celebra misas por Franco, ¿estoy ante un franquista de espíritu?

– Está ante un español de espíritu. Aquí se olvida que Franco era un símbolo de la mitad de España. Cuando se juzga a Franco se juzga a los españoles que le siguieron en la guerra y en la paz.

11- ¿Qué dirían los republicanos que murieron construyendo el Valle de los Caídos si levantaran la cabeza?

– Aquí murieron 14 personas en accidente laboral. Los siete que eran republicanos dirían lo mismo que los otros. Han visto a Dios y han eliminado los límites terrenales que les dividieron.

12- Pero si volvieran verían que faltan sus símbolos. Sólo están los de sus verdugos.

– El Valle es reconciliación. Los símbolos de aquí están por encima de unos y otros. Franco unió los símbolos de lo fundamental de España: cruz, templo y basílica.

13- Francamente, ¿qué va a ser del Valle de los Caídos sin la misa del 20-N?

– Es una hipótesis que no cabe. La misa es un acto religioso. Y se celebrará, siempre que alguien la demande.

A PRIMERA VISTA

Risas, las justas. Cortesía y paciencia del abad del Valle de los Caídos, todas. Pero risas, sólo para el fútbol, que ni España ni Dios están para bromas / Estamos en el templo de una victoria vieja derrotada por la dignidad nueva, en el ligamento cruzado del nunca jamás / Hay enterrados de dos lados, pero sólo a unos les decoraron la muerte / Alvarez es benedictino con historia / Su padre, fusilado por rojos, y su hermana, muerta por bomba nacional, yacen aquí / Reza por todos y pide sitio entre los beatos de mañana para un republicano de Dios / Nota para islámicos, ateos y distraídos: con el padre Anselmo hemos topado.

www.elmundo.es 27.10.07

El obispo de Sigüenza califica el franquismo como una época donde también hubo «bondades»

José Sánchez ha confesado que la relación con el Gobierno no es buena por entrar «muy fuerte» en temas «sagrados para la Iglesia»

El obispo de Sigüenza, en su día número dos de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, ha defendido hoy el porqué la Iglesia no condena el franquismo: «Es muy difícil condenar en bloque una época que duró cuarenta años y que tuvo maldades, pero también tuvo bondades». Además, el obispo ha confesado en la Cadena Ser que la relación con el Gobierno no es buena, porque han entrado «muy fuerte» en temas «sagrados para la Iglesia» como el matrimonio, el aborto o la educación.

«Una cosa es la persona de Franco, sus adláteres y sus partidos, y otra es condenar todo en bloque, porque también hubo personas muy buenas en el lado de Franco», manifestó el obispo de Sigüenza al ser cuestionado por Carles Francino sobre por qué la Iglesia no condenaba el franquismo.

José Sánchez reconoció que la relación con el Gobierno no es la mejor: «No es buena, pero nunca ha sido una relación fácil. Tenemos planteamientos y objetivos distintos. Este Gobierno entró demasiado fuerte en tres campos sagrados para la Iglesia: Matrimonio y familia, la vida humana en el inicio -aborto, bioética- y la educación».

El obispo de Sigüenza justificó que cuando «te tocan los puntos más sensibles, reaccionas porque no han ido por el camino que nos gusta».

Ley de Memoria Histórica

Para el antiguo número dos de la Conferencia Episcopal está «bien» que todos los que hayan sido sometidos a atropellos «en una y otra parte» «sean reconocidos y su memoria sea recordada». José Sánchez quiso incidir en que también ha habido atropellos antes del franquismo o de la Guerra Civil «por la otra parte».

Para el obispo, el problema reside en que se ha hecho «una lectura de la historia parcial», desde el punto de vista de los vencedores. Sin embargo, cree que ahora «lo peligroso» es que se haga «una lectura parcial desde el otro bando»: «La vida no es tan maniquea como eso. El bien y el mal anda muy repartido. Ahora, para compensar, decir que nosotros fuimos los buenos y ellos los malos, no es la solución».

Agresor racista

Por otra parte, el obispo de Sigüenza también se pronunció sobre el caso del agresor racista de la mejor ecuatoriana del tren: «Le diría a este chico que se pusiera en tratamiento psiquiátrico. Es un monstruito de los que surgen en nuestra sociedad».

Así es la Iglesia española: manipuladora, reaccionaria, interesada, insolidaria, destructiva, corrupta, mentirosa… Parte 2

La divinización del todo

Acostumbrada a contar los años desde la fecha —incierta, desconocida— del nacimiento de su fundador Jesús, la jerarquía del catolicismo cree también haber inventado la familia, el matrimonio, la filosofía, la ciencia, la vida misma. Adán como el principio de todo, y para espantarle la soledad, el generoso añadido de Eva a partir de su costilla. Ayer aludió a esta historieta uno de los oradores, ante la inmensa multitud concentrada en la plaza de Colón.

No hay más familia que la cristiana, sostienen lo obispos. Si cae la familia formada entre un hombre y una mujer unidos en matrimonio eclesiástico, “cae la suerte del hombre mismo”, precisó el cardenal Rouco. Las nuevas legislaciones conducen a la decadencia, el apocalipsis, la destrucción de la Constitución e, incluso, a la disolución de la democracia. Uso palabras exactas entre las muchas pronunciadas ayer. También se escuchó que el hombre es un ser conyugal, más que un ser civil, poniendo por testigo, cómo no, al mismísimo Aristóteles. Se dice esto, por cierto, en una organización que tiene prohibido a sus jefes el casarse y tener hijos, y a la mujer, desempeñar cargos de relevancia.

No es la primera legislatura, desde la muerte del dictador Franco, que los obispos salen a la calle o alzan su voz contra el Gobierno. Pero nunca lo habían hecho con tanto estruendo y frecuencia. La concentración de ayer surge, además, sin motivo nuevo aparente. El Ejecutivo de Rodríguez Zapatero no ha tomado medida alguna —ni anunciado que vaya a hacerlo en el futuro, si gana las elecciones de mazo— que deba preocupar a los prelados. Al contrario, en los últimos meses les mejoró, con sorprendente generosidad, el sistema de financiación de la Iglesia católica mediante los impuestos de todos los españoles, y ha cedido no poco en su idea inicial de impartir en las escuelas públicas y concertadas una llamada educación para la ciudadanía coherente con la Constitución de 1978, es decir, aconfesional, laica, libre de ataduras religiosas de Estado.

¿Qué ha ocurrido, entonces, para que 42 obispos, los inevitables Kikos y todo el entramado del catolicismo europeo más tradicional y movilizador se hayan echado a la calle este final de año? Las heridas del pasado, que tardan en cicatrizar. Los obispos se irritan por la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo; porque se agilizan —y abaratan, se supone— los trámites del divorcio; porque se permite investigar con embriones con fines terapéuticos, y, sobre todo, porque se diga que debería reformarse la ley que despenaliza el aborto y generalizar los métodos anticonceptivos. Es decir, están en contra de que se cumpla con lo que, parafraseando al expresidente Adolfo Suárez, debe hacerse desde un Gobierno legítimo: elevar a la categoría de legal lo que ya es en la calle normal, incluso para millones de católicos.

Los obispos superarán el trauma de estos cambios. Siempre ocurrió. Pero necesitan años. Y no exigirán a un hipotético Gobierno de la derecha que derogue la legislación que tanto les disgusta ahora. No lo hicieron cuando gobernó, durante ocho años, José María Aznar, católico confeso.

Este comportamiento recuerda lo ocurrido cuando el Estado español decidió legalizar el matrimonio civil. Entonces, 41 obispos españoles —ayer hubo 42 en Colón— execraron del Gobierno con brutalidad. Dijeron: “El matrimonio civil no será jamás otra cosa que un inmoral concubinato o un escandaloso incesto”. Fue en 1870. El Gobierno de la época sólo quería que los españoles no católicos tuvieran por fin derecho al modelo napoleónico de matrimonio civil obligatorio, manteniendo la indisolubilidad del eclesiástico. “La ley de la mancebía”, argumentaron los prelados. Ayer se escucharon descalificaciones igual de gruesas, como que con la despenalización del aborto se otorgan “licencias para matar”.

Apenas ha transcurrido siglo y medio y la Iglesia romana mantiene sus tesis: tampoco ahora el Estado puede legislar sobre el matrimonio de parejas del mismo sexo, o sobre la educación cívica de los niños. Sólo la Iglesia, sólo Dios, según el cardenal Rouco. Su idea es que el matrimonio tiene origen divino y es un contrato natural instituido con anterioridad a la sociedad civil. Por tanto, un asunto lejos del alcance del Estado. Y en el caso del matrimonio gay, que el Gobierno tampoco podría legislar porque son “derechos inexistentes”. Como si el matrimonio y la familia fuesen realidades fijas e inmutables. www.elpais.es 31.12.07.

«Hay adolescentes que desean los abusos, incluso te provocan»

Duras críticas al obispo de Tenerife por una declaración en la que equipara la homosexualidad con la pederastia

Pregunta: “La diferencia entre una relación homosexual y un abuso está clara”.

– Respuesta: “Por supuesto. Pero, ¿por qué el abusador de menores es enfermo?”

– Pregunta: “Para empezar, un abuso es una relación no consentida”.

– Respuesta: “Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece”.

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, recibió un aluvión de críticas tras comparar la homosexualidad con la pederastia y afirmar que hay menores que desean y provocan los abusos sexuales. En una entrevista publicada por La Opinión de Tenerife, Álvarez asegura que «sólo un 6% de los homosexuales se deben a cuestiones biológicas; no hay que confundir la homosexualidad como necesidad existencial de una persona, con la que es practicada como vicio. La persona practica, como podría practicar el abuso de menores. Lo hace porque le atrae la novedad, una forma de sexualidad distinta».

En ese instante, la periodista del diario Laura Docampo le interrumpe: «La diferencia entre una relación homosexual y un abuso está clara», a lo que el obispo responde: «Por supuesto, pero ¿por qué el abusador de menores es enfermo?». La periodista replica: «Un abuso es una relación no consentida». Y el obispo: «Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso, si te descuidas, te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece».

El obispo no atendió ayer las llamadas telefónicas de EL PAÍS. El vicario general del obispado, Antonio Pérez, intentó matizar las declaraciones: «El obispo en sus palabras no pretende justificar ni comprender un fenómeno absolutamente rechazable como es el abuso de menores».

El secretario de Movimientos sociales del PSOE, Pedro Zerolo, calificó estas declaraciones como «impropias e irresponsables» y las vinculó a «una línea integrista», que «debe haber sorprendido a los propios feligreses católicos». Zerolo aseguró que Álvarez «busca notoriedad con una clara intencionalidad política», que vinculó a la cercanía de la manifestación prevista en Madrid el día 30 por la defensa de la familia tradicional. «Si Dios existe, tendría que estar llorando ante estas declaraciones», concluyó el defensor de los derechos de los gays.

La comunidad homosexual en Canarias reaccionó con indignación. Los colectivos Algarabía, Altihay, Gamá y su grupo Diálogo Cristiano y Lánzate emitieron ayer un comunicado conjunto en el que lamentan «el tono y contenido del mensaje», que «representa las posturas más retrógradas de la Iglesia católica y alejadas de los valores de nuestra sociedad». Estos grupos advierten del error de vincular la homosexualidad con una enfermedad, «de la misma forma que en la actualidad nadie en su sano juicio defendería teorías del pasado como la supremacía de la raza blanca, del hombre sobre la mujer o la inconveniencia de los matrimonios interraciales».

Todos argumentos defendidos en otros tiempos por la Iglesia y sobre los que ha sabido modificar su discurso. www.elpais.es 28.12.07

«Hay adolescentes que desean los abusos, incluso te provocan»

Duras críticas al obispo de Tenerife por una declaración en la que equipara la homosexualidad con la pederastia

Pregunta: “La diferencia entre una relación homosexual y un abuso está clara”.

– Respuesta: “Por supuesto. Pero, ¿por qué el abusador de menores es enfermo?”

– Pregunta: “Para empezar, un abuso es una relación no consentida”.

– Respuesta: “Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece”.

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, recibió un aluvión de críticas tras comparar la homosexualidad con la pederastia y afirmar que hay menores que desean y provocan los abusos sexuales. En una entrevista publicada por La Opinión de Tenerife, Álvarez asegura que «sólo un 6% de los homosexuales se deben a cuestiones biológicas; no hay que confundir la homosexualidad como necesidad existencial de una persona, con la que es practicada como vicio. La persona practica, como podría practicar el abuso de menores. Lo hace porque le atrae la novedad, una forma de sexualidad distinta».

En ese instante, la periodista del diario Laura Docampo le interrumpe: «La diferencia entre una relación homosexual y un abuso está clara», a lo que el obispo responde: «Por supuesto, pero ¿por qué el abusador de menores es enfermo?». La periodista replica: «Un abuso es una relación no consentida». Y el obispo: «Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso, si te descuidas, te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece».

El obispo no atendió ayer las llamadas telefónicas de EL PAÍS. El vicario general del obispado, Antonio Pérez, intentó matizar las declaraciones: «El obispo en sus palabras no pretende justificar ni comprender un fenómeno absolutamente rechazable como es el abuso de menores».

El secretario de Movimientos sociales del PSOE, Pedro Zerolo, calificó estas declaraciones como «impropias e irresponsables» y las vinculó a «una línea integrista», que «debe haber sorprendido a los propios feligreses católicos». Zerolo aseguró que Álvarez «busca notoriedad con una clara intencionalidad política», que vinculó a la cercanía de la manifestación prevista en Madrid el día 30 por la defensa de la familia tradicional. «Si Dios existe, tendría que estar llorando ante estas declaraciones», concluyó el defensor de los derechos de los gays.

La comunidad homosexual en Canarias reaccionó con indignación. Los colectivos Algarabía, Altihay, Gamá y su grupo Diálogo Cristiano y Lánzate emitieron ayer un comunicado conjunto en el que lamentan «el tono y contenido del mensaje», que «representa las posturas más retrógradas de la Iglesia católica y alejadas de los valores de nuestra sociedad». Estos grupos advierten del error de vincular la homosexualidad con una enfermedad, «de la misma forma que en la actualidad nadie en su sano juicio defendería teorías del pasado como la supremacía de la raza blanca, del hombre sobre la mujer o la inconveniencia de los matrimonios interraciales».

Todos argumentos defendidos en otros tiempos por la Iglesia y sobre los que ha sabido modificar su discurso. www.elpais.es 28.12.07

 

Cañizares vuelve a la carga política: “Educación para la Ciudadanía es totalitaria”

“Educación para la Ciudadanía es educación totalitaria”. Con esta frase finalizó su intervención Modesto Romero, secretario de la Comisión Episcopal de Enseñanza de la Conferencia Episcopal, que participó, sustituyendo y leyendo una intervención escrita por Cañizares, en la jornada “El derecho de los padres a educar a sus hijos”, organizada por la entidad ArbilBcn en la Universidad Abad Oliva, y en la que intervinieron además, entre otros, Manuel Silva, abogado del Estado que ha presentado el recurso de la Universidad Abad Oliva-CEU contra EPC, así como Jorge Fernández Díaz, diputado del Congreso del Partido Popular e integrantes del Foro de la Familia, una de las organizaciones satélites del PP beligerante con la nueva asignatura.

Cabe recordar que en la actualidad Educación para la Ciudadanía se imparte con total normalidad en 7 Comunidades Autónomas: Asturias, Cantabria, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Navarra y Aragón. En el próximo curso escolar, esta asignatura impulsada por la Unión Europea también comenzará a impartirse en el resto de Comunidades del Estado español.

EpC vuelve a ser el mal

Si hace unos meses fue el propio cardenal monseñor Antonio Cañizares quien salió a la palestra con unas declaraciones en las que afirmaba que “quien apoya la EpC está apoyando al mal”, ayer se oyeron proclamas similares. Estaba prevista la presencia del primado de España y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, pero a última hora tuvo que cancelar su visita a Barcelona a causa de una enfermedad. Modesto Romero vino a la capital catalana y leyó la conferencia que Cañizares había preparado.

“Hay que actuar”

En su intervención se escucharon algunas lindezas, como que la alarma que se ha creado en relación a EPC está más que justificada, porque el Estado no puede arrogarse el papel de educador moral. “Hay que actuar. El Gobierno y algunas comunidades se han equivocado cuando han decidido empezar a enseñar la asignatura. Aún estamos a tiempo de impedirlo. EpC no une, sino que divide a los ciudadanos”, explicó Modesto Romero.

 

Más leña contra Zapatero
El diputado Jorge Fernández Díaz se remontó a la Segunda República para explicar el origen de Educación para la Ciudadanía. “El nacimiento de EpC coincide con el 75 aniversario de la Constitución Republicana, y no es casualidad. No tengo duda de que el objetivo de José Luis Rodríguez Zapatero es avanzar en la laicización de la sociedad, y conseguir la descristianización de España. Por eso es fundamental que el sistema educativo sea laico. Por ese motivo se cargaron la LOCE promovida por el PP. EpC entronca con la Institución de Libre Enseñanza, y está destinada a manipular las conciencias de los niños. Y eso no puede ser, porque los hijos son de los padres, y no del Gobierno”, aseguró Jorge Fernández Díaz, que también relacionó EpC con la masonería.

Otros asistentes

El diputado acudió a la Universidad Abad Oliva arropado por su hermano Alberto Fernández Díaz. Entre el público estaba Juan Carlos Girauta, columnista habitual de Libertad Digital y participante en las tertulias de la Cope de Federico Jiménez Losantos, Cristina López Schlichting y César Vidal.

Poca o nula pluralidad

Manuel Silva, abogado del Estado miembro de Unió Democràtica de Catalunya, Pablo Nuevo, profesor de Derecho Constitucional, Fernando Cortázar, del observatorio para la Objeción de Conciencia y miembro del Foro de las Familias, y Jorge Buixadé, del Foro Catalán de la Familia, también tomaron parte en la cita.

Además, el cepillo
Frases como “los contenidos de EpC son perjudiciales para la formación de las personas” o “utilizan las técnicas y las tácticas marxistas para generar la dictadura de los laicos” arrancaron los aplausos de las casi mil personas que llenaron el Aula Magna de la Universidad Abat-Oliva CEU, en la que se instalaron también mesas para recoger declaraciones de objeción de conciencia a la Eduación para la Ciudadanía. Además, en un momento de la conferencia, dos azafatas recaudaron dinero entre el público para sufragar los gastos de la organización del evento.

El juez condena al arzobispo de Granada por coacciones e injurias

El prelado deberá pagar 3.750 euros por su presión a un canónigo

Francisco Javier Martínez, arzobispo de Granada, ha sido el primer superior de la Iglesia en sentarse en un banquillo de los acusados y, ahora, el primer condenado. El tribunal le ha declarado culpable de un delito de coacciones y de una falta de injurias. El Juzgado de lo Penal Número 5 de Granada le ha condenado a pagar una multa de 3.750 euros por su trato al canónigo Francisco Javier Martínez Medina a quien el arzobispo, según el juez, obligó «a paralizar a la fuerza» un libro sobre la catedral si quería conservar su puesto. Además, el sacerdote sufrió una suspensión de sueldo que tenía como objeto quebrantar su voluntad y fue denunciado por una falsa apropiación indebida.

El juez atribuye el origen de todas las acciones contra el cura a la vinculación de este último con Cajasur, entidad financiera de Córdoba fundada por la Iglesia católica. El arzobispo de Granada lo fue antes de Córdoba y mantuvo un enfrentamiento con la entidad financiera y, en especial, con el anterior presidente, el sacerdote Miguel Castillejo.

En la sentencia, el juez Miguel Ángel Torres, primer instructor del caso Malaya, expone que Antonio Cañizares, antecesor del arzobispo granadino, había mantenido durante su obispado unas «relaciones excelentes» con Cajasur, en especial con la celebración de una exposición sobre Carlos V de la que fue comisario Javier Martínez Medina, canónigo de la catedral de Granada. El éxito de la muestra provocó que Cajasur y el arzobispado granadino encomendaran a Medina una nueva misión: la publicación de un libro sobre la catedral de Granada.

Francisco Javier Martínez fue nombrado arzobispo de Granada tras su enfrentamiento con Miguel Castillejo, lo que forzó su salida de Córdoba. «Su intención, conforme tomara posesión, fue la de romper toda relación con la entidad financiera, poniendo fin a la colaboración anterior y malogrando todos los proyectos en curso», expone la sentencia. De hecho, antes incluso de tomar posesión, Francisco Javier Martínez llamó por teléfono al canónigo Martínez Medina, la persona más vinculada al anterior arzobispo y a Cajasur, para prohibirle la publicación y la difusión en Granada de la revista de Semana Santa de Cajasur, que iba a homenajear a Antonio Cañizares.

En octubre de 2003, según considera probado la sentencia, el arzobispo destituyó por teléfono al canónigo, que siguió ejerciendo su cargo en espera de un comunicado oficial. A falta de éste, el 25 de diciembre del mismo año, minutos antes de comenzar la misa de Navidad, cuando los dos se encontraban vestidos para oficiarla, el arzobispo le repitió al canónigo que dejara su cargo y que le entregara las llaves del archivo.

Pese a la notificación de la destitución, Martínez Medina siguió trabajando en el libro encargado por Cañizares y por Cajasur. El arzobispo, el 26 de agosto de 2004, le dijo a gritos por teléfono al ex canónigo que él era el único dueño de la catedral y que si no detenía la publicación del libro pagaría sus consecuencias. «Con látigo te enseñaré a obedecerme», le espetó mientras le acusaba de ser un mal sacerdote. «Se trata de valorar si, como es obvio, la aplicación del derecho canónico efectuada por el señor Arzobispo vulnera o no gravemente los derechos constitucionales del querellante y reviste en tal caso entidad delictiva», resume la sentencia.

El ex canónigo denunció entonces al arzobispo y el cabildo de Granada decidió responder con una medida similar contra Martínez Medina por una supuesta apropiación indebida. Un mes después, el Juzgado de Instrucción número 1 de Granada archivó las diligencias. Esta actuación motivó la condena, hecha pública ayer, al arzobispo por una falta de injurias. La sentencia obliga al arzobispo a pagar una multa de 10 euros durante 12 meses por el delito de coacciones y de 10 euros durante 15 días por la falta de injurias.

«Soy frágil como todos los humanos»

«Soy frágil como todos los humanos y, como todos, tengo la necesidad de la misericordia». Con estas palabras, el arzobispo de Granada despidió la última homilía antes de ser juzgado en la que fue su única muestra de debilidad desde que llegó a la ciudad. Quienes le conocen le consideran una persona inflexible, autoritaria y convencida de estar en posesión de la verdad.

Tras la espantada del Obispado de Córdoba por las diversas confrontaciones relacionadas con Cajasur, Francisco Javier Martínez llegó a Granada dispuesto a no pasar desapercibido. Una de sus primeras medidas fue la creación de un instituto teológico que desplazó a la Facultad de Teología, a la que prohibió el acceso de seminaristas. Después, tras las primeras quejas, los seminaristas fueron el objeto de su autoridad: se les prohibió el uso de Internet, se les limitó las horas de televisión y se les condenó a un duro horario de entrada y salida del seminario. Y a partir de ese momento, la polémica ha sido continua, con la expulsión de una religiosa extranjera por ser inmigrante, la denuncia por el libro catedralicio y la denuncia del ex canónigo de la catedral, que llevaría a Martínez a los tribunales, y su condena final.También llevó a Martínez a las páginas de los periódicos su decisión de trasladar al cura de Albuñol, a petición de unas monjas de la pequeña localidad de la costa granadina. A las religiosas no les gustaba que Gabriel, el cura de los senegaleses, diera catequesis en un polideportivo o que recibiera a inmigrantes sin papeles ni hogar en su propia casa mientras conseguían un trabajo. Albuñol se levantó contra Martínez e incluso se celebró una huelga de hambre, pero finalmente, ante las presiones del arzobispo, desistieron, convencidos de que Gabriel sería el gran perjudicado. En el pueblo han propuesto nombrarlo persona non grata. Además, el pasado mes de noviembre un grupo de 132 sacerdotes firmó un documento en el que mostraban su descontento por la crisis abierta en la facultad de teología, los gastos excesivos de la diócesis y la marginación que han sufrido algunos sacerdote . www.elpais.es 11.12.07

Así es la Iglesia española: manipuladora, reaccionaria, interesada, insolidaria, destructiva, corrupta, mentirosa… Parte 1

La Conferencia Episcopal emite una nota orientando el voto, en la que ataca la negociación con grupos terroristas, el matrimonio gay o la asignatura de ‘educación a la ciudadanía’.

El portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, no ha querido hoy cerrar el silogismo del voto católico ante las elecciones del próximo 9 de marzo, pero ha expuesto contundentes razonamientos lógicos para deducir que la aversión episcopal hacia el actual Gobierno y contra el PSOE no tiene remedio. «En España, en estos momentos, hay varias leyes que son gravisimamente injustas y deben ser cambiadas porque lesionan derechos fundamentales», ha dicho el portavoz. Además, ha subrayado que las palabras del cardenal arzobispo de Valencia, Agustín García Gasco, el pasado día 30 de diciembre en la masiva concentración de las familias católicas en Madrid, reflejan «lo que opina la asamblea plenaria» de los obispos. Incluso ha ido más lejos. El cardenal García-Gasco dijo en la plaza de Colón que las leyes inicuas y la cultura del laicismo radical conducen a la «disolución de la democracia». Martínez Camino ha añadido hoy que esas leyes, por alejarse de la «recta razón» y de la dimensión moral de la sociedad, «degeneran sin remedio en dictadura, discriminación y desorden», y conducen a una sociedad «desvertebrada, literalmente desorientada, fácil víctima de la manipulación, de la corrupción y del autoritarismo».

¿Qué partidos políticos merecen las complacencias episcopales? Martínez Camino no ha citado a ninguno hoy, pese a la insistencia de los periodistas, pero ha dejado claras las premisas. Incluso ha ironizado sobre el mal menor y el mal mayor, cuando se le ha puesto sobre la mesa las siglas del PP y del PSOE. Ha dicho: «¿El voto por el mal menor? Pues sí. O el voto por el bien mayor, que es la otra cara de la misma moneda. Del voto moral y responsable depende la democracia. No hay democracia sin moral».

Los católicos, ha reiterado, «y todos los que deseen escuchar» a los obispos deben acudir a votar a partidos y programas «compatibles con la fe y las exigencias de la vida cristiana». Textualmente, la llamada Nota de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ante las elecciones generales de 2008, emitida hoy después de más de cuatro horas de debate, afirma que los votantes «para actuar responsablemente» deben tener en cuenta «el aprecio que cada partido, cada programa y cada dirigente otorga a la dimensión moral de la vida» porque, se añade, «la aconfesionalidad del Estado no se debe confundir con la desvinculación moral».

Entre las «consideraciones» de la Nota episcopal para «el ejercicio responsable del voto» los prelados destacan la «defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, y la promoción de la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer. Asimismo, critican «las dificultades para incorporar el estudio libre de la religión católica en los currículos de la escuela pública» y a la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía que «lesiona el derecho de los padres a formar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas y morales».

También hacen los prelados una apelación electoral a cuenta de la política antiterrorista, claramente crítica con el Gobierno actual. Dicen: «Una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explícita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político de ningún sector de la población, ni puede tenerla como interlocutor político».

En la nota, los obispos también hacen referencia crítica a los nacionalismos, pese a reconocer «la legitimidad de las posiciones nacionalistas, que, sin recurrir a la violencia, por métodos democráticos, pretenden modificar la configuración política de la unidad de España». De inmediato subrayan la necesidad de «tutelar el bien común de una sociedad pluricentenaria» (el subrayado es de la propia nota episcopal) y «superar decididamente las tendencias corporativas y los peligros del separatismo con una actitud honrada de amor al bien de la propia nación y con comportamientos de solidaridad renovada» por parte de todos». Añaden: «Hay que evitar los riesgos de manipulación de la verdad histórica y de la opinión pública en favor de pretensiones particularistas o reivindicaciones ideológicas.

Los obispos han aprobado hoy esta nota electoral en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, integrada por 23 prelados, entre ellos los cardenales Antonio María Rouco (Madrid), Antonio Cañizares (Toledo), Lluís Martínez Sistach (Barcelona) y el ya citado García-Gasco (Valencia). No ha acudido el prelado de Sevilla, cardenal Carlos Amigo. El documento fue redactado en origen por la secretaria general del organismo, que ostenta el jesuita Martínez Camino, desde hace quince días obispo auxiliar de Madrid. Tiene 1.095 palabras y ha ocupado casi cinco horas de debate («entre cuatro y cinco horas», según Camino), mereciendo serios retoques de los reunidos antes de ser votado. Obtuvo 17 votos a favor, uno en contra y un sufragio en blanco. «Unanimidad moral», ha despachado el asunto el portavoz, sin dar detalles.

El portavoz episcopal ha sostenido que la nota ofrece unas 55 orientaciones de voto. Pero las más radicales se refieren a la legislación aprobada por el Gobierno Zapatero en la legislatura que ahora termina. «Es preciso afrontar con determinación y claridad de propósitos», señala citando al Papa Benedicto XVI, «el peligro de opciones políticas y legislativas que contradicen valores fundamentales y principios antropológicos y éticos arraigados en la naturaleza del ser humano, en particular con respecto a la defensa de la vida humana en todas sus etapas, desde la concepción hasta la muerte natural, y a la promoción de la familia fundada en el matrimonio, evitando introducir en el ordenamiento público otras formas de unión que contribuirían a desestabilizarla, oscureciendo su carácter peculiar y su insustituible función social. La legislación debe proteger al matrimonio, empezando por reconocerlo en su ser propio y específico».

También señala que «no es justo tratar de construir artificialmente una sociedad sin referencias religiosas, exclusivamente terrena, sin culto a Dios ni aspiración ninguna a la vida eterna». Apuntan aquí, entre otras cosas, a «las dificultades crecientes para incorporar el estudio libre de la religión católica en los currículos de la escuela pública, así como el programa de la nueva asignatura, de carácter obligatorio, denominada Educación para la Ciudadanía, que lesiona el derecho de los padres -y de la escuela en colaboración con ellos- a formar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas y morales».

En la conferencia de prensa, el obispo portavoz ha llegado a decir que las palabras esposo y esposa, o marido y mujer son «poesía» para el Gobierno socialista porque las ha suprimido el Código Civil al legislar sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. También sostuvo que el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos en los criterios morales de cada cual han saltado por los aires con la reforma educativa socialista. Cuando un periodista le ha hecho notar que cada padre puede llevar a sus hijos a catequesis en las parroquias para recibir la educación moral católica, el portavoz ha replicado con celeridad: «Por supuesto que pueden. A catequesis y el fin de semana a la sierra. Pero aquí estamos hablando de leyes que lesionan derechos fundamentales de los padres».

Ninguna mención a la negociación con ETA en 2004

Hace cuatro años, en vísperas de las elecciones de 2004, la Conferencia Episcopal Española emitió un documento similar al hoy hecho público para orientar el voto. En aquella nota, Votar es un derecho y un deber, los obispos subrayaban en primer lugar la obligación ciudadana de acudir a las urnas, cosa que no hacen ahora. Los prelados pedían entonces que no se apoyara a formaciones partidarias del matrimonio homosexual, la eutanasia o de ampliar el derecho al aborto. El documento incluía una mención al terrorismo, para rechazarlo incondicionalmente, pero no se hacía ninguna mención a una hipotética negociación con ETA.

Una referencia casi textual de la mención hecha hoy sobre este tema puede encontrarse en cambio en una instrucción pastoral titulada Orientaciones morales ante la situación actual de España que la CEE difundió en noviembre de 2006. En aquella ocasión, los obispos admitían la indulgencia para los etarras que abandonaran la lucha armada pero afirmaban que: «Una sociedad que quiera ser libre y justa no puede reconocer explícita ni implícitamente a una organización terrorista como representante político legítimo de ningún sector de la población, ni puede tenerla como interlocutor político».

www.elpais.es 31.01.08

El Obispado de Ávila gana 19 millones al vender unos terrenos que recalificó el gobierno local del PP

El Ayuntamiento de Ávila ha propiciado un pelotazo urbanístico de la Iglesia. El Obispado de esta ciudad ha ganado 19 millones de euros al vender unos terrenos rústicos que habían sido recalificados previamente por el gobierno local del PP. La Iglesia ha tapado con este dinero el enorme agujero económico de la Universidad Católica promovida en su día por el Arzobispo Antonio Cañizares y por el entonces alcalde de Avila, Ángel Acebes.

El Obispado de Ávila disponía desde el año 1969 de una inmensa parcela, de más de un millón de metros cuadrados de suelo rústico que puso en manos de la Iglesia su propietaria, la Marquesa de Muñoz, a través de una fundación religiosa que lleva su nombre. Unos terrenos cuyo valor se disparó cuando el Ayuntamiento de Ávila los recalificó para uso industrial en el año 2005.

De esa parcela, el obispado de Ávila vendió casi un millón de metros cuadrados el pasado mes de mayo a la empresa Iniciativas Empresariales Habit S.A. que pagó por ellos 19 millones de euros, según la documentación a la que ha tenido acceso la Cadena SER. El Ayuntamiento de Ávila justificó la recalificación en que la ciudad necesitaba más suelo industrial cuando lo cierto es que el actual polígono de Ávila apenas se ha desarrollado en un 60%. Además con esta recalificación el Ayuntamiento no consiguió ni un solo metro cuadrado industrial público puesto que todos los terrenos siguieron en manos privadas, fundamentalmente de la Iglesia.

El fiasco de la universidad que impulsó Acebes

Con los 19 millones de euros conseguidos en la venta, el Obispado ha saldado la deuda que arrastraba Universidad Católica estimada por sus propios gestores en aproximadamente 1.000 o 1.200 millones de pesetas.La Universidad Católica acumulaba esta deuda desde su creación en el año 1996, una iniciativa liderada por el entonces obispo de Ávila, Antonio Cañizares, y promovida, entre otros, por Ángel Acebes, entonces alcalde de Ávila, y Sebastián González, ahora número tres del Partido Popular y entonces presidente de la Diputación Provincial de Ávila.

www.cadenaser.com 21.01.08

Los terrenos cedidos al Obispado de Ávila eran para financiar misas

El Obispado de Ávila ganó 19 millones de euros al vender unos terrenos rústicos que el Ayuntamiento había recalificado como industriales. Pues bien, según ha podido saber la Cadena SER, la venta vulnera la voluntad de la Marquesa de Muñoz, que fue la que donó los terrenos a la Iglesia para financiar, entre otros fines, tres misas diarias perpetuas en una parroquia de la ciudad. La Marquesa cedió los terrenos para ser arrendados, nunca vendidos, pero el Obispado desobedeció y utilizó el dinero para pagar las deudas de la Universidad Católica de Ávila impulsada por el Obispo Cañizares y el entonces alcalde del PP, Ángel Acebes.

En los estatutos de la Fundación Marquesa de Muñoz, creada en el momento de la donación, se especifica que el dinero que maneje esta entidad provendrá del arrendamiento de los bienes que cede la donante, exclusivamente el arrendamiento, no la venta.

Además los propios estatutos, a los que ha tenido acceso la SER, fijan unos fines a los que se debe dedicar el dinero obtenido, fines concretos y jerárquicos. El primero de ellos es la celebración de tres misas rezadas diarias y perpetuas en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol de la ciudad de Ávila. En los propios estatutos se establece que mientras no se cumpla este fin no se puede destinar ningún dinero para los otros, que son un total de seis que incluyen becas para pobres que estudien para sacerdotes, ayudas a vocaciones religiosas, atención a las parroquias pobres de la diócesis y otros, pero en ningún caso se establece que los fondos obtenidos se dediquen a saldar deudas de la Universidad Católica, como se ha hecho, ni a vender los terrenos cedidos por la donante, como también se ha hecho.

La Fundación Marquesa de Muñoz se creó en el año 1969 por deseo expreso de Francisca Muñoz y Frías, Marquesa de Muñoz, en su testamento. En el decreto de erección de la misma se la dota de tres fincas y una casa en la ciudad de Ávila, una de esas parcelas es la que ha vendido el obispado para saldar la deuda de la Universidad Católica. www.cadenaser.com 22.01.08

EL PP RESTA IMPORTANCIA A LA ACUSACIÓN DE ESPECULAR CON SUELO DEL OBISPADO DE ÁVILA

El presidente del PP de Ávila, Antolín Sanz, se mostró ayer «absolutamente tranquilo» ante las acusaciones vertidas desde la Cadena Ser de especulación urbanística en la ciudad. «Me preocupa y me inquieta que una decisión política como un convenio urbanístico aprobado por el Ayuntamiento en el 2005 salga ahora, en campaña electoral», aseguró Sanz, quien pidió a quien haya detectado ese pelotazo que acuda al juzgado.

El Obispado de Ávila ganó 19 millones de euros con la venta a la empresa Iniciativas Empresarias Habit de unos terrenos rústicos que fueron recalificados por el equipo de Gobierno popular. La Iglesia abulense disponía de una parcela de más de un millón de metros cuadrados desde el año 1969 cuando la Marquesa de Muñoz la puso en manos del Obispado. Al parecer, la venta vulneró su voluntad, ya que ella cedió la parcela para financiar tres misas diarias en una parroquia de la ciudad. Además, donó los terrenos para ser arrendados.

En la actualidad, la finca se ha integrado en el Polígono Industrial de Vicolozano, donde «afortunadamente se ha creado una amplia superficie industrial con multitud de empresas y empleos», añadió el presiente de los populares. En el mismo sentido se manifestó José Ángel Domínguez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ávila. «Todo lo que sea promover suelo industrial nos parece bien».

 (www.nortedecastilla.es, 23/01/08)

El cardenal de la crispación

El arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, recupera en su archidiócesis las formas del nacionalcatolicismo

El arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, se ha convertido en uno de los más feroces azotes del Gobierno. El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, lo ha señalado como uno de los responsables del envenenamiento de las relaciones entre la Iglesia católica española y el Gobierno.

·         Una encuesta de la curia constata el alejamiento de los presbíteros

·         En sintonía con el PP trató de que el Papa condenara la política del Gobierno

Su forma de gobernar la archidiócesis de Valencia es «la de un pequeño dictador», según refiere en la revista Alandar el sacerdote Juan Ramón Álvarez. También el obispo auxiliar emérito, Rafael Sanus, laminado por García-Gasco, le atribuye «una cierta mentalidad nacionalcatolicista».

El arzobispo, con 76 años, se encuentra al final de su pontificado. Hace un año tuvo que dimitir por razón de edad, pero el Papa le ha prolongado el mandato. Su circunstancia lo requiere: es una pieza clave para el pulso contra el Gobierno socialista.

García-Gasco nació el 12 de febrero de 1931 en Corral de Almaguer (Toledo), donde vuelve cada año a celebrar una misa en sufragio de sus padres, aunque evita referencias sobre sus orígenes familiares. Personas de su pueblo atribuyen ese silencio a un problema por una herencia. Procede de una familia de agricultores conocida como Los Florillos. Con 13 años dejó el colegio de La Salle e ingresó en el seminario en Madrid, y completó los estudios con diplomaturas en sociología industrial, ciencias empresariales y técnicas de educación a distancia. Ordenado sacerdote en 1956, ejerció en las parroquias Cristo del Amor y Santiago, de Villamanta (Madrid). Entre 1958 y 1970 fue asesor religioso del Ministerio de Educación y la Diputación de Madrid: eran los tiempos de Franco.

En la etapa de la Iglesia protagonizada en Madrid por Vicente Enrique y Tarancón -el cardenal aperturista-, García-Gasco fue nombrado vicario episcopal. En aquel tiempo «cuidaba su imagen de tolerante y hasta progresista», según Álvarez. Un vicario episcopal de aquellos años, que prefiere el anonimato, recuerda que «no encontraba corbatas suficientemente grandes y rojas para sus trajes de sastre para aparentar su aperturismo». Pero, según el propio Álvarez, enseguida se le vio «oficiar como incensador del cardenal Ángel Suquía», quien en 1985 lo consagró obispo auxiliar. En 1988 fue nombrado secretario de la Conferencia Episcopal, cargo desde el que se inició como flagelo de los Gobiernos del PSOE y que le permitió ascender a la sede de Valencia.

El 3 de octubre de 1992 tomó posesión de la archidiócesis. Según Álvarez, una vez en la cumbre ejerció «de monarca absoluto». «No quiere colaboradores sino ejecutores», relata Álvarez.

Su falta de tacto le llevó a enfrentarse con todos los estamentos de la diócesis. Según el sacerdote Emili J. Marín, incluso «personas de obediencia ciega a la autoridad han acabado pleiteando con el señor arzobispo». Una encuesta de 2001 de la propia curia concluía que «el alejamiento es cada vez mayor entre gran parte del presbiterado y el Arzobispado y se va agrandando cada vez más».

El arzobispo inició un armonioso maridaje con el PP. «La cosa de Dios se realiza con la ayuda de las instituciones», dijo. García-Gasco alcanzó pronto una fluida relación con el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, a quien organizó actos en plena campaña electoral para atraer el voto católico y de quien recibió cuantiosas ayudas para la Iglesia. Sólo la elaboración de la ley de parejas de hecho, en época del Gobierno del PP, hizo chirriar esta feliz sintonía. El arzobispo la consideró una «utopía marxista» y activó en contra a las asociaciones controladas por el arzobispado. El PP se vio obligado a retrasar la ley y rebajar su contenido.

Las relaciones de García-Gasco con la Generalitat valenciana se intensificaron con la llegada de Francisco Camps a la presidencia -cargo que, a diferencia de sus antecesores, juró sobre la Biblia-. A instancias del arzobispo, Camps impulsó la creación de la Universidad Católica de Valencia, concedió una emisora de televisión autonómica a la Cope -la cadena de radio del episcopado- y multiplicó las ayudas a la Iglesia, hasta alcanzar el 85% del total de las subvenciones e inversiones de la Generalitat destinadas a patrimonio artístico. En contra del criterio de todos los rectores, autorizó una nueva facultad de Medicina para la Universidad Católica, cuyo objetivo es el de «crear médicos para la vida y no para la muerte».

El Ayuntamiento de Valencia, que está tramitando su nombramiento como hijo adoptivo, concedió al Arzobispado la antigua nave de hormigón de la industria química Cross, en la que García-Gasco está construyendo el Santuario de los Mártires Valencianos, en memoria de los 226 beatos valencianos muertos en la Guerra Civil «por el odio a la fe». Asimismo, la Generalitat se involucró en la organización y financiación de la visita del Papa a Valencia con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias. Tanto el PP como la Iglesia valenciana tensaron las relaciones entre el Gobierno de España y la Santa Sede con motivo de este acontecimiento. Trataron de que el Papa condenara en Valencia las políticas familiares del Gobierno. Sin embargo, Benedicto XVI mostró una cautela muy diplomática.

Tanto la constitución de la Universidad Católica como la organización del V Encuentro Mundial de las Familias, calificado en sectores cristianos como «triunfalista, antievangélico y dilapidador», han sido utilizados en Roma por García-Gasco y su entorno político para cumplir su sueño de acceder al cardenalato. Camps se mostró exultante porque era un reconocimiento a su trabajo «excepcional».

Ambas iniciativas y una administración calificada por el propio clero como «pésima», han dejado a la iglesia valentina «exhausta». Con la diócesis «paralizada y convertida en un rebaño sin pastor», según el sacerdote Joan Antoni Comes, el panorama es un mosaico de tantas taifas como parroquias. El desentendimiento y falta de iniciativas, la ausencia de planificación, coordinación y hermandad, con un clero «encerrado cada uno en su parroquia», ha conseguido, no obstante, poner de acuerdo a un colectivo tan diverso en una cosa: el rechazo a un pontificado que califican de «nefasto» y por cuyo fin rezan fervorosamente.

Lapidario del prelado

·         «Radio Nacional mantiene en antena programas diabólicos». 15-6-1998

·          «EL PAÍS pretende eliminar de la faz de España a la Iglesia católica» 18-6-1998

·          «La madre que dedica toda su persona al crecimiento de sus hijos es el modelo más perfecto de sociedad». 19-3-1999

·          «La confusión de nacionalismo y terrorismo procede de la misma ambigüedad de los partidos nacionalistas» 06-6-2002

·         «Una oposición a la guerra [de Irak] que ayudara a la estrategia terrorista sería un error moral y político de trágicas e incalculables consecuencias» 23-3-2003

·          «El laicismo es intolerante» 17-10-2004

·          «TVE es el portavoz en sus informativos de grupos que incitan a la violencia contra el Santo Padre» 23-2-2005

·         «El divorcio exprés es un contrato basura: en tres meses a la calle, sin explicaciones» 03-6-2005

·         «La LOE es fruto del revanchismo de nacionalistas y separatistas». 17-11-2005

www.elpais.es 13.01.08

El PP expresa «el máximo respeto» por la protesta de la plaza de Colón

El PP se mostró ayer sorprendido por la reacción del PSOE tras la concentración en defensa de la familia católica celebrada el 30 de diciembre en la plaza de Colón de Madrid. Los populares, que tuvieron una participación muy limitada en este acto organizado por los obispos, no tienen intención de sacar más punta al asunto. Sin embargo, Ignacio Astarloa, responsable de Libertades Públicas del PP, defendió ayer la protesta y atacó al PSOE: «Desde el PP queremos expresar el máximo respeto por el acto convocado por la Iglesia Católica, al que se sumaron miles de personas. Y manifestar el asombro a la reacción desmesurada y radical de los socialistas», sentenció.

«Supongo que ante su incapacidad en el tiempo en el que estamos viviendo para hablar de los problemas que hoy preocupan de verdad a las personas, han decidido cargar contra quien deberían en este momento sencillamente expresar el respeto a los derechos de todos», concluyó Astarloa, hombre de confianza de Ángel Acebes, el secretario general del partido. A pesar de esa defensa cerrada, ni Astarloa ni el propio Acebes acudieron a la concentración, en la que participaron unas 160.000 personas.

Perfil bajo

El PP no se ha opuesto públicamente a que el acto se celebrara. Al contrario, muchos de sus militantes, los mismos que han acudido a otras protestas contra el Gobierno, estaban allí. Sin embargo, el principal partido de la oposición ha querido ofrecer un perfil muy bajo en la concentración. Sólo dirigentes muy vinculados a las posiciones de la Iglesia, como Jaime Mayor o Jorge Fernández Díaz, se dejaron ver en la plaza de Colón.

La explicación oficial de esta reducida presencia del PP se basa en que los organizadores dejaron claro que se convocaba a las familias católicas, y no a los partidos ni a organizaciones sociales, al contrario de lo que ocurrió en otras ocasiones, especialmente en las protestas contra el matrimonio homosexual o la ley de educación del PSOE, las dos grandes protestas organizadas por sectores católicos.

En todo caso, Rajoy, aunque católico practicante, ya ha dejado ver en las últimas semanas que no tiene intención de acudir a manifestaciones como la del 30 de diciembre, que puede animar a sus votantes más fieles pero no le permiten ampliar el espacio electoral necesario para ganar los comicios del próximo 9 de marzo. Rajoy no ha ido a ninguna protesta desde la que protagonizó en marzo del año pasado en la misma plaza de Colón junto a los obispos. www.elpais.es 03.01.08

Rouco pide, Benedicto XVI autoriza y los movimientos aportan las masas

Fueron el cardenal Rouco y su animosa corte de colaboradores en el Arzobispado de Madrid quienes idearon la masiva concentración del domingo. Objetivo oficial: reivindicar a la familia cristiana -suele haber jornadas como esta en muchos otros países-. Motivo real: demostrar la fuerza de la Iglesia de Madrid y lanzar la candidatura del cardenal a la presidencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en unas elecciones convocadas ya para el próximo tres de marzo.

Rouco presidió la CEE entre 1999 y 2005 (dos mandatos de tres años), pero no pudo repetir un tercero por un voto. Los estatutos le exigían los dos tercios emitidos. Sólo el cardenal Tarancón había logrado esa hazaña. Apeado de la competición, las siguientes votaciones favorecieron al obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, frente al candidato del propio Rouco, Antonio Cañizares (entonces arzobispo de Toledo, hoy cardenal). En marzo próximo, Rouco sólo necesitará la mayoría simple de votos, si Blázquez no obtiene la absoluta antes. No es descartable su regreso al liderazgo episcopal. Se sabe que le gusta.

El apoyo de los ‘kikos’

Rouco por sí sólo no hubiera podido llenar de fieles la plaza de Colón. Se fue a Roma, consiguió el beneplácito de Benedicto XVI -y su compromiso de que hablaría a los concentrados por televisión- y convenció a Kiko Argüello para que se implicase en el empeño. Era más de la mitad del éxito.

El carismático fundador del Camino Neocatecumenal, el movimiento más movilizador de todos los que proliferan en las últimas décadas en Roma, debía un favor a Rouco: el encargo de pintar, novísimo Miguel Ángel, los techos de la catedral de la Almudena. Aceptó. Más: movilizó al resto de los nuevos movimientos. Suelen competir, pero esta vez se unieron: focolares, legionarios de Cristo, comunidad de San Egidio, Renovación Carismática…

Rouco se encargó del resto. Convenció a la Conferencia Episcopal, incluso a su presidente Blázquez, muy reacio a asistir a este tipo de manifestaciones (hubo 42 obispos en la plaza de Colón, sobre 74). Convenció al resto de los cardenales en activo, aunque finalmente dos no acudieron (Martínez Sistach, el de Barcelona, dicen que por enfermedad; y el de Sevilla, Carlos Amigo, que mandó un mensaje grabado). Se reunió en secreto con los católicos del PP (el diputado Jorge Fernández, el ex consejero con Gallardón Carlos Mayor Oreja…). Y no le costó conseguir el apoyo del Foro de la Familia, presidido por Benigno Blanco, ex alto cargo en el Gobierno de Aznar y convocante de las manifestaciones contra el matrimonio entre homosexuales. Sólo fracasó ante el nuncio de Roma, el arzobispo portugués Monteiro. Le invitó a unirse, pero no se presentó.

www.elpais.es 03.01.08

Los ataques de los cardenales en la plaza de Colón de Madrid

– Agustín García-Gasco, cardenal de Valencia- «La cultura del laicismo radical es un fraude y un engaño. Sólo conduce a la desesperanza. Por el camino del aborto, el divorcio expréss y las ideologías que pretenden manipular la educación de los jóvenes no se llega a ningún destino digno del hombre y sus derechos. Por ese camino no se respeta la Constitución y nos dirigimos a la disolución de la democracia.- «Los poderes públicos deben proteger y defender la familia, nunca socavar sus fundamentos. El Parlamento Europeo, inspirador de legislaciones sobre la familia, debería tomar buena nota de estas manifestaciones, expresión de la auténtica cultura europea». –

Antonio Cañizares, cardenal primado de Toledo- «La familia es la institución social más valorada, pero está siendo sacudida en sus cimientos por graves amenazas, incluso con legislaciones inicuas e injustas».-

Antonio María Rouco, cardenal de Madrid- «[En España] el ordenamiento jurídico ha dado marcha atrás respecto a lo que la Declaración de Derechos Humanos reconocía: que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y tiene derecho a ser reconocida».- «Con la suerte de la familia está y cae la suerte del hombre mismo y el presente y el futuro en paz de la sociedad y de los pueblos; también el presente y el futuro de España y de Europa.»- «Existe un medio ambiente cultural y social, en crecimiento continuo, donde se relativiza radicalmente la idea misma del matrimonio y de la familia y se fomentan desde las edades más tempranas prácticas y estilos de vida en las relaciones entre el varón y la mujer opuestos al valor del amor indisoluble y al respeto incondicional a la vida desde el momento de su concepción hasta la muerte natural».- «La experiencia diaria nos enseña lo que sucede a las personas y a las sociedades cuando no construyen el matrimonio y la familia sobre el fundamento sólido de la institución divina: vidas rotas por la separación irreversible entre los cónyuges, sufrimientos, desorientación y desamparo en los niños y los jóvenes afectados por la ruptura familiar, la plaga del aborto, el envejecimiento imparable de la población…».

www.elpais.es 02.01.08

Por la familia, pero sólo la cristiana

La jerarquía católica arremete contra las leyes de Zapatero ante 160.000 fieles

«A la desesperanza por el camino del aborto y el divorcio exprés». «A la disolución de la democracia». Y en dirección contraria «a la Declaración Universal de los Derechos Humanos». A eso se dirige España por culpa del Gobierno socialista, en opinión de los obispos españoles, que ayer convocaron en el centro de Madrid a decenas de miles de fieles -dos millones según los organizadores, 160.000 según el cálculo de este periódico- para reivindicar «la familia cristiana» y arremeter contra el Ejecutivo, sin citarlo. El papa Benedicto XVI los saludó a todos, en directo, desde el balcón de san Pedro del Vaticano.

·         García-Gasco: «El laicismo radical lleva a la disolución de la democracia»

·         Cañizares: «La familia está siendo sacudida por legislaciones inicuas»

·         Rouco «[La ley] ha dado marcha atrás respecto a los derechos humanos»

·         Redes Cristianas ha criticado el acto y la «visión estrecha» de la jerarquía católica

La política estuvo mucho más presente en la tribuna de oradores -un escenario de 40 metros en la plaza de Colón, presidido por un crucifijo gigante y ocupado por medio centenar de cardenales, obispos y representantes de movimientos católicos- que en el auditorio; a pie de acera, tomada por grupos de padres, hijos y abuelos -como mandaba el espíritu de la convocatoria-, no hubo gritos contra el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Aunque, entre cánticos y oraciones, muchos se declaraban preocupados por los mismos «ataques» a la «institución familiar» que los obispos iban denunciando en sus discursos: la ley de matrimonio homosexual, la de investigación biomédica, la del aborto -que no ha sido aprobada ahora sino en 1985, y que ningún Gobierno ha tocado- y, por encima de todas las anteriores, la del divorcio exprés, la que más rechazo parecía generar.

El más apocalíptico entre los purpurados fue Agustín García-Gasco, cardenal de Valencia, que auguró «la disolución de la democracia» si prosigue «la cultura del laicismo radical»: un «fraude» que «no respeta la Constitución» y «conduce a la desesperanza por el camino del aborto, el divorcio exprés y las ideologías que pretenden manipular la educación de los jóvenes», en referencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

Antes de él había hablado Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal, para subrayar que «el matrimonio y la familia son el centro neurálgico de la humanidad»; pero no cualquier familia sino en concreto la cristiana, que corre el peligro de «difuminarse» ante los nuevos modelos de familia. Éstos no sólo no son el centro de la humanidad sino que están dando lugar a leyes que son «ataques de gran calado», añadió el arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares.

«La familia, pese a ser la institución social más valorada, está siendo sacudida en sus cimientos, incluso con legislaciones injustas e inicuas», dijo Cañizares. Y señaló el principal «problema social» en el que debe volcarse la Iglesia católica hoy: «La salvaguarda del matrimonio».

«Hoy la familia se siente acosada: se promueve el aborto y la anticoncepción, las familias se rompen apenas formadas…», clamaba en el estrado Francisco Ayuga, presidente diocesano de Acción Católica. Y en la calle dos mujeres asentían: «Cuando hay crisis en el matrimonio hay que dar oportunidades a la reconciliación, no empujar al divorcio». «Gays siempre hubo, qué le vamos a hacer. Que vivan juntos, pero nada de llamarlos familia», se escuchaba en otro grupo.

Aunque también había padres mucho más preocupados porque «el respeto se está perdiendo en las aulas» que por las leyes de Zapatero: «Eso de las leyes es lo de menos, de verdad. Lo importante es la educación, eso sí crea o rompe vínculos», murmuraba José Antonio rodeado por sus cuatro hijos.

Por fin se produjo la conexión con Roma, apareció Benedicto XVI en una pantalla de 25 metros cuadrados y cientos de padres levantaron en hombros a sus hijos -sepultados hasta entonces entre las rodillas de los adultos- para que lo vieran bien. El Papa animó a los cristianos a trabajar «por la familia y el matrimonio» y dijo que los padres tienen «la obligación» de educar a sus hijos en la fe.

Después de eso se sacó en procesión a la imagen de la Virgen de la Almudena, Kiko Argüello (fundador del Camino Neocatecumenal) cantó desde el estrado con su guitarra y, finalmente, tomó la palabra Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid. «El ordenamiento jurídico ha dado marcha atrás respecto a lo que la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas reconocía: que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y tiene derecho a ser protegida». No se protege, según él, porque con «las leyes vigentes» se «relativiza radicalmente la idea del matrimonio» y «se fomentan desde las edades más tempranas prácticas y estilos de vida opuestos al valor del amor indisoluble».

La concentración se disolvió a las tres horas de iniciarse. Y empezaron las críticas: IU lo tachó de «acto de precampaña del PP» (la dirección de ese partido no asistió como tal, aunque sí lo hicieron algunos cargos del PP como el diputado Jorge Fernández Díaz y el ex ministro Jaime Mayor Oreja) y la Federación de Gays y Lesbianas acusó a los obispos de despreciar la convivencia. Desde el seno de la Iglesia, el colectivo de base Redes Cristianas denunció la «visión estrecha» de la jerarquía católica. www.elpais.es 31.12.07.

Federico Jiménez Losantos: ¿se puede ser más miserable?


El talibán de sacristía, el radio predicador de la COPE, el de los insultos matutinos se le oye estos días un tanto desconcertado. Da la impresión que no sabe muy bien qué hacer y qué decir ante el daño electoral que puede provocar al Partido Popular, la aparición en escena del grupo que encabeza la ex eurodiputada Rosa Diez y sus asociados. Su indignación no la puede disimular. Tanto tiempo jaleándola, tantos elogios a la Rosa de España, tanto de todo para que ahora, sin pedirle permiso, se presente en sociedad, en su sociedad y les quite un puñado de votos que según el recuento particular que hace Fedeguico le pertenecen por derecho al PP. Es decir a él. En fin, como se suele decir, cría cuervos y, al final, te sacarán esos votos que con tanto ahínco y esmero nuestro talibán patrio cuida mañana a mañana. Aquí ya, por lo que se ve, nadie agradece nada. Y la culpa ,sin duda ,de ZP.

Este listado, a continuación, es una pequeña muestra de todas y cada una de la expresiones que han sido pronunciadas por el locutor en nómina de la Conferencia Episcopal. Iban dirigidas a todo tipo de ciudadanos con o sin responsabilidades públicas .Por utilizar varias de esos insultos ha sido condenado por los Tribunales. En la actualidad se están tramitando en diferentes juzgados un número indeterminado de querellas y demandas contra el susodicho.

» Golfo ; miserable; analfabeto funcional; corrupto; hay que apuñalar al contrario hasta que se desangre; despojo intelectual; terrorista; sicario; necio; inútil; torgo; detritus; escobilla para los restos; melón; zote; embustero; traidor; falsario; pobre enfermo; Carcalejos; mentiroso; perito en traiciones; puñaladas por la espalda; añagazas; mentiras y trolas; traidor a su partido; bandido; lacayo del Gobierno, le dan igual las víctimas del 11-M, [Gallardón] quiere llegar a La Moncloa como sea, es decir, como Zapatero, como sea, está dispuesto a llegar también como sea por encima de los 192 muertos; es una rata, con perdón de las ratas, El Ministerio de Interior está en manos de una pandilla de gángsters, capaces de acabar hasta con la vida de una fuente de información del PP;

Se sabe que la policía miente, que hay pruebas falsas y que se han borrado las pruebas verdaderas; ERC es el partido separatista aliado con la ETA y son pistoleros no arrepentidos y actúan mientras otros daban el tiro en la nuca…es un partido paranoico parecido al fascismo; Señores ecuatoriano las comunidades donde ustedes viven son del PP. O sea, que ustedes piensen antes de meterse en según qué tinglados ; asesino ; son como lo de Sendero Luminoso” (en referencia al grupo terrorista maoísta que operaba en Perú); mafias ; bandas ; células ; terminators ; diosecillos ; nazis; homicidas; sectarios atroces, están dedicados a mandar al otro barrio a pacientes terminales; señores de la vida y la muerte que te sedan terminalmente ; esto no es eutanasia, esto es homicidio, sin tu permiso no es eutanasia, es matarle, es un crimen ; entonces conviertes al médico en el juez de la horca, le das derecho de vida o muerte sobre cualquiera que se tienda en su camilla ; he visto esta mañana en Libertad Digital la efigie, la imagen de Rubalcaba, parece El Viejo de la Montaña, mandando hashshâshin, tiene un aspecto de semita alopécico hecho polvo, como si le hubieran repudiado en la familia real saudí «; si tuvieras vergüenza Olga Sánchez, te meterías en tu casa y no saldrías. O irías por ahí a salvar tu alma haciendo bien al prójimo, que bastante mal has hecho ; en todo lo relativo con el 11M la policía de Zapatero se ha dedicado a falsificar pruebas a borrar todas las que podían incriminar a ETA ; esas tramas policiales han destruido las pruebas del 11M, esas tramas policiales han creado pruebas falsas, que se han demostrado falsas ;el gobierno y la fiscalía han mentido con respecto al arma del crimen, a los explosivos del 11M , pero claro ya se preocuparon de mandar a la cárcel a todos los moros que tenía la policía en nómina : todo rima en “on” con Gallardón… me voy a quedar ahí; lo terrible Blanco (Pepiño). Que da vergüenza a veces hasta escucharte. Es que digas que la AVT hace la campaña del PP. Digo que es terrible porque si la AVT hace la campaña del PP, la tuya la hace De Juana Chaos ; y cuando dijeron: “Han incumplido sus compromisos el Gobierno; nos vimos en la delicada disyuntiva de creer a la ETA o al Gobierno. Naturalmente creímos a la ETA. ; Zapatero es que mete a la ETA en las instituciones para que tenga dinero para matar a todo el mundo y los censos electorales de todo el mundo a que matar y extorsionar; Zapatero protege a los que roban ;Da un poco de vergüenza reconocer que toda la cúpula policial que tenía uno (el PP) estaba compuesta de embusteros, si no de algo peor; Grande Marlasca, en EE.UU conocías Alcatraz.; maricomplejines ; Es una escombrera intelectual y no digamos moral del juez Del Olmo ; este ha sido un atentado controlado desde el principio… había que echar al gobierno del PP como fuera… ; Montilla, célebre analfabeto ; ustedes creen que es normal que la policía esté para detener ilegalmente, para inventarse pruebas falsas, para atribuir masacres a quien no la comete. Pues si señor. En España hay una parte que está para eso ; un hombre cuya máxima inmediata es traicionar a Rajoy ; Del Olmo… desguazó minuciosamente los trenes, para que no hubiera pruebas ; Como Juez es un desastre, ¿como periodista? pues imagínense, … , eso si como comensal visto lo gordo que ha venido de Nueva York debe de tener un buen diente ; por qué en lugar de perseguirme a mi, Alcalde Zanja, no persigues a este juez que no es capaz de instruir un sumario o a tu prima la Fiscal Vale Ya. Que han encubierto todo lo que relacionaba a la banda que más madrileños ha matado con los que más madrileños han matado, que fue el 11M”…

http://genoveses.blogspot.com/