«Para qué creer en Dios…

… si Él no cree en nosotros»

Yo que lo hago todo al revés,
llevaba tanto tiempo buscándome,
que me perdí sin querer…

Tú que nunca quisiste crecer,
escuchas discos raros al amanecer,
en fiestas de diablos.

Para qué creer en Dios,
Si Él no cree en nosotros,
Yo que encontré mi lugar,
En el color de tus ojos,

En el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer.
En el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer.

Yo que lo hago todo al revés,
tengo un agujero en el bolsillo
y sal de mar en la piel.

Para qué creer en Dios,
Si Él no cree en nosotros,
Yo que encontré mi lugar,
En el color de tus ojos,
en el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer.

En el fondo todo lo que quiero,
es verte amanecer.

Para qué creer en Dios,
Si Él no cree en nosotros,
Yo que encontré mi lugar,
En el color de tus ojos,

En el fondo todo lo que quiero
es verte amanecer

Insumisión a la Lomce

Solos. Sin el apoyo de ningún grupo político ni ningún colectivo social. Solos, pero han conseguido aprobarla.

¡Insumisión!

Wert consigue «con la soledad del PP» la aprobación definitiva de la reforma educativa

La Lomce consigue luz verde en el Congreso gracias a la mayoría absoluta de los conservadores y la abstención de UPN. La oposición, que lamenta que el texto se haya «empeorado» durante su tramitación, se declara «insumisa» a la ley

1385636720210wert 640c4

 

Pacientes sin recursos se lanzan a la calle

CARTELA_NADIEDESECHADO_solo.indd

Un día cualquiera, vas en el metro y te encuentras a un hombre con una bata de preoperatorio, agarrado a un pie de suero y pidiendo dinero a los viajeros para operarse… Este es solo un ejemplo de lo que ha ocurrido en las calles en los últimos días y que puedes ver en este vídeo.

Esta es una acción de recogida de firmas para exigir al Gobierno que retire esta ley injusta que ha dejado a cientos de miles de personas desechadas del sistema de sanidad pública.

El encuentro

Una luz se enciende en el umbral
de tu ciudad
Un avión a punto de llegar
va a aterrizar
Se desliza por la pista
que hay del pecho a tu barriga
Se despista y gira el rumbo
se perdió el la levedad de nuestro mundo

Una esfera hecha de cristal
se va a caer
su interior es en solo metal
se puede romper

Se desliza entre mis dedos
va volando hasta el encuentro
girará en orbita cero
flotará en la gravedad de nuestros cuerpos…

Mecanismo de autocontrol
en tus miradas
Tú no quieres pero entre los dos,
solo hay palabras
Búscame un sitio, encuéntrame un rato
Yo abro los brazo llego volando
como un avión

El avión vence a la distancia y volverá
Y la esfera ganara al tiempo y no se irá

El impacto se hará encuentro
y el encuentro será eterno
Buscarán juntos el centro
Crearán desde la nada el universo…

Mecanismo de autocontrol
en tus miradas
Tú no quieres pero entre los dos,
solo hay palabras
Búscame un sitio,
encuéntrame un rato
Yo abro los brazo llego volando
como un avión

como un avión

Se desliza entre mis dedos
Ahora no tenemos miedo
Somos solo el elemento
que se funde en el contacto de los cuerpos

En tus miradas… solo hay palabras
Búscame un sitio,
encuéntrame un rato
Yo abro los brazo llego volando

como un avión…

Manifestación unitaria #23N en Madrid

1731724-CARTEL_Manifestacion_unitaria_#23N_en_Madrid

Manifestación unitaria #23N en Madrid

  • #EmpleaTuFuerza
  • #23N
  • 12h desde Atocha (Plaza Carlos V) hasta la calle Alcalá

Las organizaciones, asociaciones y sindicatos que conforman la Cumbre Social de Madrid y la Marea Ciudadana Madrid han decidido confluir en una sola manifestación y hacen un llamamiento para aunar las fuerzas de mareas, asociaciones, plataformas, sindicatos, partidos políticos, colectivos y, en definitiva, todas las personas que aspiran a construir una sociedad más justa, solidaria y democrática.

Ante las agresiones que las políticas de recortes llevadas a cabo por los Gobiernos Central, Autonómico y local, que están llevando a la ciudadanía a una desprotección total, vulnerando de manera sistemática los derechos sociales y laborales de los ciudadanos, consideramos necesario dar una gran respuesta manifestándonos el próximo sábado #23N y convocamos a todos los madrileños y madrileñas a participar en esta gran manifestación que tendrá lugar en Madrid.

Las políticas de austeridad impuestas por la UE y respaldadas por los distintos gobiernos nacionales, entre ellos el español, están generando más paro, más pobreza y más desigualdad.

En nuestro país, hay cerca de 6 millones de desempleados; se está precarizando el mercado laboral, sustituyendo empleo indefinido por temporal, bajan los salarios mientras aumentan los beneficios empresariales, se reducen las prestaciones por desempleo y las pensiones.

El Gobierno del PP está utilizando la crisis económica para desmantelar el Estado de Bienestar a través de los recortes sociales en sanidad, educación, servicios sociales, justicia, servicios públicos esenciales, aplicando una política neoliberal que antepone el interés privado al interés general, que incrementa las desigualdades y se desentiende del ciudadano.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 son más de lo mismo, continúan la línea del recorte del gasto de los últimos años, claramente antisociales y carentes de actuaciones dirigidas a impulsar el crecimiento y el empleo.

Por todo ello, el próximo sábado, 23 de noviembre, nos vamos a movilizar y manifestar en Madrid a las 12h de la mañana,  en una manifestación conjunta que partirá de la Glorieta de Atocha, por nuestros derechos, en defensa de lo público, de las pensiones, de las personas y por un juicio a la banca.

Saldremos  a la calle para exigir otra política, porque hay alternativas para una salida más justa de la crisis.

Por la educación y la sanidad pública
Por la ciencia y la cultura
Por el empleo de calidad y los derechos laborales
Por el sistema público de pensiones
Por el derecho a la vivienda
Por los servicios sociales municipales
Por un sistema financiero al servicio del interés público
Por el respeto al entorno y el medioambiente

Dos años de resistencia…

… ante las mentiras, ante los engaños, ante el expolio del país, ante la destrucción del estado del bienestar, ante la privatización de los servicios sociales, ante el aumento del paro, ante la manipulación, ante el descarado atentado contra la democracia, ante los incumplimientos del gobierno del PP… dos años de resistencia… y seguiremos…

Diez incumplimientos electorales de Mariano Rajoy

  • El 20 de noviembre se cumplen dos años desde que el Partido Popular ganó las elecciones con mayoría absoluta
  • El PP incumplió sus promesas de no subir impuestos, no recortar las pensiones ni servicios públicos como la sanidad o la educación
  • También se ha saltado las referencias a la transparencia de los cargos públicos y al respeto a las instituciones judiciales

Adiós, Doris Lessing

Fallece la escritora Doris Lessing a los 94 años

  • La británica fue galardonada con el Nobel de Literatura en 2007
  • Escribió más de 50 novelas, entre las que destacó El cuaderno dorado

Fallece-escritora-britanica-Doris-Lessing_EDIIMA20131117_0200_13

La británica Doris Lessing, una de las escritoras más influyentes del pasado siglo, ha fallecido este domingo a la edad de 94 años, confirmó un portavoz de la familia.

Autora de más de 50 novelas, durante su carrera Lessing fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2007, el Príncipe de Asturias (2001) o el Premi Internacional de Catalunya (1999).

Lessing falleció «en paz» en la madrugada de este domingo en su casa del norte de Londres, según señaló hoy Jonathan Clowes, su agente y amigo de toda la vida, si bien no se ha revelado la causa de la muerte.

«Era una escritora maravillosa con una mente fascinante y original; ha sido un privilegio trabajar para ella y le echaré de menos inmensamente», afirmó Clowes.

Antes de la confirmación oficial de la muerte de Lessing, las redes sociales ya se habían hecho eco de la noticia, que posteriormente adelantó The Guardian.

Conocida sobre todo por El cuaderno dorado (1962), donde analiza la personalidad y la creatividad femeninas, la obra de Lessing es amplia y toca una temática variada, desde la cuestión de la identidad en culturas ajenas hasta el umbral de la locura.

Reacciones a su muerte

En un mensaje en Twitter, la autora y crítica Lisa Jardine se refirió a su fallecimiento como una «enorme pérdida», al tiempo que la escritora fue descrita por la agente Carole Blake como una «escritora y mujer increíble».

En esa misma red social, la también escritora Lisa Appignanesi escribió: «una de nuestras grandísimas escritoras nos ha dejado la pasada noche. RIP».

Los medios locales recordaron este domingo que Lessing, cuyos primeros textos se centraban en la crítica social y fueron considerados comunistas, como Canta la hierba (1950) o la pentalogíaHijos de la violencia, llevaba más de medio siglo residiendo en el norte de Londres.

A los 88 años, la británica se convirtió en la autora de más edad en ganar el Nobel de literatura, cuando se impuso al que entonces era el candidato favorito, el autor estadounidense Philip Roth, y se enteró de la noticia por los periodistas que aguardaban a la puerta de su domicilio.

Otros libros de Lessing son La buena terrorista (1985), El quinto hijo (1988) o los que escribió bajo el pseudónimo de Jane Somers, como Diario del buen vecino (1983), con la intención de demostrar las dificultades para publicar que afrontaban los escritores noveles.

El cuaderno dorado (español): el-cuaderno-dorado_dorislessing

The Golden Notebook (inglés): The Golden Notebook by Doris Lessing

Rajoy, Año 2: más paro, más pobreza y más desigualdad

Rajoy, Año 2: más paro, más pobreza y más desigualdad que con Zapatero

El miércoles se cumplen dos años de la victoria del PP, en una situación de crisis mucho peor que la de 2011 por el empeño del presidente en cumplir las exigencias de Bruselas a costa del Estado del bienestar. Pero el Gobierno confía en la mejora de los datos macroeconómicos para ser optimista cara a los dos años electorales que vienen.

¿Hay alguien más ahí?

«Quien pueda explicarme…
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?»

Puedo llegar hasta ti si cierro los ojos,
no hay nadie más por aquí… tan solo nosotros.
Puedo cruzar al jardín de tu alma
y espiar lo que nadie más ve.

Ya no hace falta fingir guardar el secreto,
es tan difícil reír llorando por dentro ..
Sé que una vez escuchaste mi voz en el viento
sin saber si era real… o sólo un sueño.

Cuando nadie es capaz de convertir el miedo en aire…
Cuando en vez de sueños .. sólo hay pesadillas…
Cuando me pregunto de rodillas…

Puedes llegar hasta mí siempre que tú quieras…
juega conmigo a romper todas las barreras.
Dentro de mí hay lugares que nadie conoce…
nunca es fácil compartir lo que te esconde.

Cuando nadie es capaz de convertir el miedo en aire…
Cuando en vez de sueños .. sólo hay pesadillas…
Cuando te preguntas de rodillas…

Cuando nadie es capaz de convertir el miedo en aire…
Cuando en vez de sueños .. sólo hay pesadillas…
Cuando te preguntas de rodillas…

¿Hay alguien más ahí…?
¿Hay alguien más ahí…?

¿Hay alguien más ahí…?
¿Hay alguien más ahí .. que entienda por qué…
me empeño en estrellarme siempre contra la misma pared?

Quien pueda explicarme ..
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?
¿cómo puedo echarte tanto… de menos?

Puedes llegar hasta mí si cierras los ojos,
no hay nadie más por aquí… tan solo nosotros.
Puedes cruzar al jardín de mi alma
y espiar lo que nadie más ve.

Piano version:

Live version:

Madrid… «olímpico»

Una muestra más de lo mucho que interesa a las autoridades de Madrid el estado en el que se encuentra la ciudad. Apoyo incondicional a los profesionales de la limpieza que ven sus puestos de trabajo en peligro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La basura bloquea las aceras de Madrid el cuarto día de huelga

El paro indefinido en limpieza viaria y jardinería llega a la víspera del fin de semana dejando la ciudad impracticable. Los ciudadanos se quejan pero la mayoría se pone del lado de los barrenderos.

Becas Erasmus: otro tajo a la educación

Wert indigna a los estudiantes cambiando a última hora los requisitos para las becas Erasmus

Muchos de los estudiantes ya están fuera del país. Desde ahora, los beneficiarios tendrán que haber sido a su vez adjudicatarios de una beca general el curso anterior.

Comunicado_estudiantes_ERASMUS

Firma la petición en contra de este nuevo recorte aquí:

Ministerio de Educación: Que se mantengan las becas Erasmus para universitarios que no reciben la beca general #ErasmusRIP