Una excelente película. Ken Loach en estado puro: The Angel’s Share (La parte de los ángeles).
Trailer en inglés:
Trailer en español:
Una excelente película. Ken Loach en estado puro: The Angel’s Share (La parte de los ángeles).
Trailer en inglés:
Trailer en español:
Una canción preciosa. Un gran grupo. Una versión en directo espectacular (la letra es un poco diferente en la versión en directo).
We can never go home
We no longer have one
I’ll help you carry the load
I’ll carry you in my arms
The kiss of the snow
The crescent moon above us
Our blood is cold
And we’re alone
But I’m alone with you
Help me to carry the fire
We will keep it alight together
Help me to carry the fire
It will light our way forever
If I say shut your eyes
If I say look away
Bury your face in my shoulder
Think of a birthday
The things you put in your head
They will stay here forever
Our blood is cold
And we’re alone, love
But I’m alone with you
Help me to carry the fire
We will keep it alight together
Help me to carry the fire
It will light our way forever
Help me to carry the fire
We will keep it alight together
Now help me to carry the fire
It will light up our way forever
If I say shut your eyes
If I say shut your eyes
Bury me in suprise
Where I say shut your eyes
Help me to carry the fire
We will keep it alight together
Help me carry the fire
It will light our way forever
Versión estudio:
Y otra version en directo, esta vez acústica:
Y una última versión, esta con más instrumentación:
Otra vez el ataque indiscriminado de los mismos de siempre. Otra vez el horror, el asesinato, la destrucción de un pueblo. Otra vez la pasividad de la comunidad internacional ante los ataques realizados por Israel. Otra vez la vergüenza internacional por no condenar ni parar la masacre de civiles, de hombres, mujeres y niños inocentes. Otra vez el poder y los poderosos masacrando a los más débiles, a los más pobres, a los más indefensos.
Otra vez Israel con licencia para matar.
Un muy buen artículo y muy buen repaso a todas las mentiras, engaños e incumplimientos por los que el presidente del Gobierno se ha caracterizado en este primer año -y solo un año- de legislatura. Si hemos sufrido todas estas mentiras, engaños e incumplimientos, ¿qué nos espera en el próximo año? ¿qué nos espera en el resto de la legislatura? Seguramente más de lo mismo: más mentiras, más engaños, más incumplimientos, más recortes al ciudadano de a pie, más ayudas a los poderosos y ricos, más desmantelamiento del estado del bienestar, más privatizaciones, más destrucción de las prestaciones públicas… Más de lo mismo, desafortunadamente.
El 20 de noviembre se cumple el primer año de la victoria electoral de Mariano Rajoy
Subida de impuestos, copago, recortes de servicios públicos, rebaja de salarios a funcionarios, creación de banco malo… Numerosas medidas aplicadas habían sido previamente desmentidas
Un año en La Moncloa está dando para mucho. Para tanto como para sufrir dos huelgas generales, aprobar recortes por 30.000 millones en los presupuestos para 2012, reescribir las líneas centrales del discurso con el que Mariano Rajoy ganó a las elecciones y presentar unas cuentas para 2013 que no se las creen las instituciones internacionales: la Comisión Europea prevé una caída del PIB en 2013 del 1,5%, el triple de lo pronosticado por el Ejecutivo español, y todo ello con el récord de 5,8 millones de parados (25,02%, según la EPA) y la prima de riesgo en 458 puntos.
El programa, tan ambiguo como laxo, comenzó a desdibujarse desde el principio. Éstas son las principales decisiones del Ejecutivo, la mayoría de ellas rechazadas en la oposición.
El rechazo al IVA constituyó una de las principales campañas del PP contra José Luis Rodríguez Zapatero. Incluso instalaron mesas para recoger firmas por toda España. Hasta tal punto llegó su compromiso contra la subida de este impuesto, que Rajoy y sus ministros estuvieron manifestándose en contra hasta pocas semanas antes de aprobar la mayor subida del IVA en Europa.
El Gobierno de Rajoy llevó el tipo general del 18% al 21%, el reducido pasó del 8% al 10% y el superreducido se quedó en el 4% pero limitado a los productos de primera necesidad: alimentos frescos, prensa, libros, medicamentos, libros de texto y vivienda protegida.
Pero no es el único. Pese a las promesas, Rajoy acometió una semana después de tomar posesión la mayor subida de impuestos directos, con un recargo en el IRPF de entre 0,7% y el 7%, según los tramos. El aumento, para 2012 y 2013 afecta a 17 millones de contribuyentes y supone 300 euros más al año para un salario medio. Las retenciones para el ahorro también subieron entre dos y seis puntos, con un tipo máximo del 27%.
El IBI aumentó entre un 4% y un 10% para 25 millones de inmuebles.
Mientras tanto, los defraudadores podrán ahora blanquear su dinero tributando solo por el 10% del capital blanqueado. Los intereses y las multas, perdonados.
La supresión de la próxima paga de Navidad en la función pública casa muy poco con lo que decía el PP sobre bajar el sueldo a los funcionarios cuando Rodríguez Zapatero aprobó la rebaja en mayo de 2010.
Zapatero hizo dos. Rajoy ya lleva tres, cada vez más alejadas de lo que prometió: negó el banco malo, cuyo funcionamiento aprobó el Consejo de Ministros el pasado 15 de noviembre, y descartó el rescate a la banca. Pero, con el tiempo, las cosas se ven distintas y el banco malo, en palabras de Luis de Guindos, «es un instrumento más poderoso incluso que las propias inyecciones de capital», también negociadas por el Gobierno con Bruselas. Como recordó el ministro, el «banco malo» forma parte del compromiso adquirido por el Gobierno con la Unión Europea para recibir la ayuda de hasta 100.000 millones de euros para la banca y está previsto que entre en funcionamiento el 1 de diciembre.
Y es que, según el estudio externo de Oliver Wyman, la banca española necesita 53.745 millones de euros. «La cifra serían 59.300 si no se tienen en cuenta los procesos de integración en marcha ni los activos diferidos», señala. Los socios europeos, en principio, han dispuesto hasta 100.000 millones.
Con el examen de Oliver Wyman, el Ejecutivo cumplirá con el calendario previsto en el Memorándum de Entendimiento (MOU) firmado entre la UE y España para el rescate del sistema financiero. El escenario adverso al que se somete a las cuentas bancarias incluye una caída del PIB del 4,1% este año, el 2,1% en 2013 y del 0,3% en 2014. La tasa de paro en 2014 llegaría al 27,2%.
El paro en España supera el 25% por primera vez en la historia, y la Encuesta de Población Activa arroja un aumento de 85.000 personas en el tercer trimestre, hasta marcar un nuevo récord en 5.778.100. La ocupación disminuye en 49.400 personas en el empleo público y en 47.600 en el empleo privado.
En este contexto, el Gobierno acometió la reforma laboral, motivo de la primera huelga general contra Rajoy (29 de marzo):
– Se generaliza la indemnización de 33 días. El despido procedente será indemnizado con 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Se respetarán los derechos adquiridos: a los contratos preexistentes se les aplicará la indemnización de 45 años hasta la entrada en vigor de la norma. A partir de entonces, el cómputo se realiza con arreglo a la nueva norma.
– Veinte días si el despido es por causas económicas. Bastará una caída de ventas durante tres trimestres para que una empresa utilice el despido procedente, tanto individual como a través de expedientes de regulación de empleo (ERE), que ya no necesitarán autorización previa.
– Se amplían los casos en los que la empresa pagará la indemnización más baja por despido procedente: 20 días por año trabajado y un tope de 12 mensualidades.
No son pocas las medidas aprobadas por el PP, en cuyo programa no sólo no aparecen sino que fueron desmentidas sistemáticamente. Por ejemplo:
– Los hospitales podrán cobrar por los medicamentos que dispensan a pacientes para que los tomen en su casa.
– Los inmigrantes irregulares perdieron su tarjeta sanitaria (y los derechos que acarreaba) el 31 de agosto.
– Sanidad se reserva la potestad de bajar los precios de los medicamentos cuando quiera.
– Se fijan criterios comunes para el copago de ciertas prestaciones que no están en la cartera básica (ambulancias no urgentes, ortoprotésicos, dietéticos).
– Copago de medicamentos en función de la renta (exento, 40%, 50% y 60% para activos según ingresos, y exento, 10% con un máximo de 8 euros, 10% con un máximo de 18 euros y 10% con un máximo de 60 euros para pensionistas).
Desde que José María Aznar pactó con Jordi Pujol en 1996, las relaciones entre el PP y CiU han sido intensas a la par que intermitentes. En 2000 llegó el cisma, acentuado años más tarde con el recurso al Constitucional del Estatut acordado entre Zapatero y Artur Mas, cuya sentencia trajo consigo la primera explosión popular independentista, en verano de 2010.
Sin embargo, no han dejado de colaborar cuando les ha convenido: se han ayudado a aprobar los presupuestos de la Generalitat siempre que CiU lo ha necesitado, a colocar alcaldes (como el de Badalona, que representa el discurso del PP más radical contra la inmigración) y a votar juntos en numerosas ocasiones (contra el veto a la educación sexista, muy recientemente, por ejemplo).
El penúltimo capítulo de tensión, tras el portazo de Rajoy al pacto fiscal y la manifestación de la Diada ha sido la reforma de la ley de Educación, y el empeño expresado por el ministro Wert de «españolizar» a los niños catalanes. Detalle que tampoco incluyó el PP en su programa electoral.
El PP de Aznar tumbó la LOGSE pero no tuvo ocasión de aplicar su Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Rajoy no quiere que le pase lo mismo, y aspira a aprobar y aplicar su propia Ley de Educación. Mientras eso ocurre, ya se han puesto en marcha algunos cambios y recortes:
– Las Administraciones educativas podrán ampliar hasta un 20% el número máximo de alumnos.
– Se elimina la exigencia de ofertar al menos dos modalidades de Bachillerato en cada centro docente.
– Los alumnos universitarios de primero pagarán más por matrícula, entre un 15% y un 25%.
– El mínimo de horas lectivas de los profesores (dentro de sus 37 semanales) aumentará de 18 a 20 en Secundaria. En Primaria, las 25 actuales son el mínimo.
– Se podrán pedir interinos para cubrir una baja a partir de 10 días de baja.
Después de ser una de las principales banderas electorales del PP, el Gobierno no ha querido aprobar que los autónomos y pymes puedan liquidar el IVA de sus facturas cuando éstas hubiesen sido efectivamente cobradas. Y no como hasta ahora, que obliga a adelantar el dinero de una factura pendiente de cobro. Así rezaba su programa: «Modificaremos, de acuerdo con la normativa europea, el régimen del IVA para que autónomos y pymes no tengan que pagar el impuesto hasta que efectivamente se haya efectuado el cobro de las facturas correspondientes».
Un año de incumplimientos en Moncloa
Diez portadas para explicar el año de Rajoy en el Gobierno:
Más información: 29 N: Del «no habrá miilagros» a vivir el primer año en el infierno.
Más información: Año Mariano: La calle acorrala a la mayoría absoluta de Rajoy.
… y en contra de los recortes del Gobierno, de la privatización de la Sanidad pública, del desmantelamiento del estado del bienestar y de los pagos, repagos y «tripagos» de los medicamentos.
Miles de personas marchan en Madrid contra los recortes en Sanidad
Sí, hay que decir que SÍ a una Sanidad pública de calidad.
Angel of Love, nueva canción adelanto del próximo trabajo de Depeche Mode para el año que viene, que presentaron en una rueda de prensa en Francia.
The Angel of Love was upon me
And Lord, I felt so small.
The legs beneath me weakened,
I began to crawl
Confused and contented
I slithered around.
Rebel is beyond me,
I was lost, I was found.
The Angel of Love Was upon me
And Lord I felt so weak.
I felt my tongue move in my mouth
And I began to speak
A strange kind of language
I don’t understand,
A babbling fountain
I couldn’t have planned.
Oh, leave me here, forevermore;
I’ve found the peace
I’ve been searching for.
The Angel of Love was upon me
And Lord, I felt so high.
I swear I could have reached up
Placed my hands upon the sky,
A radiant rainbow was following me around
With elevated senses
I can see and taste sound.
The Angel of Love was upon me
And Lord, I felt so clean
Like a preacher on Sunday,
My heart was serene.
I waded into the water,
I was bathed, I was drowned,
Like the sinners vefore me
I knelt down on the ground.
Oh, leave me here, forevermore.
I’ve found the peace
I’ve been searching for.
Oh, let me sleep forevermore,
I’ve found the peace
I’ve been searching for.
Rueda de prensa de presentación del trabajo y de la gira que comenzará en 2013.
Más información aquí.
Para que solo puedan estudiar los ricos, para que solo tengan acceso a la educación aquellos que pertenecen a las clases altas, para que la brecha entre ricos y pobres cada vez sea más amplia… para acabar, en definitiva, con la educación pública en este país.
La tasa por primera matrícula universitaria sube más de un 30% en cinco comunidades
Las tasas de primera matrícula que pagan los alumnos de grado en las universidades públicas españolas han subido de media más de un 30 % este curso en cinco comunidades, principalmente en Catalunya (66,7 %), Canarias (42,1 %), Castilla y León (41,9 %), Madrid (38,1 %) y Comunidad Valenciana (33,3 %).
Por el contrario, quedan congeladas en Asturias y Galicia y aumentan menos en Extremadura (1,9 %), País Vasco (2 %), La Rioja (2,1 %), Andalucía (2,4 %), Aragón y Cantabria (3,6 %) y Navarra (4 %), según las estadísticas de precios públicos universitarios publicadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El incremento medio es del 9,2 % en Baleares, del 11,8 % en Murcia y del 20,3 % en Castilla-La Mancha.
En el caso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dependiente del Estado, la subida media alcanza el 4,7 %.
Para los másteres, el incremento medio llega al 170,8 % en Canarias, seguida por Andalucía (144,2 %), Catalunya (130,8 %) y Madrid (121 %).
A continuación se sitúan Aragón (96,7 %), Comunidad Valenciana (76,2 %), Navarra (66,4 %), Cantabria (65,8 %), Castilla y León (63,7 %), La Rioja (63,4 %), Murcia (61,3), Extremadura (48,4 %), Asturias (45,5 %) y Castilla-La Mancha (39,9 %).
En la banda baja de subida de precios públicos de los másteres figuran Baleares (7,3 %), Galicia (5,8 %) y País Vasco (2 %), aparte de la UNED (14,6 %).
La estadística se basa en la información publicada por las distintas administraciones educativas en los respectivos boletines oficiales autonómicos, así como el BOE para la UNED.
En el caso de Madrid, el ministerio precisa que esta comunidad no ha establecido un precio único por crédito de matrícula para los grados y anteriores diplomaturas y licenciaturas, sino uno máximo que pueden fijar las universidades; y el incremento medio para los másteres que aparece en la estadística es el menor de los posibles en esta autonomía.
Desde este curso, los estudiantes deberán sufragar entre el 15 y el 25 % -según decida cada comunidad- del coste efectivo de las enseñanzas de grado y másteres de profesiones reguladas, como criterio general y obligatorio establecido por el Gobierno central, y entre el 30 y el 100 % si son repetidores.
La tasa por primera matrícula universitaria sube más de un 30%
A este Gobierno del PP no le importamos lo más mínimo. Solo le preocupan los bancos, los poderosos y todos aquellos que pertenezcan a una clase social alta.
Adoro esta canción. Adoro este cuadro. Adoro mirar a la luna.
Caspar David Friedrich – Zwei Männer, den Mond betrachtend (Two men contemplating the moon)
I´ve got no doubts
about her film
She´s been acting
day after day
She doesn´t need
to move again
Around the limits of her play
Let me be your chance
Let me be your private confidant
Watching the moon
From your troubled room
You´re alone
Walking on the moon
Dreaming of the moon
Watching the moon
You’re alone
… mientras a todos los demás nos bajan el sueldo, nos quitan un mes de sueldo de diciembre, nos recortan en derechos sociales, nos suben los precios, el IVA, el IRPF… ¿es esto admisible? Es simplemente vergonzoso, indignante e injusto…
Si estas (y, por supuesto, muchas más) no son razones suficientes para manifestarse y para participar en una huelga general, entonces desde el Gobierno central, el Gobierno de la CAM, los mercados y los poderosos podrán hacer con nosotros lo que les de la gana. Y podrán seguir mintiéndonos, podrán seguir engañándonos, podrán seguir abusando de nosotros, podrán seguir asfixiándonos más y más, todo lo que quieran. Porque callaremos, porque no nos quejaremos, porque aceptaremos su política destructiva. Porque nos habrán vencido. Y en tan solo 11 meses de gobierno.
Somos el pueblo, no son «más grandes que nosotros», ni tienen más poder que nosotros, ni tienen más razón que nosotros.
¿Cómo se atreve un cargo político a decir algo así y que no se le pueda acusar de antidemócrata a alguien que propugna la prohibición de una protesta general social en contra de la sangría que el Partido Popular, con sus recortes, sus descaradas privatizaciones del sector público (especialmente de la educación y sanidad) y el desmantelamiento del estado del bienestar, está llevando a cabo? ¿Cómo se pueden consentir declaraciones de este tipo que atentan contra la libertad del ciudadano de manifestar abiertamente su rechazo ante una política destructiva como la que se está llevando a cabo en este país?
Incondebible… simplemente inconcebible… Todos a secundar la Huelga General y a manifestar nuestro rechazo ante estas políticas destructivas de los logros sociales conseguidos en los últimos años.
Contra los recortes, contra el ataque al estado del bienestar, contra la pérdida de logros sociales, contra la privatización del sector público… contra el ataque, en definitiva, a la clase obrera.
En Madrid será a las 18:30 horas en Atocha.
Buena canción, buen grupo y buen vídeo de La Sonrisa de Julia.
Muchos en este país han olvidado hasta su nombre y se han convertido en marionetas de otros.
Grabado en compañía de Rebeca Jiménez, El Pescao y Alberto de Miss Caffeína, en colaboración con Greenpeace.
Hace mucho tiempo que ocurrió
pero nadie lo ha olvidado.
Hubo un grito tan desgarrador
que se escucha en los tejados.
Desde entonces, nadie más camina por el bosque,
todos saben que al anochecer puedes encontrarte
Con el hombre que olvido su nombre (x4)
Escapó de la ciudad, su corona de laurel
le impedía respirar,
no sentía lo que no encontraba
y cuando tuvo todo no sintió ya nada.
Y todo se precipitó la noche en la que de rodillas
le imploraba a Dios que le señalara
cuándo y dónde pudo convertirse
En el hombre que olvido su nombre (x4)
No puede vivir sin recordar (x5)
abrazos que no pudo comprar,
no puede vivir sin recordar
caricias que no pudo comprar.
Es el hombre que olvido su nombre (x4)
Desahucios, suicidios, vidas rotas, familias destrozadas… y mientras tanto, con nuestro dinero, salvando a los bancos, a los mismos que están destrozando la vida de tantos y tantos ciudadanos…
Contra los desahucios, movilización social
Ante tal ataque, sin precedentes, contra la sanidad pública madrileña por parte del Partido Popular en Madrid y en el resto del territorio nacional.
¡Desobediencia civil e insumisión!
I won’t suffer, be broken, get tired, or wasted
Surrender to nothing, or give up what I
Started and stopped it, from end to beginning
A new day is coming, and I am finally free
Run away, run away, I’ll attack
Run away, run away, go chase yourself
Run away, run away, now I’ll attack
I’ll attack, I’ll aa-WHOOOAAAAAAAAA
I would have kept you, forever, but we had to sever
It ended for both of us, faster than a
Kill off this thinking, it’s starting to sink in
I’m losing control now, and without you I can finally see
Run away, run away, I’ll attack
Run away, run away, go chase yourself
Run away, run away, now I’ll attack
I’ll attack, I’ll aa-WHOOOAAAAAAAAA
Your promises, they look like lies
Your honesty, like a back that hides a knife (knife)
I promise you (promise you)
I promise you (promise you)
And I am finally free
Run away, run away, I’ll attack
Run away, run away, go chase yourself
Run away, run away, now I’ll attack
I’ll attack, I’ll attack, I will attack
Run away, I’ll attack, I will attack
Run away, I’ll attack, I will attack
Run away (Run away), I’ll attack (I’ll attack)
I’ll aa-WHOOOAAAAAAAAA
Your promises
(promises, promises)
I promise you
(promise you)
I promise you
(promise you, promise you)