La universidad pública madrileña… camino de la asfixia

Más recortes, más injusticias, más decisiones sangrantes, más incongruencias, más amenazas, más tasas escandalosas para los estudiantes, más puestos de trabajo de profesores competentes en peligro… hasta que consigan destruir la educación pública universitaria… y a este paso, será pronto y sin darnos cuenta: una asfixia lenta, progresiva y calculada.

Pero NO lo podemos permitir: la educación pública es de lo poco que no crea desigualdades sociales. Y gobiernos como el de la Comunidad de Madrid o como el del Estado central no se pueden salir con la suya. No podemos permitirlo. No podemos ni debemos. Yo no estoy dispuesto a ello.

——————————————————————————————————

Comunidado del Rector, José Carrillo, de la Universidad Complutense de Madrid

El Gobierno de la Comunidad de Madrid recorta el presupuesto de la UCM y de las demás universidades públicas de la región

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha comunicado a las seis universidades públicas madrileñas el alcance de los recortes presupuestarios que quiere imponer durante el presente ejercicio de 2012. Concretamente, la Universidad Complutense de Madrid se vería afectada por una rebaja en las dotaciones que le transfiere la Comunidad de 67 millones de euros, de los cuales 44 millones incidirían directamente en el actual presupuesto de 2012.

El Ejecutivo de la Comunidad de Madrid pretende justificar los mencionados recortes en la aplicación de recientes normativas de ámbito regional, como la Ley 6/2011, y de ámbito nacional, como el Real Decreto-Ley14/2012.  El Gobierno regional estima que la ampliación en la Universidad Complutense de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que establece la Ley 6/2011 supondrá un ahorro de 8,90 millones de euros y que la aplicación de las nuevas cargas docentes contempladas en el Real Decreto-Ley 14/2012 proporcionarán otro ahorro de 8,94 millones de euros.

Paralelamente, el Gobierno regional pretende sustentar los citados recortes a las universidades públicas de Madrid en la subida de tasas que recoge el Real Decreto-Ley 14/2012. Los cálculos del ejecutivo madrileño prevén un incremento de ingresos para la UCM de 49,22 millones de euros con la aplicación de las nuevas tasas.

Ante estas medidas, el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid quiere manifestar su profunda preocupación y su total desacuerdo con las mismas al entender que no hay margen razonable para aplicar dichos recortes ni es previsible el aumento de ingresos provenientes de las nuevas tasas que plantea el Gobierno regional. Además sería profundamente injusto hacer recaer el recorte en la financiación sobre los estudiantes y sus familias. Desde el Rectorado de la UCM se considera de especial gravedad que una de las medidas que se pretenden adoptar para la contención del gasto público de las Administraciones Públicas sea la rebaja en la financiación de la educación superior, cuando la misma se encuentra hoy muy alejada de la media europea y es, a todas luces, insuficiente.

La Universidad Complutense ha hecho grandes esfuerzos para afrontar sus problemas económico-financieros con el objetivo de tener un presupuesto equilibrado en 2012. Sin embargo, el camino emprendido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid hace inútiles todos esos esfuerzos y nos colocan ante el mayor recorte que ha sufrido nunca  la Universidad.

Desde el Rectorado de la UCM entendemos que se está utilizando la crisis para imponer medidas restrictivas a las universidades públicas, lo que incrementará aún más los graves problemas de desarrollo de nuestro país. Precisamente, no es casualidad que sean Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y España -los países que menos han invertido en educación superior e investigación-, los que peor están soportando la crisis que afecta a toda la UE mientras que países que han mantenido una fuerte inversión en educación superior, como Francia o Alemania, están en una situación mucho mejor.

De aplicarse finalmente las medidas incorporadas a lo que hoy por hoy es un Proyecto de Ley, la Universidad Complutense se verá abocada a una asfixia económica que imposibilitará el desempeño de su función esencial de prestación del servicio público de la educación superior.

El Rectorado de la Universidad Complutense quiere ratificar, una vez más, su decidida apuesta por la continuidad de la Universidad Pública, cuyo papel fundamental es colaborar en el desarrollo y bienestar de todo el país y para ello muestra su disposición a negociar con quien corresponda.

Madrid, 27 de Junio de 2012

José Carrillo

Rector de la UCM

——————————————————————————————————–

Hay que luchar contra este desmantelamiento -descarado, cruel e injusto- de la universidad pública, y hay que luchar por todos los que la componemos.

LLAMO A LA INSUMISIÓN SOCIAL ANTE LA IMPOSICIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE ESTOS RECORTES EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA MADRILEÑA.

Nothing’s impossible!!!

Siempre conmigo, siempre a mi lado

Siempre en mi recuerdo, siempre en mi corazón, siempre en mi memoria, siempre en mi vida.

Te quiero, mamá, y te echo de menos. Mucho. Soy quien soy, soy como soy, gracias a ti.

Te recuerdo como eras… (Poema VI)

Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.

Apegada a mis brazos como una enredadera,
las hojas recogían tu voz lenta y en calma.
Hoguera de estupor en que mi sed ardía.
Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño:
boina gris, voz de pájaro y corazón de casa
hacia donde emigraban mis profundos anhelos
y caían mis besos alegres como brasas.

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros.
Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!
Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos.
Hojas secas de otoño giraban en tu alma.

Pablo Neruda

Presidente a la fuga

«Rajoy decide no celebrar el debate del estado de la nación este año»

Más información aquí, aquí y aquí.

Para él y para todos los demás, una canción: The racing rats, de Editors.

When the time comes
You’re no longer there
Fall down to my knees
Begin my nightmare
Words spill from my drunken mouth
I just can’t keep them all in
I keep up with the racing rats
And do my best to win

Slow down little one
You can’t keep running away
You mustn’t go outside yet
It’s not your time to play

Standing at the edge of your town
With the skylight in your eyes
Reaching out to gods
The sun says it’s goodbyes

If a plane were to fall from the sky
How big a hole would it leave
In the surface of the earth

Let’s pretend we never met
Let’s pretend we’re on our own
We live different lives
Until our covers blown

I push my hand up to the sky
Shade my eyes from the sun
As the dust settles around me
Suddenly night time has begun

If a plane were to fall from the sky
How big a hole would it leave
In the surface of the earth
The surface of the earth

Come on now
You knew you were lost
But you carried on anyway
Oh come on now
You knew you had no time
But you let the day drift away

If a plane were to fall from the sky
How big a hole would it leave
If a plane were to fall from the sky
How big a hole would it make
In the surface of the earth
The surface of the earth

Nada, que no nos quede nada…

«El FMI pide a Rajoy que suba ya el IVA (y los impuestos especiales del tabaco, del alcohol y de las gasolinas), que baje los sueldos a los funcionarios, que quite la deducción por la vivienda,…» más todo lo que ya nos han recortado y robado en tan solo seis meses… ¿Y qué más? Que nos quiten todo ya, ¿no?

Que no nos quede N.A.D.A. es lo que al final va a conseguir este gobierno del PP: que nos quedemos sin nada mientras los bancos son rescatados…

«Ya no hay nada lógico»

Once meses, casi un año,
desde que aquel fino hilo se partió
Nos apartamos. Te llamé ayer y quedamos
Que raro es verte desde el exilio
Ya me imagino, respondes

De pequeños aprendemos
normas de comportamiento
Nada, valen nada
De mayores, aquí estamos, uno frente al otro.
Ocurre nada. Ya no hay nada lógico

Desvanezco en el asiento
mientras te hablo de trabajo,
tú de viajes con amigos
¿Te acuerdas de aquel verano?
Estoy a un metro. Siento tu efecto.
Quiero mirarte como antes
No hay densas nieblas, yo las invento
Bajo los ojos al suelo

De pequeños aprendemos
normas de comportamiento
Nada, valen nada
De mayores, aquí estamos, uno frente al otro
Ocurre nada. Ya no hay nada lógico

Veo que aun conservas locas ideas
que mejorarán el mundo
No quiero marcharme
y que parezca que la herida ya no sangra
Tengo tu pulso
Llevo tu pulso justo aquí
No quiero marcharme sin contarte
que practicaré la esencia
Tengo tu pulso
Llevo tu pulso justo aquí

De mayores, aquí estamos,
uno frente al otro
Ocurre nada
Ya no hay nada lógico

Recortes a la minería: la vergüenza de un país

Recortes a la minería por parte del gobierno de Rajoy: más del 60% del presupuesto.

Ayuda del Estado a Bankia: 23.500 millones de euros.

Rescate a la banca española: hasta 100 mil millones de euros.

¿Es esto un país serio? De vergüenza. De absoluta vergüenza… Hay dinero para los banqueros pero no para los trabajadores… Así nos gobierna la derecha del PP en este país.

Un ejemplo de solidaridad con los mineros españoles aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sí: hay que luchar, con fuerza, por los derechos de los trabajadores.

Muchas, muchas gracias…

…, hermanita, por tan maravilloso regalo de cumpleaños. 🙂

Te quiero mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

let’s dance in style, lets dance for a while
heaven can wait, we’re only watching the skies
hoping for the best but expecting the worst
are you going to drop the bomb or not?

let us die young or let us live forever
we don’t have the power but we never say never
sitting in a sandpit, life is a short trip
the music’s for the sad men

can you imagine when this race is won
turn our golden faces into the sun
praising our leaders we’re getting in tune
the music’s played by the madmen

forever young, I want to be forever young
do you really want to live forever, forever and ever?

some are like water, some are like the heat
some are a melody and some are the beat
sooner or later they all will be gone
why don’t they stay young

it’s so hard to get old without a cause
I don’t want to perish like a fading horse
youth is like diamonds in the sun
and diamonds are forever

so many adventures couldn’t happen today
so many songs we forgot to play
so many dreams are swinging out of the blue
we let them come true

forever young, I want to be forever young
do you really want to live forever, forever and ever?

Fahrenheit 451…

… o 233 grados centígrados: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde.

Ahora que ya disfrutamos de la edición de 2012 de la Feria del Libro en Madrid reivindico el placer de los libros en papel, el placer de leerlos, de cogerlos en las manos, de olerlos… Ojalá un mundo como el que se describe en esta joya de la literatura estadounidense no llegue nunca, aunque ya se vivió en la época nazi… y a pesar de que muchos políticos y mandatarios del mundo nos estén avocando a un mundo similar al descrito en el libro.

Reivindico la pasión por los libros. Reivindico la pasión por la cultura.

– Información sobre el autor aquí.

– Descargar el libro (en español) aquí.

– Descargar el libro (en inglés) aquí.

– Una escena de la película de François Truffaut (1966) basada en el libro:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Editado a 7 de junio de 2012: Desafortunadamente hoy ha aparecido la noticia sobre su muerte: Muerte de Ray Bradbury. Un resumen de su legado en la página de RTVE llamado «Un escritor muy cinematográfico».

Mañana es domingo

Pues sí: mañana es domingo 🙂

 

Hagamos un pacto, me dijo al oido
Cantemos, riamos, mañana es domingo
Pintemos los barcos con versos prohibidos
Vestidos de blanco bajemos al rio

Mañana, mañana, mañana
Tratas de encenderlo
mientras todos duermen
Trato de entenderlo
Que fácil la victoria

Hagamos un pacto, será entre nosotros
Sintamos el tacto de andar escondidos
A salvo en tus brazos me guardo, me exilio
Vestidos de blanco bebamos del vino

Mañana, mañana, mañana
Mientras todos duermen trato de entenderlo
Que fácil la victoria, qué fácil la victoria

Mañana, mañana, mañana
Condenadamente,
mientras todos duermen,
trato de entenderlo
Que fácil la victoria
Que fácil la victoria
Que fácil la victoria
Que fácil la victoria.

Una dulce manera de ser

Preciosa canción de amor de los australianos The Temper Trap (Sweet disposition).

Sweet disposition
Never too soon
Oh reckless abandon,
Like no one’s watching you

A moment, a love
A dream, a laugh
A kiss, a cry
Our rights, our wrongs
A moment, a love
A dream, a laugh
A moment, a love
A dream, a laugh

Just stay there
Cause I’ll be comin’ over
While our bloods still young
It’s so young, it runs
Won’t stop til it’s over
Won’t stop to surrender

Songs of desperation
I played them for you
A moment, a love
A dream, a laugh
A kiss, a cry
our rights, our wrongs
A moment, a love
A dream, a laugh
A moment, a love
A dream, a laugh

Just stay there
Cause I’ll be comin’ over
While our bloods still young
It’s so young, it runs
Won’t stop til it’s over
Won’t stop to surrender

A moment, a love
A dream, a laugh
A kiss, a cry
Our rights, our wrongs (won’t stop til it’s over)

A moment, a love
A dream, a laugh
A kiss, a cry
Our rights, our wrongs (won’t stop til it’s over)

A moment, a love
A dream, a laugh
A kiss, a cry
Our rights, our wrongs (won’t stop til it’s over)

A moment, a love
A dream, a laugh
A moment, a love
A moment, a love (won’t stop to surrender)

Página web oficial

Friedrich y los paisajes

La belleza paisajística de mi adorado Caspar David Friedrich en el libro Caspar David Friedrich and the subject of landscape, del historiador de arte estadounidense Joseph Leo Koerner (London: Reaktion Books, 2009).

Y entre ellos, el maravilloso Colinas y campos arados cerca de Dresde (Hügel mit Bruchacker bei Dresden).

– Información sobre el libro aquí.

– Página de Caspar David Friedrich y todos sus trabajos (en inglés) aquí.

 Información sobre Caspar David Friedrich (en alemán) aquí.

– Página del Instituto Caspar David Friedrich de la Universidad de Greifswald, en Greifswald, ciudad natal del pintor (en alemán) aquí.

– Anexo: Cuadros de Caspar David Friedrich aquí.

Incluso en un mundo perfecto…

«Yeah there’s a light at the end of the road
And there’s a star hanging over the sea
And when we get there
We will be one
Just you and me»

(The Cranberries, Roses, 2012)

Even in a perfect world
Living in a perfect world
Giving in a perfect world

Brown eyes I should trust you
Green eyes tear things apart
Blue eyes put it back together

Staring sadly at the looking glass
Try to erase something from the past
Trying to fill the void in your soul

Well there’s a light at the end of the road
And there’s a star hanging over the sea
And when we get there
We will be one
Just wait and see
Yeah there’s a light at the end of the road
And there’s a star hanging over the sea
And when we get there
We will be one
Just you and me

Even in a perfect world
Living in a perfect world
Giving in a perfect world

Generation, playstation
Information, superhighway
My way
Or the highway

Brown eyes I should trust you
Green eyes tear things apart
Blue eyes put it back together

Well there’s a light at the end of the road
And there’s a star hanging over the sea
And when we get there
We will be one
Just wait and see
Yeah there’s a light at the end of the road
And there’s a star hanging over the sea
And when we get there
We will be one
Just you and me

Even in a perfect world
Living in a perfect world
Giving in a perfect world

Even in a perfect world
Living in a perfect world
Giving in a perfect world

El idiota

Una gran obra. Un gran escritor. Uno de mis adorados autores de siempre.

«Un hombre que es asesinado por unos bandidos de noche, en un bosque, o algo por el estilo, tiene hasta el último momento la esperanza de salvarse. Ha habido casos en que un hombre a quien le han cortado el cuello tiene esperanza todavía, o sale corriendo, o pide que se apiaden de él. Pero en este otro caso, por el contrario, esa última esperanza, que permite que la muerte sea diez veces menos penosa, es eliminada con toda certeza: la sentencia está ahí, y la horrible tortura está en que sabes con certeza que no te escaparás, y no hay en este mundo tortura más grande que ésa. Lleve a un soldado a una batalla, póngale delante de un cañón y dispare, y él seguirá teniendo esperanza; pero si a ese mismo soldado se le lee una sentencia de muerte cierta, se volverá loco o romperá a llorar. ¿Quién dice que la naturaleza humana puede soportar esto sin perder la razón? ¿A qué viene tamaña afrenta, cruel, obscena, innecesaria e inútil?
(…)
El hombre del que hablo fue conducido un día al cadalso con otros condenados, y le leyeron la sentencia que le condenaba a ser fusilado por crimen político. Veinte minutos más tarde se le notificó el indulto y la conmutación de su pena. Los tres primeros fueron conducidos y atados a los postes; sabía de antemano en lo que pensaría: toda su ansia era imaginarse, con la mayor rapidez y claridad posibles, como sería aquello: en aquel instante vivía y existía; en tres minutos qué cosa sucedería alguien o algo distinto. Pero confesaba que nada le fue más penoso que este pensamiento: -Si no muriese. Si me devolviesen la vida. ¡Qué eternidad se abriría ante mí! Transformaría cada minuto en un siglo de vida; no despreciaría ni un solo instante y llevaría cuenta de todos los minutos para no malgastarlos.
»

Fiódor Dostoyevski (El idiota)

– Se puede descargar la obra aquí.

– Se puede obtener información sobre el autor aquí.

– Se puede consultar una amplia base de datos sobre el autor y sus obras aquí.

– Se puede ver su biografía en el History Channel: