Mamá tierra…

Tanta cumbre mundial para luchar contra la crisis económica, tanto gasto superfluo y despilfarro… y Estados Unidos (y nada más y nada menos que el criminal de guerra Bush) como ariete de la lucha mundial contra la crisis económica… irónico, ¿verdad? El país que más contamina (2530 millones de toneladas de CO2), el país que más daño hace a la naturaleza, el país que no ha firmado el Protocolo de Kyoto (http://www.cambio-climatico.com/los-10-paises-que-mas-contaminan)… Y los líderes mundiales, como no podría ser de otra manera por parte de los políticos, preocupándose por el dinero y por la situación financiera del planeta…

«Qué difícil cantarle a tierra madre
Que nos aguanta y nos vio crecer
Y a los padres de tus padres y a tus hijos, los que vendrán después
Si la miras como a tu mama
Quizás nos cambie la mirada
Y actuemos como el que defiende a los suyos y a los que vienen con él
La raíz de mis pies yo sentí,
Levanté la mano y vi
Que todo va unido, que todo es un ciclo: la tierra, el cielo y de nuevo aquí
Como el agua del mar a las nubes va
Llueve el agua y vuelta a empezar
Oye, eee
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother earth
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother earth
No se trata de romper ventanas, ni farolas, ni de caras
Mejor romper conciencias equivocadas
Oye, nadie nos enseñó ni a ti ni a mí
Nadie nos explicó ni a ti ni a mí
Mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir
Bombeando tierra madre dice,
Bombeando tierra madre te dice basta
Bombeando, bombeando a tierra madre escuché
Bombeando tierra madre dice ponte en pie
Bombeando ponte en pie
Bombeando tierra madre dice ponte en pie, mírame
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother earth
Oh mama reclama
Se le apaga la llama
Y esto no es de hoy, ya tiempos atrás voy hoy
Décadas degradando
Ya mama reclama
Se le apaga la llama
Se la venden hoy
De lo que fue a lo que es hoy
Se le magnifican sus latidos hoy
Llaman llaman, mama tierras llaman
Ya que las manejan sin plan
Demasiadas cavan, otras se caen, luego frutos no dan
Llaman llaman, mama tierras llaman
Oídos sordos les hace el man
Miradas se tapan
Contaminan hasta que eliminan
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother Herat
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother Herat
Grité, grité
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother earth
Grité, grité
No, no, no lo ves
Va muriendo lentamente
Mama tierra, mother earth»(Macaco, Madre Tierra)

La canción: http://www.youtube.com/watch?v=igkMFeXCTmo

Un vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=R5CeQCALESw

Una página web: http://www.savetheearth.org/

Imagina si…

«Imagina que pasaría si la gasolina se terminara y se apilaran los coches,
Imagina si la tarde se volviera noche
Imagina qué pasaría si los precios subieran tan altos que las cosas sólo fueran asequibles para unos pocos, aquellos a los que el gobierno diera prioridad,
Imagina, imagina si los guardias de seguridad se convirtieran en soldados protegiendo los yacimientos pretolíferos,
Imagina todo el silencio.
Tras el asesinato, la locura… el silencio,
Imagina… ¿qué sucederá después?»
 

(Anne Clark, If, 2008)

 

¿Qué sucederá cuando terminemos con todos los recursos naturales?, ¿qué ocurrirá con el planeta cuando no tengamos más que extraer de él? Ojalá y paráramos esta “masacre” contra la Tierra que estamos llevando a cabo. Ojalá y pudiéramos seguir viviendo en un sitio ideal, como en el vídeo, donde la Naturaleza nos siguiera alimentando desinteresadamente con su poder, su energía y sus recursos.

La canción: 

 

Un vídeo: (Un lugar ideal para vivir): http://video.thesecret.tv/windowsmedia/planetearthforever.wmv

 

Otro vídeo: http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230 (The story of stuff)

I have a dream

Aunque sólo sea por el hecho histórico (sin ninguna pretensión, sin ningún sentimiento exagerado de euforia) de que un negro llegue a ser presidente de los Estados Unidos y de que un “negro” habite la Casa “Blanca” (tienen que estar los racistas, extremistas religiosos y conservadores radicales estadounidenses que trinan…), merece la pena alegrarse del resultado de las elecciones estadounidenses.

Y cómo no recordar en este momento el famoso discurso que Martin Luther King pronunció el 28 de agosto de 1963, desde las escalinatas del Monumento a Lincoln, en Washington DC, durante la Marcha por el trabajo y la libertad, y que es considerado como un momento crítico en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, y también es considerado uno de los mejores discursos de la historia de la retórica.

Martin Luther King, al menos por esto, estaría contengo con los resultados de las elecciones del martes… Quizás estamos un poquito más cerca de la igualdad entre seres humanos, sin importar el color de la piel…

¿Por qué no soñar un poco?

Besos a todos

Texto completo: http://www.americanrhetoric.com/speeches/mlkihaveadream.htm (con audio, vídeo, transcripción completa del discurso)

Traducción completa del discurso al español: http://www.um.es/tonosdigital/znum7/relecturas/Ihaveadream.htm

Una canción: U2, “Another day”: