La Justicia de la UE tumba la ley hipotecaria del PP

La Justicia de la UE tumba la ley hipotecaria del PP

  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera ilegal, por segunda vez, la legislación española en materia de desahucios por vulnerar los derechos humanos. Todos los procesos abiertos pueden paralizarse y posibilita que se revisen los ejecutados.

1405682317519pah-detallec4

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a tumbar la legislación hipotecaria española. En una sentencia del jueves, la Corte europea declara que la reforma de la ley hipotecaria que aprobó el PP el año pasado vulnera los derechos humanos.

En concreto, la sentencia afirma que la ley es contraria al artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, relativa al derecho a la tutela judicial efectiva, y a la Directiva 93/13 en materia de consumidores, y señala que no suspender el procedimiento hipotecario en caso de demanda ante el juzgado de lo mercantil es contrario al derecho comunitario.

Segundo varapalo

Esta es la segunda ocasión en que el tribunal se pronuncia en contra de la legislación española en materia de desahucios. La primera fue en marzo de 2013, cuando la cortedeclaró «abusivas» las cláusulas hipotecarias españolas con una sentencia que acuñó el nombre del demandante, Mohamez Aziz. El fallo del TJUE obligó al Gobierno de Rajoy a modificar la legislación para adaptarla al derecho comunitario, justo en el momento en el que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) estaba tramitando en el Congreso su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre los desahucios, que recabó casi un millón y medio de firmas ciudadanas.

Sin embargo, el PP votó en contra de la ILP y tramitó en solitario su propia reforma de la ley, que ahora vuelve a ser declarada ilegal. «Esta ley no sólo no ha solucionado el problema sino que, además, va a generar un nuevo caos procesal», asegura a Público el abogado de la PAH Rafael Mayoral, quien añade que «se tienen que tomar medidas al respecto. Los jueces deben paralizar todos los procedimientos hipotecarios abiertos y la ley tiene que ser reformada porque es inaplicable según el Derecho comunitario yel de los consumidores europeos».  

Según Mayoral, la sentencia coincide con el quinto punto del recurso de inconstitucionalidad que la PAH redactó contra la ley 1/2013, ya que esta norma también vulnera los artículos 14 y 24 de la Constitución Española, aseguran. Sin embargo, el Tribunal Constitucional español aún no se ha pronunciado sobre este recurso, que finalmente presentó el PSOE, en solitario, «copiando literalmente el que nosotros redactamos en lugar de prestar avales a nuestro recurso», critica Mayoral. Ante la falta de avales, la PAH no pudo interponer su recurso.

Desde la PAH denuncian que la sentencia Aziz no se cumplía con la nueva ley aprobada por la mayoría absoluta del PP en el Congreso, y así lo ha reconocido el TJUE en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Provincial de Castellón. Así, la ley española «de protección a los deudores hipotecarios» en realidad «protege al fuerte (bancos) y castiga al débil, violando los principios más básicos del derecho a un juicio justo», explica la PAH.

Para Mayoral, «todos los procedimientos abiertos y finalizados  con esta ley son nulos, desarrolados con una ley injusta de un Gobierno que defiende los intereses de la banca en lugar del de los ciudadanos» y, explica, a partir de esta sentencia, los jueces debería actuar de oficio de anular todos los procesos.

«El Gobierno tiene un serio problema porque es el segundo tirón de orejas que le da Europa a su ley, pero aún quedan muchos casosos esperando en el Tribunal», destaca Mayoral, que también valora que, por primera vez, el TJUE considera la vivienda como un bien básico en este fallo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Israel y Palestina: así es como se acaba

Queridos amigos y amigas,

Tras el estallido de la última ola de violencia en Israel y Palestina y la muerte de más niños y niñas, nos llegó el momento de tomar medidas no violentas para salir de esta pesadilla. Nuestros gobiernos y empresas siguen comerciando, invirtiendo y contribuyendo a esta espiral de horror, pero podemos ayudar a ponerle freno si exigimos a bancos, fondos de pensiones y negocios clave que retiren sus inversiones de la ocupación israelí de Palestina — suma tu voz ahora:

Firma la petición aquí.

Tras el estallido de la última ola de violencia en Israel y Palestina y la muerte de más niños y niñas, no basta con pedir otro alto al fuego. Llegó el momento de emprender contundentesacciones no violentas que pongan fin a esta pesadilla que dura décadas.

Nuestros gobiernos han fracasado. Mientras hablaban de paz y aprobaban resoluciones de la ONU, han seguido comerciando, invirtiendo y contribuyendo a perpetuar la violencia junto a numerosas empresas.

Solo hay una manera de frenar este ciclo infernal de colonización israelí sobre tierras palestinas, acabar con el castigo colectivo a familias palestinas inocentes y poner fin al lanzamiento de proyectiles de Hamás y al bombardeo sobre Gaza: hacer que el coste económico de este conflicto sea tan alto que resulte insostenible. 

Sabemos que funciona. Cuando los países de la UE acordaron unas directrices para no financiar los asentamientos ilegales, el gobierno israelí tembló. Y, cuando los ciudadanos persuadieron con éxito al fondo de pensiones holandés PGGM para que se retirara de Israel, hubo una auténtica tormenta política.

Puede que no parezca una forma directa de terminar con las actuales matanzas, pero la historia nos dice que incrementar el costo económico de la opresión puede forjar el camino hacia la paz.Firma para exigir a 6 bancos, fondos de pensiones y empresas clave que retiren sus inversiones de la ocupación israelí de Palestina. Si todos actuamos ahora de forma estratégica y calentamos la presión pública, podemos conseguir que la economía israelí sufra un duro revés y darle así la vuelta al juego que permite que los extremistas sigan sacando provecho político:

https://secure.avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_loc/?bYEwtbb&v=42659

En las últimas semanas, 3 jóvenes israelíes han sido asesinados en Cisjordania, un niño palestino ha sido quemado vivo, un adolescente estadounidense ha sido brutalmente golpeado por la policía de Israel y ya van más de 40 niños y niñas muertos en los ataques aéreos israelíes sobre Gaza. Esto no es el “Conflicto del Medio Oriente”, esto se está convirtiendo en una guerra contra los niños. Y nosotros estamos contemplando indiferentes esta vergüenza que sonroja al planeta.

Los medios nos hacen creer que este es un conflicto sin solución entre dos partes iguales, pero no es así. Los ataques de extremistas palestinos contra civiles inocentes deben ser condenados y eliminados, pero la raíz del conflicto está en otro lado — en la expoliación sufrida por el pueblo palestino. Israel ocupa, coloniza, bombardea, ataca y controla el agua, el comercio y las fronteras de una nación legalmente libre que ha sido reconocida por Naciones Unidas. En Gaza, Israel ha creado la cárcel al aire libre más grande del mundo, y luego ha establecido un brutal bloqueo sobre ella. Mientras las bombas caen, las familias literalmente no tienen adónde escapar.

Estos son crímenes de guerra que no se aceptarían en ninguna otra parte del mundo. ¿Por qué en Palestina sí? Hace medio siglo, Israel y sus vecinos árabes estuvieron en guerra e Israel ocupó Gaza y Cisjordania. Ocupar territorio después de una guerra es habitual, pero ninguna ocupación militar debería convertirse en una tiranía de décadas que solamente alimenta y beneficia a los extremistas que utilizan el terror contra la gente inocente. ¿Al final quiénes sufren? La mayor parte de las familias que, a ambos lados del muro y lejos de albergar ese odio, solo desean paz y libertad.

Para muchas personas, especialmente en Europa y Estados Unidos, pedirle a las empresas que retiren los fondos que promueven la ocupación israelí en Palestina podría sonar tendencioso, pero no lo es. Esta es la estrategia más potente para terminar con la violencia sistematizada y para lograr la seguridad de Israel y la libertad de Palestina. El poder y la riqueza de Israel aplasta a Palestina y, si continúa negándose a terminar con la ocupación ilegal, el mundo debe actuar para que el coste sea inasumible.

El fondo de pensiones holandés ABP invierte en los bancos israelíes que apoyan la colonización de Palestina. Bancos enormes como Barclays invierten en proveedores de armas para Israel y otros negocios relacionados con la ocupación. El gigante de los ordenadores Hewlett-Packard provee sofisticados sistemas de vigilancia para controlar los movimientos de los palestinos. Y Caterpillar proporciona las excavadoras que se usan para destruir las casas y campos de los palestinos.

Si lanzamos el llamamiento más grande en la historia exigiéndole a estas compañías que retiren sus inversiones que financian la guerra, demostraremos que el mundo no está dispuesto a convertirse en cómplice de esta matanza. Tanto los palestinos como israelíes progresistas están pidiendo al mundo que apoye esta estrategia. Sumémonos para que lo consigan:

https://secure.avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_loc/?bYEwtbb&v=42659

Nuestra comunidad ha trabajado para construir paz y esperanza y lograr el cambio en muchos de los conflictos más complicados del planeta, y muchas veces esto implica tomar posiciones difíciles para trabajar en las raíces del conflicto. Durante años, nuestra comunidad ha buscado una solución política a esta pesadilla pero, con esta nueva ola de horror cubriendo Gaza, ha llegado el momento de recurrir a las sanciones y al retiro de inversiones para ayudar a que esta espiral de violencia entre palestinos e israelíes termine de una vez por todas.

Con esperanza y determinación,

Alice, Fadi, Ben, Laila, Anna, Ricken, Jo, Nell, Mais y todo el equipo de Avaaz

MÁS INFORMACIÓN:

Experto independiente de Naciones Unidas llama al boicot contra empresas beneficiándose de los asentamientos israelíes, solo en inglés (ONU)
http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=43376#.U7_ynqhMrRI

Exhortan a la UE a bloquear asentamientos (Terra)
http://noticias.terra.es/mundo/medio-oriente/exhortan-a-la-ue-a-bloquear-asentamientos,8ea3d298f041d310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

La UE prepara nuevas directrices sobre inversiones europeas en los asentamientos israelíes (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-prepara-nuevas-directrices-inversiones-europeas-asentamientos-israelies-20131101115052.html

La ONU acepta a Palestina (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/29/actualidad/1354211937_218747.html

Brutal ataque de Israel contra un grupo de niños: seis muertos (Univisión)
http://noticias.univision.com/article/2027453/2014-07-16/mundo/noticias/cuatro-ninos-palestinos-mueren-en-ataque-a-playa-en-gaza

El 80% de los muertos en Gaza son civiles, según la ONU (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-80-muertos-gaza-son-civiles-onu-20140714111806.html

Israel halla cerca de Hebrón los cadáveres de los tres adolescentes secuestrados (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/30/actualidad/1404149514_622504.html

Washington pide investigar la paliza de la policía de Israel a un joven de EE UU (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/06/actualidad/1404662455_956709.html

Netanyahu ordena al ejército que ‘esté listo ante la ampliación de la ofensiva terrestre en Gaza’ (El Mundo)
http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/18/53c8c8cc22601d8c718b4574.html

Enseñando quién se lucra con la ocupación de Israel, solo en inglés (Who profits)
http://www.whoprofits.org/

Fuentes de información adicionales:
http://avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_sources_b/?blast 

Historia de un volcán: la izquierda se revoluciona

Historia de un volcán: la izquierda se revoluciona

  • Del 15M a los resultados electorales y la abdicación del rey. Un análisis crítico del magma que buscaba una salida y ha terminado por reventar el paisaje político en España.
  • Análisis publicado en la revista Cuadernos de eldiario.es sobre el futuro de la izquierda, que se presenta este lunes (más sobre la presentación)

Historia-volcan-Belen-Espejo_EDIIMA20140625_0721_5   Esta es la historia de un volcán. La historia de un momento que desde el futuro veremos como algo muy breve pero que según el reloj ha durado cuatro años. Comenzó, digamos, el 15 de mayo de 2011. Aquella energía, aquella pulsión que creó un gran volcán de fuego político, ha intentado tomar mil formas diferentes para reventar la cima, taponada desde siempre. El mundo exterior respondía con sus paredes más rugosas, con los muros más gruesos, bloqueando la energía a cada paso, dejándola escapar a lo sumo en erupciones laterales. Así se fraguó el fuego que ahora ha reventado la cima del volcán y sale a la superficie cuando muchos ya lo daban por apagado. (continuar leyendo)

Vergüenza internacional: 118 muertos y 900 heridos en Gaza

Y la comunidad internacional mirando para otro lado, e Israel asesinando palestinos sin ningún tipo de condena internacional y campando a sus anchas por el mundo… y el mundo sin hacer nada…

tumblr_n8jryoiosM1qzx74yo1_1280

Ascienden a 118 los muertos y a 900 los heridos por los ataques de Israel sobre Gaza

  • Las fuerzas israelíes han bombardeado durante la noche del viernes y la mañana del sábado viviendas en Gaza y hasta un centro para discapacitados
  • El Gobierno de la Franja asegura que padece una falta de material y equipos médicos en los hospitales
  • Israel asegura que en sus ataques ha alcanzado a «varios terroristas» que planeaban disparar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Los del PP mienten, pero saben que el cielo les está esperando»

Los del PP mienten, pero saben que el cielo les está esperando

Son católicos, apostólicos y romanos pero mienten como bellacos, además de robar -presuntamente, claro, hasta que el año 2525 o así termine la instrucción del caso Gürtel y algunos siglos después tengamos sentencia- a manos llenas. Pecan gravemente contra dos de sus principales mandamientos divinos pero no hay problema: luego se confiesan, rezan tres padrenuestros y a otra cosa, mariposa.

Mienten, mienten mucho, y tantos años de soltarlas tan gordas les han dotado de tal práctica que son capaces de proferir los mayores despropósitos sin inmutarse. Igual es cierto que acaban creyéndose sus propias mentiras.

Durante mi vida profesional he tratado con bastantes delincuentes comunes cuando me ha tocado realizar reportajes de sucesos. Nunca encontré ni un solo malhechor que no se mintiera a sí mismo: si alguien murió cuando él tenía una pistola en la mano, la culpa es de quien se puso en medio sin necesidad; si una anciana acaba en el hospital tras ser arrastrada durante metros por el asfalto porque desde la moto no consiguen quitarle el bolso, la culpa es de la anciana que se empeña en no soltarlo…

Están convencidos de que no mienten, por eso lo hacen con tanta desfachatez, con ese envidiable desahogo ¿Se puede explicar acaso de otro modo que vaya Rajoy, se presente en la fundación FAES y suelte que estamos que nos salimos de lo bien que vamos y hable hasta de “vibrante optimismo“? ¿Se puede tolerar que, en el mismísimo parlamento presuma de políticas sociales y hasta frivolice replicando que a ver si es que solo van a hacer políticas sociales en Cuba o en la Unión Soviética?

Por mucha caradura que se tenga no se puede ser tan descarado ni tan mentiroso. Ni él ni su selecto sanedrín:

Para Cristóbal Montoro, “cuando el español se levanta, asombra al mundo” y eso sucede porque “estamos en el círculo virtuoso de la economía española”. Cada día que pasa se supera a sí mismo el responsable de Hacienda. Yo creo que ensaya y prepara las burradas ante el espejo cada mañana, mientras se imagina las caras de espanto en su gabinete de imagen.

Y de Fátima Báñez, ¿qué me dicen? Para ella, “la verdadera revolución de la reforma laboral” es crear empleo “poco a poco y paso a paso como lo estamos haciendo”. Solo le ha faltado decir “partido a partido” para bordarlo.

Al opusdeísta Fernández Díaz, tras condecorar vírgenes y relacionar el aborto con Eta, sólo le falta afirmar que cuando reprime manifestaciones con esa desenvoltura que sólo pueden tener quienes se saben portadores de valores eternos, lo hace por nuestro bien ¿o ya lo ha dicho?

Seguimos: José Manuel Soria nos quiere convencer de que vamos a salir ganando con la nueva manera de facturar el consumo eléctrico; Ana Mato no sabe de dónde salen los coches aparcados en su propio garaje; de Guindos lleva meses viendo los brotes tan verdes verdísimos, que ríete tú de Elena Salgado en su día;Gallardón, tras violar sin piedad la ley del aborto vigente, manifiesta que lo hace para beneficiar a las mujeres… Por no hablar de los “diferidos” de Cospedal o los 4.000 empleos diarios ” al peso de Floriano.

Les han “pillao con el carrito del helao” de los sobresueldos de Bárcenas, de las connivencias con los negocios de Urdangarín, Gürtel y demás Blesas, así que no les queda más remedio que negar las evidencias, intentar desviar la atención hacia asuntos como Gibraltar o Podemos y fumigar cuanta mosca cojonera se interponga en sus caminos. Garzón y Pedrojota ya son historia, a Elpidio Silva lo están literalmente linchando… y continuamos para bingo.

Mienten, roban, prevarican, extorsionan… no dejan -presuntamente- ningún mandamiento católico sin transgredir, pero no hay problema. Después se confiesan, quedan limpios y… a empezar de nuevo. Convierten nuestras vidas en un infierno pero están convencidos que el cielo les está esperando.

‘Yo decido. El Tren de la libertad’

‘Yo decido. El Tren de la libertad’, las cineastas españolas dan un paso al frente

Tren-de-la-libertad-350x250

La película colectiva contra la reforma de la ley del aborto se estrena mañana en casi noventa ciudades. Sin ánimo de lucro, es la contribución de las cineastas «a una lucha que consideramos justa y urgente». El viernes estará a disposición de los lectores de Público.es

La película se puede ver completa aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Israel: la ignominia de los poderosos

Israel ataca de nuevo Gaza en una gran operación militar

1404824925745gaza-2colc2

El Ejército confirma la puesta en marcha de la ‘Operación Filo Protector’ con fuego de aviación y artillería naval. Hay 14 muertos, tres de ellos menores, y 80 heridos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Julio republicano en Lavapiés

Julio republicano en Lavapiés

La sala «La puerta estrecha» ofrece durante todo el mes el ciclo ‘Lavapiés no pierde la memoria’, con teatro, cine documental, relatos de los protagonistas de la Guerra Civil, poesía y exposiciones

1404488290624cartelmarxdn

La historia nos recuerda que el 18 de julio fue el día en el que los sublevados iniciaron el golpe de Estado cuyo desenlace originó la dictadura de Franco. Aquella fecha se declaró fiesta nacional, y durante los cerca de 40 años que duró el caudillo en el poder se celebraron numerosos actos conmemorativos por todo el país. Hoy, solo unos pocos nostálgicos marchan en recuerdo de aquellos tiempos, el resto ya pasó página, o está en ello. Como toda contienda, ésta también tiene dos puntos de vistas, el de los vencedores (el que casi siempre prima) y el de los vencidos (el olvidado).

Por eso, Rodolfo Cortijo, director de la compañía La pajarita de papel junto a Violeta Jara, miembro también; Victoria Peinado, de Turlitava teatro,  y otras gentes de las artes escénicas se han unido para recordar a los perdedores y para ello han creado en la sala La puerta estrecha un ciclo de teatro, cine, poesía y exposiciones, con el título Lavapiés no pierde la memoria, del 2 al 31 de julio. El objetivo, además de rendir tributo a los que tuvieron que exiliarse por culpa de la represión de la dictadura, es hacer un acto de memoria.

«Pudimos haber elegido abril, que es normalmente lo que elige todo el mundo ya que es el aniversario de la república, pero nosotros decidimos hacer algo diferente y recordar esta fecha», explica Cortijo. Y aunque éste sea un mes difícil para que el público evite las terrazas y decida ir al teatro los organizadores han querido seducir al respetable con propuestas como la versión de Marx en el Soho, de Howard Zinn, renombrada como Marx en Lavapiés en la propuesta de la compañía Turlitava Teatro. La obra se representa del 22 al 31 de julio y es una adaptación de Benjamín Jiménez de la Hoz.

En la original, a Marx se le permite, durante una hora, regresar a la tierra, pero por un error aparece en el Soho de Nueva York, en lugar de en Londres. En la adaptación de la compañía Turlitava, Lavapiés se sitúa como el lugar del equívoco y tiene como principal diferencia, explica su directora Victoria Peinado, que ésta es mucho más teatral. «En la original el texto es muy denso, aquí nos hemos preocupado un poco más por la historia  y todo es más fluido», asegura. El nexo en común de ambas obras se basa en poner en tela de juicio las ideas de Marx pero sin llegar a ser una función panfletaria, ya que pretende servir de autocrítica, además de mostrar las taras del sistema capitalista.

Otra de las ofertas de teatro que se podrán ver en el ciclo es la obra Tres segundos, de Dolores Lago Azqueta y que se representa el 8, 9 y 10 de julio. El título hace alusión al tiempo que dura la caída a la que se precipita la protagonista desde lo alto de una azotea. Ese instante la lleva de vuelta a vivir momentos importantes de su pasado: La Guerra Civil, el exilio por los Pirineos hacia Francia, los Campos de concentración, El fin de la Segunda Guerra Mundial. Trazos de una vida olvidada que vuelven a abrir unas heridas que nunca cicatrizaron.

Otra de las obras que están en cartel es Borrón y cuenta Vieja, de Verónica Clausich, Amelia Die y Raoul Polar, los días 15, 16 y 17 de julio. Se trata de un proyecto que nació en diciembre de 2013 en la RESAD llamado Duelo y memoria. «El texto trata sobre los lugares y edificios que han sido olvidados  a raíz de la democracia y han sido importantes, como es el caso de El Corte Inglés que está en la Gran Vías de Les Corts, donde durante la época de Franco había una cárcel de mujeres o el actual edificio de la Comunidad de Madrid, popular por el reloj que da las campanadas de Navidad para todas las televisiones y que está situado en la Puerta de Sol, antiguamente servía de cárcel para los detenidos políticos… y otros enclaves más de la dictadura», explica Die. La función pretende ser un recorrido y una reflexión teatral en la que se da un mensaje: «se ha hecho borrón, pero todavía quedan cuentas».

Documentales y poesía sobre la guerra, la dictadura y el exilio

Además de la propuesta escénica, La puerta estrecha ofrece varios documentales que cuentan con la colaboración del colectivo Imágenes contra el olvido. Todos son de entrada libre y comienzan a las 19.00. El 8 de julio se visionará Santa Cruz… Por ejemplo, de Gunter Schwaiger, Un documental que pretende dar respuestas a cuestiones como ¿Qué es lo que ocurre cuando la gente empieza a hablar después de 70 años de silencio obligado?; el 9 de julio Presos de silencio, de Mariano Agudo y Eduardo Montero, sobre el empeño de Franco por borrar toda huella de los ciudadanos fieles a la República; el 15 de julio La columna de los ocho mil, de Ángel Hernández, Antonio Navarro, Fernando Ramos y Francisco Freire, un escalofriante relato que relata la historia de aquellos que huyeron de sus pueblos por sus ideas políticas y su trágico final. El 16 de julio España, Última esperanza, de Karin Helm y Hermann Peseckas, narra la historia de seis brigadistas internacionales que combatieron por la República Española y su paso por distintos campos de concentración en Francia y Alemania; el 23 de julio Una inmensa prisión, de Carlos Ceacero Ruiz y Guillermo Carnero Rosell, el largo recorre el camino desde los días previos al Golpe de Estado hasta la transición para terminar haciendo una reflexión sobre nuestra sociedad actual.

También, el ciclo ofrecerá una serie de distintas narraciones de supervivientes de la Guerra Civil. Por ello, los organizadores han querido invitar a algunos ciudadanos que han vivido aquella época, para que en primera persona cuenten sus relatos, como es el caso de  un paisano de 105 años que no quiere que su historia caiga en el olvido. Bajo el epígrafe Historia y oralidad, el 10 y 17 de julio a las 19.00, la entrada es gratuita, tendrá lugar Contamos para que no olviden.

La poesía es otro de los pilares de Lavapiés no pierde la memoria. Teniendo la Guerra Civil como epicentro de las reflexiones, la propuesta pretende ser una mirada al pasado, al presente y al futuro. Coordinado por el poeta Alberto García- Teresa, que también interviene, participarán en el encuentro, el 24 de julio y de entrada libre: María Ángeles Maeso, Juan Carlos Mestre y Antonio Crespo Massieu. Una hora antes de cada actividad los visitantes podrán disfrutar de una exposición que recogerá fotografías, dibujos, recortes que tratan temas como el exilio, la posguerra, las cárceles, los campos de trabajo o el propio barrio de Lavapiés.

La actriz y directora Verónica Peinado sintetiza estas jornadas, que si salen bien se repetirán el año que viene,  con un texto de la escritora y dirigente comunista Juana Doña: «No quería olvidar; olvidar es convertir en cenizas la parte más larga de tu vida, porque el olvido llega cuando casi ya no vives. Olvidar es un despilfarro, es quedarse sin nada, con las manos y la mente vacía». Una alternativa veraniega llena de cultura, didácticas y muchos motivos para el recuerdo.

Cuánto miedo…

… tienen algunos en este país a Podemos. ¿Por qué será?

Media España contra Pablo Iglesias

Pons tacha a Pablo Iglesias de «defensor de ETA y partidario de disolver España»

El teatro del miedo

Aguirre y Ussía cierran filas frente a “Cayo Lara, el coletas, Willy Toledo, Wyoming, los Bardem y la tía Henar”

Cifuentes, sobre Podemos: “En la esencia de su programa lo que quieren es acabar con nuestra democracia”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Dictadura? ¿Censura? ¿Persecución? ¿Represión?

Nueva etapa, nuevo rey, mismas actuaciones…

Detenciones e identificaciones en la concentración republicana de Madrid

  • Siete personas, entre ellas Jorge Verstrynge, fueron detenidas en una protesta republicana en la Puerta del Sol de Madrid tras los actos de proclamación
  • A pesar de que la zona estaba acordonada, la Policía no pudo impedir que un grupo de personas se concentrara por la tarde en Sol y recorriera varias calles del centro de Madrid

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gallardón, ministro de INjusticia: ¡dimisión!

Mientras no hay reparos en hacer esto:

Carlos y Carmen intentan retrasar su entrada en prisión y piden el indulto

Los dos activistas del 15-M de Granada, condenados a tres años de cárcel por participar en un piquete durante la huelga general de 2012,presentarán la solicitud esta semana. Ambos están en busca y captura tras la ratificación de la sentencia

Presenciamos al mismo tiempo cosas como estas, y no pasa nada:

Un hijo de Gallardón, denunciado por darse a la fuga tras una colisión en el centro de Madrid

Ambos conductores se bajaron de sus coches para comprobar los daños, pero Ruiz-Gallardón Utrera volvió a subirse al suyo y se metió en el garaje del edificio donde reside el ministro, a escasos metros del lugar

El guardia civil indultado que grabó, mofándose, una agresión sexual es hijo de un edil del PP

Manuel Arbesú González, al que el Gobierno ha conmutado la pena de inhabilitación por una multa de 500 euros, es hijo de José Manuel Arbesú Santamaría, concejal conservador en el Ayuntamiento de Lena, Asturias

scale

Concentración: ¡Viva la República!

cartelparaimprimira3

La Delegación del Gobierno de Madrid ha prohibido la Manifestación convocada por la Coordinadora Republicana de Madrid para el jueves día 19 con el recorrido Sol – Cibeles – Neptuno “porque “resulta incompatible con las medidas que se han de establecer para dar cobertura de seguridad de los actos que tendrán lugar con motivo de la proclamación del Príncipe de Asturias como rey de España”.

En el mismo documento se dice que la misma se prohibe “sin perjuicio de que se realice una nueva comunicación con otra fecha u otro recorrido”.

En ningún momento se indica cual sería el recorrido oficial para poder proponer un trayecto alternativo, lo que coloca a la Coordinadora Republicana en una situación de indefensión que de facto niega el Derecho de Manifestación en un momento político clave precisamente por la proclamación del nuevo Rey.

Ante estos hechos la Coordinadora Republicana de Madrid considera irrenunciable la expresión pública de posiciones políticas absolutamente legítimas como es la oposición a la Monarquía y la reivindicación de la República. Expresión pública, que para que merezca tal consideración debe realizarse en un lugar céntrico de Madrid, que no coincida con el trayecto de la comitiva real.

EN FUNCIÓN DE ESTOS HECHOS LA COORDINADORA REPUBLICANA DE MADRID MODIFICA LA COMUNICACIÓN DE MANIFESTACIÓN REALIZADA Y CONVOCA UNA CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL SOL, EL JUEVES DÍA 19, A LAS 12 HORAS.
ASÍ MISMO ADVIERTE QUE CONSIDERA QUE SE PRODUCIRÍA UN ATROPELLO DEMOCRÁTICO INACEPTABLE SI EL GOBIERNO PROHIBE LA EXPRESIÓN PÚBLICA DE LA REIVINDICACIÓN DE LA REPÚBLICA EN UN LUGAR PÚBLICO DEL CENTRO DE LA CIUDAD.

El ejercicio de derechos políticos fundamentales como el de manifestación es irrenunciable, máxime cuando se pretende establecer en la Jefatura del Estado a quien no ha sido elegido por el pueblo.

EL PUEBLO DE MADRID DEBE ESTAR EN LA CALLE EL JUEVES, DÍA 19 PARA GRITAR:

¡FUERA LA MONARQUÍA!
¡VIVA LA REPÚBLICA!

Coordinadora Republicana de Madrid