Profesores y científicos españoles piden el cese de las relaciones académicas con Israel

El Manifiesto + Formulario para firmar + Lista de personas firmantes

El colectivo “BDS Académico por Palestina” ha abierto una campaña de recogida de firmas y adhesiones de apoyo al siguiente manifiesto y a la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel impulsada por la sociedad civil palestina en el año 2005. La campaña de BDS a Israel ha tenido un enorme crecimiento y se está erigiendo en la última alternativa para obligar a Israel a respetar los derechos de la población palestina y presionarle para que cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas y la legalidad internacional.

El Manifiesto ya ha sido firmado por más de 1.200 profesores e investigadores (entre ellos cerca de 150 catedráticos/as y figuras como Josep Fontana, Miren Etxezerreta, Carlos Taibo, Arcadi Oliveres, etc.). Asimismo, 260 miembros del PAS y cientos de estudiantes han dado también su apoyo. Por otro lado, es importante resaltar que sindicatos de estudiantes, de trabajadores y profesores, grupos de investigación e, incluso, un Departamento de una universidad española se han adherido a nuestra campana. Es un apoyo sin precedentes en el continente Europeo y estamos seguros que la lista de firmantes no va a dejar de crecer. Aquí puede leerse el Manifiesto, firmar y ver la lista de firmantes:

http://pebai.wordpress.com/firma-el-manifiesto-lista-de-personas-firmantes/

Aquí pueden leerse dos artículos sobre nuestra campaña en la prensa. 1 y 2

Creemos que el mundo académico no puede mantenerse ajeno a este debate.En el último año el físico Stephen Hawking y hasta cuatro asociaciones académicas de los EEUU se han sumado al boicot académico como forma de apoyar el llamamiento hecho por la sociedad civil palestina el año 2005. Asimismo, la Unión Europea ha establecido un novedoso boicot de facto a toda colaboración con universidades y centro de investigación israelís situados en territorios ocupados.

Es importante resaltar que el BDS hace un llamamiento a romper con las INSTITUCIONES académicas israelíes como forma de presión política y no tiene como objetivo a los académicos de dicho país. En los siguientes enlaces, puede verse una explicación del BDS y de su crecimiento aquí, aquí, aquí y aquí. Asimismo, ya está disponible el libro “BDS por Palestina” con artículos de Judith Butler, John Berger, Angelga Davis entre otros. Aquí más información sobre el libro.

La campaña recoge firmas individuales (PDI, PIF, PAS, estudiantes) y tambiénde colectivos (véase el formulario), es decir, de sindicatos de estudiantes, de trabajadores, grupos y centros de investigación, departamentos, colegios profesionales, asociaciones científicas, etc.

El 15 de mayo del 2014, día de la Nakba, daremos una rueda de prensa y haremos la presentación pública de los resultados de la campaña en diferentes ciudades del Estado español. Asimismo, se hará llegar el Manifiesto y las adhesiones a los Rectores y a los responsables de la política universitaria del país.

La única vía para que las universidades españolas dejen de ser cómplices de un sistema de ocupación, colonización y Apartheid es sumando el máximo de apoyo posible.

¡Firma y difunde!

http://pebai.wordpress.com/firma-el-manifiesto-lista-de-personas-firmantes/

El Manifiesto y el formulario para firmar pueden encontrase en catalán, euskera, gallego e inglés en la siguiente entrada.

Correo electrónico de contacto: bdspbai@gmail.com. Si ya has firmado y no aparece tu nombre NO vuelvas a firmar por favor. Las firmas se actualizan cada cierto tiempo.

Las universidades y el apartheid israelí: acabemos con la complicidad

Como miembros de la comunidad universitaria, nos sumamos a la llamada hecha desde el conjunto de la sociedad y de las universidades palestinas pidiendo a la sociedad civil internacional que adopte la campaña para el Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) a Israel como la forma más pacífica y efectiva de obligar a Israel a cumplir la Legalidad Internacional vigente* .
La campaña del BDS a Israel se inició en el año 2005 ante las constantes violaciones de los derechos humanos por parte de Israel y la reiterada falta de voluntad de los estados y actores internacionales para hacer que este Estado cumpla con el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas. Esta campaña, que se apoya en la exitosa experiencia del movimiento internacional de boicot al Apartheid de Sud-África y ha recibido el apoyo de destacados activistas como el premio nobel de la paz Desmond Tutu, de organizaciones judías como Jewish Voice for Peace y de un número creciente de académicos israelíes, ha demostrado ser una vía de creciente eficacia para que la sociedad civil internacional presione, mediante acciones no-violentas, a la comunidad internacional con el objetivo de hacer respetar los derechos de la población palestina.
Dentro de la campaña BDS, el boicot académico nace como respuesta al apoyo institucional unánime de las universidades israelíes a las políticas de ocupación y apartheid contra la población palestina, que, entre otras cosas, se materializa en una estrecha cooperación con el ejército israelí y en políticas discriminatorias contra los estudiantes palestinos. Por todo ello pedimos que, mientras el Estado de Israel no cumpla con el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas, se apliquen las siguientes medidas:
• La Comisión Europea y los gobiernos de los países miembros de la Unión Europea deben establecer una suspensión temporal al actual acceso preferente que las universidades y centros de investigación israelíes tienen al Espacio Europeo de Investigación en virtud del Acuerdo de Asociación Euro-Mediterráneo UE-Israel. Esta suspensión no sería más que el cumplimiento de la propia normativa de la UE, que establece que dicho acceso está supeditado al respeto de los derechos humanos (artículo 2 del Acuerdo de Asociación)
• Mientras la Comisión Europea no cumpla con su propia normativa, pedimos a los gobiernos autonómicos y central españoles, así como a todos los partidos políticos, que presionen a la CE para que así lo haga y que tomen las medidas a su alcance para implementar dicha moratoria.
• En el ámbito universitario, la mejor medida de presión a nuestro alcance es la misma que viene siendo utilizada por universitarios de todo el mundo comprometidos con una solución justa para los pueblos de la región: el boicot académico. En consecuencia, pedimos la suspensión de las relaciones entre nuestras instituciones universitarias y las israelíes hasta que el Estado de Israel respete el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas, al tiempo que nos declaramos solidarios con todas aquellas personas -universitarias o no- que en Israel luchan valientemente en defensa de los derechos humanos, sociales y políticos del pueblo palestino.
* El llamamiento tiene el apoyo de más 170 organizaciones de la sociedad civil palestina, así como de todas las universidades palestinas. Puede verse en http://bdsmovement.net y http://www.pacbi.org
* Required