«El Pintor» de Interpol

Vídeo con la preparación del nuevo CD de Interpol El Pintor, que saldrá a la venta el 9 de septiembre

Tres de las nuevas canciones que ya están tocando en sus conciertos este verano: All the rage back home, My desire y Anywhere

Más info: http://www.interpolnyc.com/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vuelta a los 80: «Todos están muertos»

Todos están muertos

Director: Beatriz Sanchís
Reparto: Elena Anaya, Angélica Aragón, Nahuel Pérez Biscayart, Macarena García, Cristian Bernal, Patrick Criado, David Moreno, Eduardo Molina.

Y una banda sonora muy, muy buena: totalmente ochentera.

Web oficial: http://www.avalon.me/distribucion/catalogo/todos-estan-muertos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Apoyo a la lucha del pueblo Palestino

Porque están convirtiendo la zona en una escena de crímenes de guerra contra el pueblo palestino.

Apoyo a la lucha del pueblo Palestino

Las Marchas de la Dignidad de Madrid apoyan la manifestación del jueves día 31 de julio en apoyo a la lucha del pueblo Palestino. A las 20 horas desde Tirso de Molina hasta Plaza Mayor.
  • Por la ruptura de relaciones diplomáticas con el Estado Sionista de Israel.
  • Por la anulación del Acuerdo Comercial Preferente entre la UE e Israel.
palestina
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA HISPANO-PALESTINA
 
Nuestra indignación ante el genocidio que está perpetrando el ejercito de la ocupación
israelí en la Franja de Gaza contra la población civil palestina.
Las imágenes de los niños palestinos muertos, mutilados, quemados, heridos de
consideración, huérfanos y la destrucción de las casas, hospitales, ambulancias, lugar de
culto, colegios (uno de ellos un colegio gestionado por la UNRWA, que fue bombardeado,
resultando muertas 16 personas y 200 heridos entre niños y mujeres que se refugiaban allí
de los bombardeos), arrojan un resultado aterrador: hasta las 18 horas del 27 de Julio de
2014, ha habido más de 1061 muertos, 6032 heridos y la destrucción de 3640 casas civiles
debido a los 5455 ataques aéreos israelíes desde el comienzo de la agresión.
Ante la situación crítica y el deterioro del estado de salud de la población palestina en
la franja de gaza por la brutal agresión del ejercito israelí, la Asociación Medica Hispano
Palestina  – AMHP, comenzamos una campaña de recogida de material médico,
medicamentos, personal médico para poder atender a los heridos entre la población civil en
gaza para ello pedimos la ayuda y la colaboración del pueblo español a nivel personal,
asociaciones, ONGs, partidos políticos y sindicatos.
Empezamos la campaña el Lunes 27-07-2014 hasta el Martes 12-08-2014.

Lugar de recepción del material medico será la sede de la Misión Diplomática de Palestina en España sita en la calle Pio XII, 20 – Madrid 28016.
Teléfono de contactos:
1. Yamil Abu Saada, 0034686494329. (AMHP)
2. Ahmad Maaruf, 0034607307065. (AMHP)
3. Mohamed Amro, 0034695836541, 0034 913453258 (Embajada de Palestina)
Número de cuenta del banco Bankia:  IBAN: ES39 2038 1173 7860 0048 4825
Madrid a 28 de julio de 2014

The tragedy of Othello, The moor of Venice

Teatro-otelo

“Volver a Shakespeare nos ha resultado natural. Tras una experiencia extraordinaria con Noche de reyes la llegada a una obra como Otelo, nuestra tercera puesta en escena sobre un texto del bardo inglés, supone un paso más en la consolidación de Noviembre como equipo de trabajo y dice mucho de nuestra pasión por una dramaturgia que, a pesar de los siglos, contiene una belleza extraordinariamente contemporánea y sorprendente como pocas”, escribe Eduardo Vasco, el director de este clásico sobre la manipulación, la ambición, la mecánica del poder y, sobre todo, los celos, que desde que se estrenó en Valladolid ha recorrido diversos escenarios y festivales, incluido el Festival de Olmedo, hasta llegar a Madrid.

The tragedy of Othello, The moor of Venice (La tragedia de Otelo, el moro de Venecia) está basada en el cuento de Cintio (Giovanni Battista Giraldi 1504-1573) titulado Un capitano moro, incluido en Gli Hecatommithi, que se publicó en 1565. La tragedia de Shakespeare sale a la luz en 1622 y se incluye en la edición First Folio un año después.

Yolada Pallín firma esta adaptación que está protagonizada por Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta, Cristina Adua, Fernando Sendino, Héctor Carballo, Lorena López, Francisco Rojas, José Ramón Iglesias y Ángel Galán.

Hasta el 14 de septiembre. Teatro Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2. Miércoles a viernes: 20.30 h. Sábados: 19.20 y 22.00 h. Domingos: 19.00 h.

De cómo los golfos gobiernan el mundo

Quevedo regresa al Teatro Nuevo Apolo para denunciar a los corruptos

  • El espectáculo ‘La escuela de los vicios’, «políticamente incorrecto», se estrena el próximo 26 de julio de la mano de la compañía Morfeo Teatro y está basado en las sátiras y discursos políticos del genio del Siglo de Oro

1406108880634morfeodn

El Teatro Nuevo Apolo de Madrid contará desde el 26 de julio con el montaje teatral La escuela de los vicios, un «concentrado» basado en las sátiras y discursos políticos de Quevedo que ya en su momento causaron diversas polémicas y que puede que vuelvan a hacerlo teniendo en cuenta el subtítulo de la obra: o de cómo los golfos gobiernan el mundo.

Como explica la compañía, Morfeo Teatro, la obra presenta a un extravagante diablo esperando a dos necios a los que espera cautivar con su «escuela de los vicios», la única en que los alumnos cobran por aprender. Las titulaciones de tan peculiar escuela son: bachiller en mentir, licenciado en engañar, doctor en robar y catedrático en medrar. Los dos necios, tras una inicial reticencia al ver que es el diablo quien imparte las clases, se meten de lleno en el aprendizaje por el generoso acuerdo propuesto, consiguiendo excelentes resultados, y mucho más allá de sus expectativas, al ser nombrados ministro y magistrado, respectivamente, aunque el diablo tiene una última y sorprendente enseñanza. El texto clásico se convierte así en atemporal cuando conecta con nuestros días, y respecto al Quevedo más ácido, el gran crítico implacable de su tiempo, el que decía cosas como: «No hubo ministro que se hizo malo, antes el malo porque lo era, se hizo ministro, casi en algo necesario el rescatarlo a nuestros oídos».

El montaje ha estado de gira por diversos festivales como el de Siglo de Oro de El Paso (USA), el de Teatro Español de Cleveland (USA), el de Teatro Clásico de Ciudad Juárez (México) y la Feria de Teatro San Sebastián; próximamente se va a presentar en el de Alcántara y el de Niebla; para volver, después de la temporada en Madrid y gira nacional, a hacer parada en USA, en ciudades como Chicago y Nueva York.

En su web hay una advertencia que reza lo siguiente: «Este espectáculo, como buena farsa, es políticamente incorrecto, tiene una alta dosis de inquina, es hiriente, cáustico y por ende provoca risa inteligente (mérito en su mayor parte del autor), por lo que puede desaconsejarse su ingesta a públicos con mentalidad ultraconservadora, o que vayan al teatro sólo a pasar un buen rato y no pensar…».

Israel quedará impune una vez más

Israel quedará impune una vez más

por Luis Matías López

No importa que cientos de palestinos mueran en Gaza, que la mayoría sean civiles inocentes, que familias enteras sean masacradas, que las bombas caigan sobre un hospital, infraestructuras esenciales, la casa de un médico o la playa en la que unos niños juegan al fútbol. No importa que la franja, estrangulada económicamente ya antes de esta crisis, se haya convertido en una trampa mortal, en la que falta lo esencial y de la que solo un pasaporte extranjero permite escapar. No importa el tremendo desequilibrio entre las víctimas en uno y otro bando, que los cohetes rudimentarios que Hamás lanza contra territorio israelí parezcan simples petardos en comparación con el diluvio de fuego que cae sobre Gaza desde tierra, mar y aire. Ni siquiera importa ya demasiado a estas alturas que el motivo, el pretexto o el detonante de esta tormenta bélica, de esta guerra asimétrica, se remonte al injustificable y salvaje secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos inocentes.

Con ser importante, aterrador, nada de eso importa demasiado, porque de este disparate homicida Israel saldrá impune, como de costumbre, como en tantas ocasiones en el pasado, como cada vez que se salta la legalidad internacional, desoye las resoluciones de la ONU que instan a la devolución del territorio ocupado, levanta un infranqueable muro de la vergüenza que se adentra en lo que no le pertenece, detiene y encarcela sin juicio a centenares de sospechosos de terrorismo, destruye sus casas o roba territorio para multiplicar las colonias judías en una Cisjordania sin continuidad ni posibilidad práctica de servir de base para formar con Gaza un Estado palestino viable.

Todos estos muertos le saldrán gratis a Israel. O casi. Es cierto que el Estado hebreo está pagando en esta ocasión un precio superior al acostumbrado, con un número de bajas propias nunca antes visto en operaciones militares en la franja, más del doble ya de los 13 muertos de la operación Plomo Fundido de 2008-2009. A escala interna, esos escasos civiles y sobre todo las decenas de soldados caídos en lo que esta vez se ha bautizado como Margen Protector tienen una notable y polémica repercusión, suscitan algunas indignadas voces de protesta y rompen el mito de la práctica invulnerabilidad de las bien entrenadas y mejor equipadas tropas del Tsahal. Sin embargo, eso no basta para que se cuestione la “legitimidad” de la ofensiva militar por parte de la mayoría de la población, que ha llegado a aceptar la falacia de que su supervivencia depende de la continua demostración de una fuerza militar desproporcionada, aun a costa de convertir la guerra en un elemento consustancial con su vida cotidiana.

A nivel internacional, y con contadas excepciones, Israel es visto estos días por la opinión pública y por la mayoría de los editorialistas y articulistas de todo el mundo como un poder opresor, como un agresor que mata moscas a cañonazos, cuya crueldad oculta incluso la parte de razón que pudiera asistirle. La indignación y el horror son las notas predominantes. Las imágenes que muestran los telediarios y las primeras páginas de los periódicos, amplificadas por las redes sociales, recuerdan las que, durante la guerra de Vietnam o las de Yugoslavia, llegaron a los cuartos de estar de los hogares occidentales, socavaron las conciencias de los ciudadanos comunes y jugaron a favor de una negociación que frenó la sangría y condujo finalmente a la paz.

Sin embargo, y por desgracia, en este caso no ocurrirá lo mismo, y no ya tan solo porque la gente esté curada de espantos. No es escepticismo, sino casi una certeza. Se puede sostener con rotundidad, porque ésta no es una película de estreno, sino la enésima reposición de un clásico, con algunos retoques pero sin diferencias sustanciales en su argumento y desenlace. Como en el pasado, hay y habrá todavía mucho que rasgar de vestiduras, muchas iniciativas bienintencionadas, pero nadie hace todavía nada efectivo, ni es probable que lo haga, para sentar las bases de una solución global del conflicto entre palestinos e israelíes. Ni mucho menos para que los responsables de este disparate descomunal y homicida rindan cuentas y se sienten, por ejemplo, algún día, como presuntos criminales de guerra, en el banquillo de la Corte Penal Internacional.

El Gobierno de Netanyahu, como sus predecesores, cuenta con una garantía máxima que utiliza con una prepotencia que linda a veces con el chantaje: el respaldo incondicional de Estados Unidos, donde nadie —y mucho menos en la Casa Blanca o el Capitolio— se atreve a levantar una voz más alta que la otra ni a cuestionar la legitimidad de la operación militar israelí. Barack Obama lo ha dicho muy claro: aunque le duela el número de víctimas civiles, reconoce el derecho de Israel, su gran aliado estratégico en Oriente Próximo, a defenderse de los ataques de Hamás. Entre tanto, en una suprema muestra de cinismo disfrazada de generosidad, ha aprobado un paquete de 47 millones de dólares para ayudar a la reconstrucción de Gaza, una minucia que casi suena a burla comparada con los miles de millones de asistencia militar que entrega a Israel y que se utiliza ahora mismo para machacar la franja a bombazo limpio.

Únicamente el secretario de Estado, John Kerry, se ha salido un poco del guion, escandalizándose ante la desproporción de la respuesta a los cohetes de la milicia islamista, pero sólo cuando hablaba en privado sin percatarse de que había un micrófono abierto. De puertas afuera, su objetivo actual se dirige tan solo a limitar el alcance de la matanza y a promover un alto el fuego, pero ni siquiera se muestra equidistante de Israel y Hamás, sino que deja clara su convicción de que la responsabilidad última recae en el grupo islamista que controla Gaza.

En cuanto a la Unión Europea, que ve como saltan materialmente por los aires infraestructuras que ha financiado con miles de millones de euros, habla tan bajo que apenas se la oye. Ni siquiera, pese a sus comunicados conjuntos, logra ocultar que es incapaz de hablar con una sola voz. Se limita a clamar en el desierto, a pedir contención a Israel y a buscar la forma de que se alcance un alto el fuego que, aunque imprescindible para detener la matanza, dejaría sin resolver la cuestión esencial que ha desatado esta crisis… y que desatará probablemente las siguientes.

Tampoco puede la UE, como EE UU, alegar equidistancia, ya que insiste en mantener a Hamás en su lista negra de organizaciones terroristas (lo que, considerando los métodos, podría resultar comprensible), pero no se plantea hacer otro tanto con Israel (lo que sería más comprensible aún). Porque si condenable es que Hamás lance sus cohetes rudimentarios sobre pueblos y ciudades israelíes, amenazando vidas y propiedades de civiles, no lo son menos (sino más bien al contrario) los métodos brutales y delictivos del Estado hebreo, como la destrucción premeditada de viviendas e infraestructuras, o los numerosos asesinatos extrajudiciales, con una extraordinaria tendencia en ambos casos a causar víctimas colaterales. No en vano, tres de cada cuatro muertos en la ofensiva contra Gaza no tienen nada que ver con Hamás, y muchos de ellos son ancianos, mujeres y niños inocentes.

De España, mejor no hablar: pura palabrería sin sustancia. De Francia, ¿qué decir? Si acaso que lo que más parece preocupar al primer ministro Valls no es tanto la justificación que puedan tener los manifestantes antiisraelíes en las calles francesas como el temor a que resucite cierto antisemitismo latente, una obsesión en el país, herencia del sentimiento de culpa que se arrastra del colaboracionismo con los nazis durante la ocupación alemana.

¿Y Egipto? Convertido de nuevo de facto en aliado de Israel y Estados Unidos, así como en enemigo de Hamás, contribuye al estrangulamiento de Gaza y a la demonización del grupo islamista, pero aun así encarna aún la vía natural y más probable para acoger a los eventuales negociadores que, mejor pronto que tarde, logren alcanzar un acuerdo que al menos acabe con la sangría, aunque no arranque las raíces que la puedan hacer rebrotar en el futuro.

Y Naciones Unidas, ¿qué hace? Nada que permita avanzar en la resolución del conflicto de fondo. No es cuestión de falta de voluntad, sino de que no tiene capacidad real de conseguirlo. Así que se limita a redactar resoluciones conciliatorias y equidistantes que llaman al alto el fuego, y a utilizar a su secretario general en una diplomacia viajera que no puede ocultar que la organización está atada de pies y manos, imposibilitada de llegar hasta la raíz del problema.

La ONU no puede ni siquiera condenar como agresor al Estado judío, aunque eso no tuviera efectos prácticos. Si llegara a plantearse esa posibilidad en el único órgano ejecutivo de la organización, el Consejo de Seguridad, ahí estaría Estados Unidos, siempre dispuesta a esgrimir su derecho de veto en defensa de Israel. Y eso que su embajadora, Samantha Power, era antes de implicarse a fondo con la administración de Obama una militante defensora del derecho a la injerencia y la intervención humanitaria. Se nota que obedecer a su jefe y defender sin reservas al gran aliado de EE UU en la región se sitúan ahora muy por encima de sus viejos principios, que pese a todo asegura mantener.

Así las cosas, lo más probable es que quede en agua de borrajas la denuncia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en el sentido de que algunas de las acciones israelíes en la franja podrían constituir crímenes de guerra. Y no cabe esperar tampoco que llegue muy lejos la decisión del Consejo de los Derechos Humanos (calificada de “farsa” por Israel) de condenar las violaciones de estos derechos en la ofensiva judía, así como de crear una comisión internacional de investigación. Al menos, el resultado de la votación ha permitido, eso sí, mostrar la flagrante parcialidad de Estados Unidos (único voto en contra), y la inoperativa mala conciencia de los países de la UE (que se han abstenido), frente a 29 votos a favor.

Está claro. Israel ganará también esta batalla, aunque no la guerra, porque será incapaz de exterminar a su gran enemigo, lo que sentará las bases de nuevas crisis en el futuro. Dejará otra vez en ruinas a Gaza, y a Hamás debilitada y con parte de sus túneles destruidos, aunque sin perder un ápice de su beligerancia. Está por ver si lesionará el proceso de convergencia y unificación de los dos grandes partidos palestinos, si debilitará aún más a Mahmud Abbas (tan pasivo como siempre), si profundizará la brecha entre Cisjordania y la franja que el acuerdo interpalestino en fase de aplicación empezaba a cerrar o si permitirá sobrevivir al Gobierno de unidad.

Esta batalla despejará las escasas dudas de que Israel pueda llegar a aceptar algún día un Estado palestino viable y soberano. Seguirá agrandando la herida, confiando en que su apabullante superioridad militar le permita mantener la sartén por el mango. Y despreciando a la opinión pública internacional, seguro de que, dentro de unos meses —o de unos pocos años— los centenares de muertos de estas semanas, y el generalizado espanto en el mundo entero, quedarán amortizados, relegados si no olvidados al rincón de los hechos consumados que no hay más remedio que aceptar, como tantas otras veces en el pasado.

Y los dirigentes israelíes, con Benjamín Netanyahu a la cabeza, volverán a quedar impunes, como muestra de lo ridícula que resulta a la hora de la verdad la pomposa expresión “justicia internacional”, ejemplo paradigmático de un escandaloso doble rasero.

Y así hasta la próxima matanza.

Entre tanto, la eficaz maquinaria propagandística israelí seguirá tachando de antisemitas a quienes digan (digamos) que dos más dos son cuatro. Lo peor es que incluso puede que les funcione.

¿Cuántos niños tiene derecho a matar Israel para vengarse?

¿Cuántos niños tiene derecho a matar Israel para vengarse?

Por CARLOS ENRIQUE BAYO

Que hay víctimas mortales de primera y muertos de segunda (y de tercera, de cuarta…) ha quedado trágicamente patente este domingo con el tratamiento informativo de las matanzas de civiles en Gaza.

La práctica totalidad de los medios de comunicación occidentales abrieron sus portadas o telediarios con la situación en Ucrania oriental tras el derribo de un avión de pasajeros tres días antes, mientras dejaban en segundo lugar la masacre de civiles cometida por el Ejército israelí en el barrio Shayahía de Ciudad de Gaza. En TVE incluso se calificó como “batalla” el bombardeo masivo de la Aviación contra un vecindario superpoblado, que mató a más de 80 inocentes, en su mayoría mujeres, niños y ancianos.

Largos espacios de televisión e innumerables páginas escritas se dedicaron a narrar la tragedia de los familiares y amigos de los fallecidos en el vuelo MH-17. Pero las breves crónicas de los enviados especiales a la Franja, periodistas que trataban de sintetizar el horror de la catástrofe humana a su alrededor, eran las únicas denuncias de la atrocidad que Israel estaba cometiendo en ese gigantesco campo de concentración al aire libre. Y ningún medio se detuvo a narrar las trágicas historias personales de las familias mutiladas por ese crimen de guerra. Las víctimas palestinas no eran más que frías cifras, únicamente números de daños colateralesen una operación militar defensiva.

Que el derribo del Boeing 777 de Malaysian Airlines fue una monstruosidad nadie lo puede negar. Sin embargo, todo indica que el lanzamiento del misil que lo derribó fue un fatal error de los que en ese momento manejaban baterías antiaéreas en una zona de guerra cuyo espacio aéreo debería haber sido cerrado mucho antes a los vuelos comerciales.

En cambio, la lluvia de fuego que cae incesantemente sobre la población palestina desarmada e indefensa es premeditada y se descarga por orden de las más altas autoridades militares y gubernamentales de un Estado que se declara democrático… además de autoproclamarse “judío” y exigir que así lo reconozcan los palestinos que fueron expulsados de sus tierras para que el ocupante israelí estableciera allí su nación.

Esta terrible operación Margen Protector tiene su origen en el criminal secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes en un asentamiento judío de Cisjordania. Y la venganza del Gobierno de Israel ha sido tan desproporcionada y despiadada como siempre, hasta ser también criminal, porque en el fondo cree que la vida de un solo judío vale mucho más que la de cientos de árabes. Eso es lo que demostró en la anterior operación Plomo Fundido con la que causó en 2009 una inmensa catástrofe humana en la Franja, además de matar a unos 1.400 palestinos (más de la mitad de ellos civiles, incluidos cientos de niños y mujeres), para vengar la muerte de unos pocos israelíes (en realidad, en todo 2008 perecieron cuatro personas a causa de los cohetes caseros lanzados desde Gaza, aunque luego murieran otros 13 israelíes durante la ofensiva).

El informe del comité de la ONU encargado de investigar aquella atrocidad (no perpetrada por grupos terroristas o fanáticos armados, sino por el poderoso Ejército regular de un Estado de derecho), presidido por el juez surafricano Richard Goldstone, dictaminó que, durante Plomo Fundido“crímenes de guerra y posiblemente crímenes contra la humanidad fueron cometidos por las Fuerzas Armadas israelíes”, que “violaron las leyes internacionales y la IV Convención de Ginebra”.

Aquello sacudió incluso las conciencias de muchos judíos, que asistieron atónitos al informe interno de las propias Fuerzas de Defensa de Israel y de la inteligencia militar, según el cual 1.166 palestinos resultaron muertos en la operación: supuestamente, 709 de ellos terroristas, 162 que podían o no estar armados, y 295 viandantes (80 menores de 16 años y 46 mujeres). “¿Es que el asesinato de alrededor de 300 civiles, incluyendo docenas de mujeres y niños, no constituye un motivo para penetrar en la búsqueda del alma de una nación?”, se preguntaba entonces el destacado periodista israelí Gideon Levy en las páginas de Público.

Pues parece que no. Más de cinco años después, ningún militar ni político israelí ha pagado por semejante carnicería, y el halcón Netanyahu –quien dimitió del Gobierno de Sharon por oponerse a la retirada de Gaza en 2005– se siente legitimado por su fiel aliado estadounidense para lanzar otra operación de castigo colectivo contra toda la población civil de una Franja sometida desde hace siete años a un bloqueo sólo comparable a los asedios de la Edad Media. Porque, además, con Plomo Fundido Israel destruyó totalmente el 22% de las instalaciones de agua corriente de la Franja y más de la mitad quedaron seriamente dañadas. Tras aquella invasión, sólo el 13% de las líneas telefónicas seguía funcionando. Miles de edificios de viviendas, escuelas y hospitales habían sido demolidos. El daño que Israel infligió con alevosía a cientos de miles de civiles inocentes fue descomunal.

¿Cómo pueden los aliados de Israel aducir que el Estado judío tiene “derecho” a perpetrar tamaña destrucción, a cometer semejantes matanzas de mujeres, menores y ancianos? ¿Cuántos niños se cree Israel con derecho a asesinar para vengarse de los atentados de Hamás?

Quizá encontremos la respuesta en este dato: desde septiembre del año 2000 hasta antes de que comenzase esta espantosa operación Margen Protectorlas Fuerzas de Defensa de Israel ya habían dado muerte a 1.540 niños palestinos. Ahora, superarán la marca de 1.600 niños asesinados.

¡¿Cómo se atreven a hablar de “defensa propia”?!

801dc28f-6c03-4666-9bec-ae600db84fe5_W_00960

 

La Justicia de la UE tumba la ley hipotecaria del PP

La Justicia de la UE tumba la ley hipotecaria del PP

  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera ilegal, por segunda vez, la legislación española en materia de desahucios por vulnerar los derechos humanos. Todos los procesos abiertos pueden paralizarse y posibilita que se revisen los ejecutados.

1405682317519pah-detallec4

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a tumbar la legislación hipotecaria española. En una sentencia del jueves, la Corte europea declara que la reforma de la ley hipotecaria que aprobó el PP el año pasado vulnera los derechos humanos.

En concreto, la sentencia afirma que la ley es contraria al artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, relativa al derecho a la tutela judicial efectiva, y a la Directiva 93/13 en materia de consumidores, y señala que no suspender el procedimiento hipotecario en caso de demanda ante el juzgado de lo mercantil es contrario al derecho comunitario.

Segundo varapalo

Esta es la segunda ocasión en que el tribunal se pronuncia en contra de la legislación española en materia de desahucios. La primera fue en marzo de 2013, cuando la cortedeclaró «abusivas» las cláusulas hipotecarias españolas con una sentencia que acuñó el nombre del demandante, Mohamez Aziz. El fallo del TJUE obligó al Gobierno de Rajoy a modificar la legislación para adaptarla al derecho comunitario, justo en el momento en el que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) estaba tramitando en el Congreso su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre los desahucios, que recabó casi un millón y medio de firmas ciudadanas.

Sin embargo, el PP votó en contra de la ILP y tramitó en solitario su propia reforma de la ley, que ahora vuelve a ser declarada ilegal. «Esta ley no sólo no ha solucionado el problema sino que, además, va a generar un nuevo caos procesal», asegura a Público el abogado de la PAH Rafael Mayoral, quien añade que «se tienen que tomar medidas al respecto. Los jueces deben paralizar todos los procedimientos hipotecarios abiertos y la ley tiene que ser reformada porque es inaplicable según el Derecho comunitario yel de los consumidores europeos».  

Según Mayoral, la sentencia coincide con el quinto punto del recurso de inconstitucionalidad que la PAH redactó contra la ley 1/2013, ya que esta norma también vulnera los artículos 14 y 24 de la Constitución Española, aseguran. Sin embargo, el Tribunal Constitucional español aún no se ha pronunciado sobre este recurso, que finalmente presentó el PSOE, en solitario, «copiando literalmente el que nosotros redactamos en lugar de prestar avales a nuestro recurso», critica Mayoral. Ante la falta de avales, la PAH no pudo interponer su recurso.

Desde la PAH denuncian que la sentencia Aziz no se cumplía con la nueva ley aprobada por la mayoría absoluta del PP en el Congreso, y así lo ha reconocido el TJUE en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por la Audiencia Provincial de Castellón. Así, la ley española «de protección a los deudores hipotecarios» en realidad «protege al fuerte (bancos) y castiga al débil, violando los principios más básicos del derecho a un juicio justo», explica la PAH.

Para Mayoral, «todos los procedimientos abiertos y finalizados  con esta ley son nulos, desarrolados con una ley injusta de un Gobierno que defiende los intereses de la banca en lugar del de los ciudadanos» y, explica, a partir de esta sentencia, los jueces debería actuar de oficio de anular todos los procesos.

«El Gobierno tiene un serio problema porque es el segundo tirón de orejas que le da Europa a su ley, pero aún quedan muchos casosos esperando en el Tribunal», destaca Mayoral, que también valora que, por primera vez, el TJUE considera la vivienda como un bien básico en este fallo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Israel y Palestina: así es como se acaba

Queridos amigos y amigas,

Tras el estallido de la última ola de violencia en Israel y Palestina y la muerte de más niños y niñas, nos llegó el momento de tomar medidas no violentas para salir de esta pesadilla. Nuestros gobiernos y empresas siguen comerciando, invirtiendo y contribuyendo a esta espiral de horror, pero podemos ayudar a ponerle freno si exigimos a bancos, fondos de pensiones y negocios clave que retiren sus inversiones de la ocupación israelí de Palestina — suma tu voz ahora:

Firma la petición aquí.

Tras el estallido de la última ola de violencia en Israel y Palestina y la muerte de más niños y niñas, no basta con pedir otro alto al fuego. Llegó el momento de emprender contundentesacciones no violentas que pongan fin a esta pesadilla que dura décadas.

Nuestros gobiernos han fracasado. Mientras hablaban de paz y aprobaban resoluciones de la ONU, han seguido comerciando, invirtiendo y contribuyendo a perpetuar la violencia junto a numerosas empresas.

Solo hay una manera de frenar este ciclo infernal de colonización israelí sobre tierras palestinas, acabar con el castigo colectivo a familias palestinas inocentes y poner fin al lanzamiento de proyectiles de Hamás y al bombardeo sobre Gaza: hacer que el coste económico de este conflicto sea tan alto que resulte insostenible. 

Sabemos que funciona. Cuando los países de la UE acordaron unas directrices para no financiar los asentamientos ilegales, el gobierno israelí tembló. Y, cuando los ciudadanos persuadieron con éxito al fondo de pensiones holandés PGGM para que se retirara de Israel, hubo una auténtica tormenta política.

Puede que no parezca una forma directa de terminar con las actuales matanzas, pero la historia nos dice que incrementar el costo económico de la opresión puede forjar el camino hacia la paz.Firma para exigir a 6 bancos, fondos de pensiones y empresas clave que retiren sus inversiones de la ocupación israelí de Palestina. Si todos actuamos ahora de forma estratégica y calentamos la presión pública, podemos conseguir que la economía israelí sufra un duro revés y darle así la vuelta al juego que permite que los extremistas sigan sacando provecho político:

https://secure.avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_loc/?bYEwtbb&v=42659

En las últimas semanas, 3 jóvenes israelíes han sido asesinados en Cisjordania, un niño palestino ha sido quemado vivo, un adolescente estadounidense ha sido brutalmente golpeado por la policía de Israel y ya van más de 40 niños y niñas muertos en los ataques aéreos israelíes sobre Gaza. Esto no es el “Conflicto del Medio Oriente”, esto se está convirtiendo en una guerra contra los niños. Y nosotros estamos contemplando indiferentes esta vergüenza que sonroja al planeta.

Los medios nos hacen creer que este es un conflicto sin solución entre dos partes iguales, pero no es así. Los ataques de extremistas palestinos contra civiles inocentes deben ser condenados y eliminados, pero la raíz del conflicto está en otro lado — en la expoliación sufrida por el pueblo palestino. Israel ocupa, coloniza, bombardea, ataca y controla el agua, el comercio y las fronteras de una nación legalmente libre que ha sido reconocida por Naciones Unidas. En Gaza, Israel ha creado la cárcel al aire libre más grande del mundo, y luego ha establecido un brutal bloqueo sobre ella. Mientras las bombas caen, las familias literalmente no tienen adónde escapar.

Estos son crímenes de guerra que no se aceptarían en ninguna otra parte del mundo. ¿Por qué en Palestina sí? Hace medio siglo, Israel y sus vecinos árabes estuvieron en guerra e Israel ocupó Gaza y Cisjordania. Ocupar territorio después de una guerra es habitual, pero ninguna ocupación militar debería convertirse en una tiranía de décadas que solamente alimenta y beneficia a los extremistas que utilizan el terror contra la gente inocente. ¿Al final quiénes sufren? La mayor parte de las familias que, a ambos lados del muro y lejos de albergar ese odio, solo desean paz y libertad.

Para muchas personas, especialmente en Europa y Estados Unidos, pedirle a las empresas que retiren los fondos que promueven la ocupación israelí en Palestina podría sonar tendencioso, pero no lo es. Esta es la estrategia más potente para terminar con la violencia sistematizada y para lograr la seguridad de Israel y la libertad de Palestina. El poder y la riqueza de Israel aplasta a Palestina y, si continúa negándose a terminar con la ocupación ilegal, el mundo debe actuar para que el coste sea inasumible.

El fondo de pensiones holandés ABP invierte en los bancos israelíes que apoyan la colonización de Palestina. Bancos enormes como Barclays invierten en proveedores de armas para Israel y otros negocios relacionados con la ocupación. El gigante de los ordenadores Hewlett-Packard provee sofisticados sistemas de vigilancia para controlar los movimientos de los palestinos. Y Caterpillar proporciona las excavadoras que se usan para destruir las casas y campos de los palestinos.

Si lanzamos el llamamiento más grande en la historia exigiéndole a estas compañías que retiren sus inversiones que financian la guerra, demostraremos que el mundo no está dispuesto a convertirse en cómplice de esta matanza. Tanto los palestinos como israelíes progresistas están pidiendo al mundo que apoye esta estrategia. Sumémonos para que lo consigan:

https://secure.avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_loc/?bYEwtbb&v=42659

Nuestra comunidad ha trabajado para construir paz y esperanza y lograr el cambio en muchos de los conflictos más complicados del planeta, y muchas veces esto implica tomar posiciones difíciles para trabajar en las raíces del conflicto. Durante años, nuestra comunidad ha buscado una solución política a esta pesadilla pero, con esta nueva ola de horror cubriendo Gaza, ha llegado el momento de recurrir a las sanciones y al retiro de inversiones para ayudar a que esta espiral de violencia entre palestinos e israelíes termine de una vez por todas.

Con esperanza y determinación,

Alice, Fadi, Ben, Laila, Anna, Ricken, Jo, Nell, Mais y todo el equipo de Avaaz

MÁS INFORMACIÓN:

Experto independiente de Naciones Unidas llama al boicot contra empresas beneficiándose de los asentamientos israelíes, solo en inglés (ONU)
http://www.un.org/apps/news/story.asp?NewsID=43376#.U7_ynqhMrRI

Exhortan a la UE a bloquear asentamientos (Terra)
http://noticias.terra.es/mundo/medio-oriente/exhortan-a-la-ue-a-bloquear-asentamientos,8ea3d298f041d310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

La UE prepara nuevas directrices sobre inversiones europeas en los asentamientos israelíes (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-prepara-nuevas-directrices-inversiones-europeas-asentamientos-israelies-20131101115052.html

La ONU acepta a Palestina (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/11/29/actualidad/1354211937_218747.html

Brutal ataque de Israel contra un grupo de niños: seis muertos (Univisión)
http://noticias.univision.com/article/2027453/2014-07-16/mundo/noticias/cuatro-ninos-palestinos-mueren-en-ataque-a-playa-en-gaza

El 80% de los muertos en Gaza son civiles, según la ONU (Europa Press)
http://www.europapress.es/internacional/noticia-80-muertos-gaza-son-civiles-onu-20140714111806.html

Israel halla cerca de Hebrón los cadáveres de los tres adolescentes secuestrados (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/06/30/actualidad/1404149514_622504.html

Washington pide investigar la paliza de la policía de Israel a un joven de EE UU (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/06/actualidad/1404662455_956709.html

Netanyahu ordena al ejército que ‘esté listo ante la ampliación de la ofensiva terrestre en Gaza’ (El Mundo)
http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/18/53c8c8cc22601d8c718b4574.html

Enseñando quién se lucra con la ocupación de Israel, solo en inglés (Who profits)
http://www.whoprofits.org/

Fuentes de información adicionales:
http://avaaz.org/es/israel_palestine_this_is_how_it_ends_sources_b/?blast 

Historia de un volcán: la izquierda se revoluciona

Historia de un volcán: la izquierda se revoluciona

  • Del 15M a los resultados electorales y la abdicación del rey. Un análisis crítico del magma que buscaba una salida y ha terminado por reventar el paisaje político en España.
  • Análisis publicado en la revista Cuadernos de eldiario.es sobre el futuro de la izquierda, que se presenta este lunes (más sobre la presentación)

Historia-volcan-Belen-Espejo_EDIIMA20140625_0721_5   Esta es la historia de un volcán. La historia de un momento que desde el futuro veremos como algo muy breve pero que según el reloj ha durado cuatro años. Comenzó, digamos, el 15 de mayo de 2011. Aquella energía, aquella pulsión que creó un gran volcán de fuego político, ha intentado tomar mil formas diferentes para reventar la cima, taponada desde siempre. El mundo exterior respondía con sus paredes más rugosas, con los muros más gruesos, bloqueando la energía a cada paso, dejándola escapar a lo sumo en erupciones laterales. Así se fraguó el fuego que ahora ha reventado la cima del volcán y sale a la superficie cuando muchos ya lo daban por apagado. (continuar leyendo)

Vergüenza internacional: 118 muertos y 900 heridos en Gaza

Y la comunidad internacional mirando para otro lado, e Israel asesinando palestinos sin ningún tipo de condena internacional y campando a sus anchas por el mundo… y el mundo sin hacer nada…

tumblr_n8jryoiosM1qzx74yo1_1280

Ascienden a 118 los muertos y a 900 los heridos por los ataques de Israel sobre Gaza

  • Las fuerzas israelíes han bombardeado durante la noche del viernes y la mañana del sábado viviendas en Gaza y hasta un centro para discapacitados
  • El Gobierno de la Franja asegura que padece una falta de material y equipos médicos en los hospitales
  • Israel asegura que en sus ataques ha alcanzado a «varios terroristas» que planeaban disparar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Los del PP mienten, pero saben que el cielo les está esperando»

Los del PP mienten, pero saben que el cielo les está esperando

Son católicos, apostólicos y romanos pero mienten como bellacos, además de robar -presuntamente, claro, hasta que el año 2525 o así termine la instrucción del caso Gürtel y algunos siglos después tengamos sentencia- a manos llenas. Pecan gravemente contra dos de sus principales mandamientos divinos pero no hay problema: luego se confiesan, rezan tres padrenuestros y a otra cosa, mariposa.

Mienten, mienten mucho, y tantos años de soltarlas tan gordas les han dotado de tal práctica que son capaces de proferir los mayores despropósitos sin inmutarse. Igual es cierto que acaban creyéndose sus propias mentiras.

Durante mi vida profesional he tratado con bastantes delincuentes comunes cuando me ha tocado realizar reportajes de sucesos. Nunca encontré ni un solo malhechor que no se mintiera a sí mismo: si alguien murió cuando él tenía una pistola en la mano, la culpa es de quien se puso en medio sin necesidad; si una anciana acaba en el hospital tras ser arrastrada durante metros por el asfalto porque desde la moto no consiguen quitarle el bolso, la culpa es de la anciana que se empeña en no soltarlo…

Están convencidos de que no mienten, por eso lo hacen con tanta desfachatez, con ese envidiable desahogo ¿Se puede explicar acaso de otro modo que vaya Rajoy, se presente en la fundación FAES y suelte que estamos que nos salimos de lo bien que vamos y hable hasta de “vibrante optimismo“? ¿Se puede tolerar que, en el mismísimo parlamento presuma de políticas sociales y hasta frivolice replicando que a ver si es que solo van a hacer políticas sociales en Cuba o en la Unión Soviética?

Por mucha caradura que se tenga no se puede ser tan descarado ni tan mentiroso. Ni él ni su selecto sanedrín:

Para Cristóbal Montoro, “cuando el español se levanta, asombra al mundo” y eso sucede porque “estamos en el círculo virtuoso de la economía española”. Cada día que pasa se supera a sí mismo el responsable de Hacienda. Yo creo que ensaya y prepara las burradas ante el espejo cada mañana, mientras se imagina las caras de espanto en su gabinete de imagen.

Y de Fátima Báñez, ¿qué me dicen? Para ella, “la verdadera revolución de la reforma laboral” es crear empleo “poco a poco y paso a paso como lo estamos haciendo”. Solo le ha faltado decir “partido a partido” para bordarlo.

Al opusdeísta Fernández Díaz, tras condecorar vírgenes y relacionar el aborto con Eta, sólo le falta afirmar que cuando reprime manifestaciones con esa desenvoltura que sólo pueden tener quienes se saben portadores de valores eternos, lo hace por nuestro bien ¿o ya lo ha dicho?

Seguimos: José Manuel Soria nos quiere convencer de que vamos a salir ganando con la nueva manera de facturar el consumo eléctrico; Ana Mato no sabe de dónde salen los coches aparcados en su propio garaje; de Guindos lleva meses viendo los brotes tan verdes verdísimos, que ríete tú de Elena Salgado en su día;Gallardón, tras violar sin piedad la ley del aborto vigente, manifiesta que lo hace para beneficiar a las mujeres… Por no hablar de los “diferidos” de Cospedal o los 4.000 empleos diarios ” al peso de Floriano.

Les han “pillao con el carrito del helao” de los sobresueldos de Bárcenas, de las connivencias con los negocios de Urdangarín, Gürtel y demás Blesas, así que no les queda más remedio que negar las evidencias, intentar desviar la atención hacia asuntos como Gibraltar o Podemos y fumigar cuanta mosca cojonera se interponga en sus caminos. Garzón y Pedrojota ya son historia, a Elpidio Silva lo están literalmente linchando… y continuamos para bingo.

Mienten, roban, prevarican, extorsionan… no dejan -presuntamente- ningún mandamiento católico sin transgredir, pero no hay problema. Después se confiesan, quedan limpios y… a empezar de nuevo. Convierten nuestras vidas en un infierno pero están convencidos que el cielo les está esperando.